Diputación de Almería y Ayuntamiento de Berja han presentado la XXV edición de Expoberja–Alpujarra 2025, uno de los eventos comerciales y sociales más destacados de la comarca, que se celebrará del 31 de octubre al 2 de noviembre en el Centro de Usos Múltiples (CUM).
La feria, que se celebra del 31 de octubre al 2 de noviembre, reúne a 43 expositores y una programación para todos los públicos que dinamiza Berja, la Alpujarra y el Poniente
La feria, que alcanza su 25º aniversario, contará con la participación de más de 40 expositores y una amplia programación cultural, comercial y gastronómica dirigida a todos los públicos, consolidando a Berja como centro de actividad y escaparate de talento local.
Organizada por el Ayuntamiento de Berja y ACEHBER, y con la colaboración de la Diputación de Almería, la feria reunirá empresas y comercios vinculados a sectores como alimentación, artesanía, moda, apicultura, cosmética natural, servicios especializados o novedades tecnológicas, entre otros.
Así lo han dado a conocer el diputado de Promoción Agroalimentaria, Comercio y Consumo, Carlos Sánchez; el alcalde de Berja, José Carlos Lupión y el concejal de Comercio de Berja, Rafael Villegas, en la rueda de prensa de la presentación de esta edición.
Durante la presentación, el diputado Carlos Sánchez ha felicitado al Ayuntamiento de Berja y a su equipo por alcanzar el 25º aniversario de Expoberja–Alpujarra, “un hito que demuestra la fortaleza y continuidad de una feria que ya ocupa un lugar destacado en el calendario anual de eventos de la provincia de Almería”.
Sánchez ha subrayado la capacidad de convocatoria de esta edición, con 43 expositores confirmados, y ha valorado especialmente su carácter comarcal: “No es solo una feria de Berja; como bien refleja su nombre, es una feria que integra a toda la Alpujarra, reuniendo a empresas, comercios y artesanos de un amplio territorio. Son tres días de auténtica revolución económica y social, tanto para Berja como para la Alpujarra y el Poniente, convirtiendo al municipio en un gran punto de encuentro para vecinos, visitantes y profesionales”.
El alcalde de Berja ha subrayado que “los principales protagonistas de Expoberja–Alpujarra son, sin ninguna duda, los expositores. Tal y como se ha señalado, contamos con más de cuarenta estands, cientos de profesionales y miles de visitantes que, del 31 de octubre al 2 de noviembre, harán de nuestro municipio el epicentro comercial y social de la comarca”.
En este sentido, ha recordado que “esta iniciativa nació de una idea sencilla pero muy potente: apoyar y promocionar a nuestro tejido empresarial. Una apuesta que se mantiene intacta 25 años después. No solo reivindicamos el talento y el comercio de nuestro municipio, sino de toda la Alpujarra, a la que nos sentimos profundamente unidos. Por eso nuestra feria es Expoberja–Alpujarra: porque somos parte de este territorio, porque es nuestra identidad y también nuestro orgullo”.
Por su parte, el concejal de comercio ha detallado la variedad de puestos presentes en la muestra, que abarcan gastronomía, artesanía, moda y textil, juguetería y comercio especializado, entre otros sectores. Ha destacado el trabajo desarrollado desde la Concejalía de Comercio para acompañar y reforzar la actividad de los expositores, de modo que la responsabilidad de atraer público no recaiga únicamente sobre ellos. En este sentido, ha subrayado que se ha diseñado una programación paralela de ocio y cultura dirigida a todas las familias, con el objetivo de enriquecer la experiencia del visitante y favorecer la dinamización del recinto ferial.
El recinto contará con escenario central, zona de talleres, espacios de degustaciones y sorteos, atracciones infantiles y un tren turístico disponible el sábado y el domingo. La distribución de los expositores y actividades estará señalizada mediante un plano informativo para facilitar el recorrido de los visitantes.
Programación
La programación se iniciará el viernes 31 de octubre con la apertura oficial de la feria, a la que seguirán actividades para mayores y pequeños, presentaciones literarias, talleres, degustaciones, música en directo y propuestas vinculadas a la cultura popular.
El sábado 1 de noviembre la jornada incluye visitas guiadas por la ciudad, actividades infantiles, tradiciones como la actuación de la banda de música y dinámicas lúdicas como un torneo de FIFA en el estand de Next Game. La agenda musical contará con el concierto de Los Happy’s, una de las propuestas más destacadas del fin de semana.
El domingo 2 de noviembre se celebrarán juegos tradicionales y talleres, una exhibición de coches radio control del club virgitano Con Dos Pistones, y una ponencia de la Guardia Civil sobre ciberseguridad en redes sociales. La feria concluirá con un homenaje a comerciantes jubilados y el acto de clausura.
18ª Ruta de la Tapa
De forma paralela, los visitantes podrán disfrutar de la 18ª Ruta de la Tapa, una iniciativa que impulsa la gastronomía virgitana y pone en valor a los establecimientos locales.
Las personas participantes podrán votar sus elaboraciones favoritas y entrar en distintos sorteos. La entrega de premios tendrá lugar el domingo por la tarde, coincidiendo con la clausura de la feria.

































