La Diputación de Almería y el Ayuntamiento de Gádor han presentado una nueva edición de la Representación Viviente de la Pasión de Cristo, que este año se celebrará este sábado 12 de abril a las 21 horas.
Más de un centenar de vecinos se convertirán, un año más, en actores para dar vida a los últimos días de Jesucristo
La vicepresidenta y diputada de Cultura, Cine e Identidad Almeriense, Almudena Morales, la alcaldesa de Gádor, Lourdes Ramos, y el párroco José María Sánchez, han presentado esta nueva edición, que se desarrollará en la Plaza de la Ermita.
Almudena Morales, Lourdes Ramos y José María Sánchez presentan esta edición que se celebrará el sábado 12 de abril a las 21 horas en la Plaza de la Ermita de Gádor
Así, Almudena Morales ha felicitado “al Ayuntamiento de Gádor, a toda la organización del evento, y, por supuesto, a todos los gadorenses, por conservar con tanto cariño y compromiso esta importante tradición, que es patrimonio de todos. Desde la Diputación de Almería creemos firmemente en la necesidad de proteger y promover aquellas expresiones que fortalecen nuestras raíces y refuerzan nuestra memoria colectiva. En este caso, se trata además de una tradición que pone en valor nuestras raíces cristianas, que forman parte esencial de nuestra cultura y de nuestra forma de entender el mundo”.
“Desde la Diputación Provincial continuaremos apoyando todas aquellas iniciativas que, como esta, tienen un impacto positivo no solo a nivel cultural e histórico, sino también turístico y económico. Son muchas las personas que, movidas por la devoción, la tradición o la curiosidad, visitan Gádor durante estos días tan señalados, generando un efecto muy positivo para toda la comarca”, ha añadido Morales.
Por su parte, Lourdes Ramos ha señalado que “el próximo sábado 12 de abril, a las 21:00 horas, Gádor se transforma en Jerusalén para revivir la vida, muerte y resurrección de Jesucristo. Os invitamos a todos a acompañarnos en esta representación tan especial de la Semana Santa. A través de más de 22 escenas, cerca de 100 vecinos y vecinas se convertirán en actores para dar vida a los últimos días de Cristo”.
“Quiero agradecer de corazón la implicación y el compromiso de todos los que hacen posible este evento, especialmente a los Amigos de la Pasión de Cristo, por su entrega voluntaria y desinteresada. También agradezco el apoyo de la Diputación de Almería y la colaboración de nuestro párroco, don José María, que cada año contribuye a enriquecer esta representación”, ha indicado la alcaldesa.
Por último, el párroco ha destacado que “Gádor será una Jerusalén que nos traslada en el tiempo. La Pasión Viviente de Cristo de Gádor tiene una connotación, además de ser una de las joyas del patrimonio inmaterial de nuestro patrimonio inmaterial almeriense, todos los que contribuyen en ella se integran en las escenas e introduce al público dentro de ellas”.
Así, más de un centenar de vecinos y vecinas se convertirán una vez más en actores y actrices para dar vida a los últimos días de Jesucristo, a través de una emocionante puesta en escena que recorrerá calles, plazas y rincones emblemáticos del municipio, como la Plaza del Ayuntamiento, la Plaza de la Ermita o el Barranco Aguilera.
Esta representación, que se celebra desde hace más de 80 años, contará este año con más de 22 escenas, incluyendo novedades tanto en el recorrido como en el contenido, con nuevas localizaciones pensadas para mejorar la experiencia del público.
El evento no solo destaca por su valor cultural y religioso, sino también como un atractivo turístico de gran interés para la provincia, por lo que Gádor se convierte, un año más, en escenario de fe, tradición y participación colectiva. Una cita imprescindible para vivir la Semana Santa de una forma diferente.