La Diputación de Almería y el Ayuntamiento de Níjar se han unido para la mejora y asfaltado de la vía de servicio que discurre en un tramo en paralelo a la N-341 (Venta del Pobre – Carboneras). El diputado provincial de Fomento, Antonio J. Rodríguez, y el alcalde de Níjar, José Francisco Garrido, han visitado la zona en la que se ha ejecutado la obra acompañados de técnicos provinciales y municipales, así como miembros de la Corporación nijareña.
Esta obra beneficiará directamente a los trabajadores de la zona y conductores que discurren por esta carretera que conecta también con la Costa de Níjar y Carboneras
Esta actuación, que ha sido financiada al 100% con fondos provinciales, ha consistido en la mejora del firme de la AL-101 una vía de servicio que conecta los municipios de Níjar y Lucainena de las Torres y que da servicio a empresas e industrias asentadas en esta zona del municipio nijareño. Esta obra se ha hecho necesaria ante el estado irregular en el que se encontraba tanto la calzada como el firme en un tramo de 600 metros de largo y una anchura de 6 metros.
En este sentido, se ha realizado un refuerzo del firme en la intersección del camino con la Carretera N-341 (en una superficie de 180 m2) y se ha mejorado tanto la señalización horizontal como la vertical.
Antonio J. Rodríguez ha resaltado el compromiso de la Diputación con la seguridad en el entramado de caminos y carreteras que discurren la provincia: “Son carreteras que conectan personas y que permiten exportar el talento almeriense en forma de productos industriales y agroalimentarios. Esta obra es esencial porque mejora el acceso a industria, así como a un área de servicio muy transitada por todos los turistas, camiones y trabajadores que cada día circulan por esta carretera que conecta la A-7 con Carboneras y Aguamarga.
Por su parte, el alcalde, ha asegurado que esta obra es un ejemplo de colaboración: “Una vez más, queda de manifiesto que cuando trabajamos conjuntamente distintas administraciones, en este caso Ayuntamiento e Institución Provincial, el beneficio es para el todo el municipio y sus vecinos. Quiero agradecer a la Diputación de Almería, porque siempre está ahí cada vez que se lo pedimos, y por parte del Ayuntamiento de Níjar vamos a seguir trabajando a diario para la mejora constante de las infraestructuras y espacios públicos de todos los núcleos urbanos del término municipal de Níjar”.
Una obra que se suma al Plan de Caminos
De forma paralela a esta obra, la Diputación de Almería continúa aprobando proyectos del Plan de Caminos Municipales 2024-2027, que hace historia por ser el más inversor con 14 millones de euros.
Este Plan es novedoso porque se divide en tres bloques que suman los 14 millones de euros de inversión junto a la redacción de proyectos:
- Bloque I: 4.600.000 euros de inversión y llegará a los 13 municipios más grandes. Está destinado a todos los municipios con superficie de invernaderos mayor a 240 hectáreas o con más de 185 explotaciones ganaderas.
- Bloque II: 7.250.000 euros de inversión. Abarca a los municipios más pequeños y serían un total de 90.
- Bloque III: Nueva línea de inversión para Caminos Singulares, con un total de 1.500.000 euros.