El Pleno de la Diputación de Almería ha aprobado esta mañana una moción de urgencia que permitirá ‘rescatar’ a los 20 municipios del Almanzora que sufrieron importantes daños por la DANA que tuvo lugar entre el 28 de octubre y el 4 de noviembre de 2024. En concreto, se han aprobado más de 5 millones de inversión para la reparación de carreteras provinciales e infraestructuras municipales.
El Pleno da luz verde al rescate a los 20 municipios afectados para poder acogerse a las ayudas de la Convocatoria nacional de ‘Zona Gravemente Afectada por una Emergencia de Protección Civil’
Esta moción pone de manifiesto el compromiso para que los consistorios puedan afrontar las obras de reparación de los daños sin que suponga un perjuicio alguno para sus arcas municipales de Serón, Tíjola, Fines, Olula del Río, Oria, Armuña del Almanzora, Alcóntar, Albox, Cantoria, Sierro, Suflí, Zurgena, Macael, Arboleas, Lúcar, Laroya, Somontín, Bacares, Urrácal y Bayarque.
La corporación aprueba una nueva relación de actuaciones a ejecutar en el Plan de Caminos Municipales y de Planes Provinciales con una inversión de más de 2 millones de euros para 11 municipios
De este modo, la Diputación ‘rescatará’ a los 20 municipios ante una Convocatoria de Ayudas del Gobierno de España que les obliga a aportar el 50% del coste de las obras, así como la redacción de proyectos. En total, la Institución tendrá que aportar 4 millones de euros para cubrir la aportación de todos los municipios y un millón extra para cubrir el arreglo de las carreteras provinciales afectadas por la DANA.
Una quincena de alumnos del IES Azcona, centro embajador de la UE en la capital, asisten como oyentes al Pleno dentro del programa ‘Investiga y Descubre’
Además del adelanto del 100% de la inversión, la Diputación asistirá técnica y jurídicamente a los ayuntamientos tanto en los trámites previos como son la declaración de emergencia y la encomienda de gestión, mediante un modelo de convenio, como en la redacción de proyectos de obra para que no tengan que poner ni un solo euro.
Giménez ha resaltado que “hoy se han aprobado inversiones que van a llegar a la provincia poniendo de manifiesto el compromiso de la Diputación con todos y cada uno de los almerienses; primero ayudando a los municipios afectaos por la DANA y con inversiones para mejoras en infraestructuras municipales y caminos”.
Nueva relación del Plan de Caminos
Otra importante medida adoptada en el Pleno celebrado hoy ha consistido en la aprobación de una nueva relación de solicitudes dentro del Plan de Asistencia Económica de Caminos Municipales 2024 – 27. Concretamente se ha aprobada la quinta relación de solicitudes presentadas que, en este caso, beneficia a los caminos de los municipios de La Mojonera, Bayarque, Enix, Gádor y Los Gallardos con una inversión de 570.000 euros.
Del mismo modo, se ha aprobado una obra del Bloque III dedicado para los caminos de interés general y con carácter supramunicipal, que destinará 187.301 € a mejorar la conexión viaria entre Almócita y Padules.
El actual Plan de Caminos de la Institución Provincial es el más “amplio, ambicioso e inversor” de toda su historia. Esta iniciativa acerca a los 103 municipios un total de 14.000.000 € para la mejora de la red de caminos rurales, agrícolas y ganaderos, e incluye como gran novedad una nueva línea especial para la rehabilitación de caminos singulares de interés social, patrimonial y/o turístico.
Nuevas obras en Planes Provinciales
La Corporación Provincial también ha aprobado nuevas inversiones en Planes Provinciales para la realización de obras que mejorarán y crearán nuevas infraestructuras y servicios en la provincia. En concreto, se trata de los proyectos de Construcción del Edificio de Usos Múltiples en Huécija, la Remodelación de la Plaza de la Constitución de Urrácal y Caminos de Vélez-Rubio, así como un nuevo Edificio Municipal en Purchena que cuentan con una inversión de 1,2 millones de euros.
Esta nueva inversión va a permitir que ya se haya tramitado el 100% de los 72 millones de los Planes 2020-23 y los dos primeros millones de euros del Plan de este Cuatrienio.
El Consejo de Familia estrena nuevos representantes
El Pleno ha aprobado la modificación del Consejo Provincial de Familia para que se incorporen como miembros los sindicatos que tienen representación en la Institución Provincial.
Cabe recordar que el Consejo cerró 2024 con un crecimiento en las entidades participantes hasta alcanzar las 70. Además, este año crecen un 20% las ayudas que se otorgan desde la Diputación a las entidades miembro de este órgano participativo hasta alcanzar los 120.000 €.
Visita de Alumnos del IES Azcona
Esta mañana el Pleno ha contado entre el público con un grupo de alumnos del IES Azcona que ha presenciado toda la sesión. Se trata de una quincena de jóvenes que forman parte del programa ‘Investiga y Descubre’ que está desarrollando este centro que es embajador de la UE en la capital de Almería.
Tras el pleno, el presidente, Javier A. García, les ha explicado las competencias y el trabajo que realiza la Institución en pro de los 103 municipios de la provincia de Almería. En este sentido, ha detallado las funciones que tienen cada uno de los órganos colegiados: Junta de Gobierno y el Pleno.
Asimismo, les ha entregado una bandera de la provincia de Almería para que la luzcan con orgullo en todos los actos a los que asistan en representación de la provincia como centro embajador de la UE.
Javier A. García les ha detallado la relación directa que tiene la UE con la provincia de Almería: “Es una ventana de oportunidades para la provincia de Almería y para España. Gracias a la UE se pueden ejecutar obras deportivas, culturale, infraestructura y acciones sociales. Os animo a seguir descubriendo todo lo que nos ofrece”.