La festividad de la Virgen de Fátima y todos los que la hacen posible ya tienen su homenaje en Tíjola, con el monumento que se encuentra en la Plaza de la Calle Carrera Virgen del Socorro. Con un gran acto, el Ayuntamiento, Diputación de Almería y Junta de Andalucía han inaugurado este nuevo espacio y las calles Barcelona, Valencia y Alicante, que se han renovado y mejorado gracias a la inversión de más de 200.000 del Plan de Fomento del Empleo Agrario (PFEA), que ha creado más de 1.700 jornales en el municipio.
El alcalde, José Juan Martínez; la diputada del PFEA, Matilde Díaz; y la delegada de Administración Local, Rebeca Gómez; inauguran este espacio y la rehabilitación de tres calles que cuentan con inversiones del Plan de Fomento del Empleo Agrario
El alcalde de Tíjola y diputado provincial, José Juan Martínez, la diputada del PFEA, Matilde Díaz, y la delegada territorial de Justicia, Administración Local y Función Pública, Rebeca Gómez, han inaugurado esta infraestructura y las nuevas calles renovadas, en un acto donde han estado acompañados por la corporación municipal y los vecinos de Tíjola.
José Juan Martínez ha destacado que “con esta inauguración celebramos la culminación de un proyecto que no solo embellece nuestro municipio, sino que también rinde homenaje a una de nuestras tradiciones más queridas, la festividad de la Virgen de Fátima. Esta plaza y el monumento son un reconocimiento a las generaciones que, durante 75 años, han mantenido viva esta celebración que nos une como pueblo. Además, la mejora de las calles Barcelona, Valencia y Alicante responde a una demanda de nuestros vecinos y refuerza nuestro compromiso de seguir avanzando en la accesibilidad, la seguridad y la calidad de vida en Tíjola”.
“Estas actuaciones son el resultado de la colaboración institucional entre Ayuntamiento, Diputación, Junta de Andalucía y Gobierno de España a través del PFEA, un ejemplo claro de que cuando las administraciones trabajamos unidas, conseguimos proyectos que transforman nuestros pueblos y generan oportunidades para quienes viven en ellos”, ha añadido el alcalde de Tíjola.
La diputada del PFEA ha puesto en valor estas actuaciones que vienen a embellecer y mejorar las conexiones del municipio: “Estas obras además de mejorar la calidad de vida de los vecinos suponen un balón de oxígeno para los municipios pequeños, además de una valiosa herramienta contra la despoblación. De forma paralela, con estas actuaciones también generamos empleo en el interior de la provincia. Además, los vecinos de Tíjola ya cuentan con esta plaza donde se encuentra el monumento que homenajea a su fiesta más identitaria, que cumple 75 años”.
Por su parte, Rebeca Gómez ha señalado que “desde la Junta de Andalucía impulsamos una estrategia ambiciosa frente al desafío demográfico, pero somos conscientes de que ningún plan tendría sentido sin la cooperación real con el municipalismo. Esta plaza en Tíjola, levantada junto a su ermita histórica, es un símbolo de cómo el trabajo conjunto entre instituciones da frutos concretos, mejora la vida de las personas y refuerza la identidad y la cohesión de nuestros pueblos. Su inauguración no es un hecho aislado, sino una muestra clara de cómo el compromiso de la Junta con el medio rural se articula a través de una colaboración leal y eficaz con ayuntamientos y diputaciones. Solo sumando esfuerzos entre administraciones es posible transformar los pueblos en espacios vivos, dinámicos y llenos de oportunidades”.
Las actuaciones
La actuación en la Plaza de la Calle Carrera Virgen del Socorro ha permitido transformar un aparcamiento en una plaza pública accesible, peatonal y funcional, donde se ha unificado la zona de aparcamiento con la plaza existente, nivelando y pavimentando toda la superficie para convertirla en un entorno más agradable para la ciudadanía.
Además, se ha reordenado el espacio para crear nuevas zonas de sombra y de estancia. También se ha inaugurado el nuevo monumento en homenaje a la festividad de la Virgen de Fátima, que es declarada de Interés Turístico Andaluz, a la vez que se recuerda a todas las personas que durante estos 75 años han hecho posible la celebración de esta tradición tan arraigada al municipio. Además de la inversión del PFEA, el Ayuntamiento también ha invertido alrededor de 100.000 euros para la terminación y equipamiento de la Plaza, así como la instalación del monumento.
De igual forma, también se ha mejorado las calles Barcelona, Valencia y Alicante. En concreto, las actuaciones han consistido en la mejora del acerado, así como del pavimento, que se encontraba deteriorado, respondiendo así a una demanda del municipio.
El PFEA es un valioso ejemplo de colaboración institucional en favor de los municipios entre la Diputación de Almería, Junta de Andalucía, el Gobierno de España y los ayuntamientos.