La expedición almeriense que ha participado en la feria gastronómica Seúl Food & Hotel, que se ha celebrado en la capital de Corea del Sur durante esta semana, se marcha con muy buenas sensaciones tras comprobar la excelente acogida que los productos de ‘Sabores Almería’ han tenido entre los profesionales y público general que ha asistido a este gran evento mundial, uno de los más importantes de su sector de cuantos se celebran en Asia.

La marca gourmet de Diputación ha participado con siete empresas en la feria gastronómica Seúl Food & Hotel en colaboración con la Cámara de Comercio de Almería

Con el objetivo de potenciar la internacionalización de las empresas de ‘Sabores Almería’ y acercar sus productos a nuevos mercados y canales de comercialización, se ha participado en esta cita gracias al acuerdo suscrito entre la Diputación Provincial y la Cámara de Comercio de Almería para abrir al mundo la marca gourmet de la provincia. 

El presidente de Diputación, Javier A. García, ha mantenido una reunión con el embajador de España en Corea del Sur, Guillermo Kirkpatrick de la Vega, para tejer alianzas entre la provincia y el país asiático

Siete empresas de la marca han exhibido sus productos en Corea del Sur y han tenido la oportunidad de mantener reuniones de trabajo con profesionales del sector contando con el respaldo institucional de la Diputación y la Cámara de Almería. Luxeapers, Óleo Almanzora, Miel Sierra Filabres, Almazara de Lubrín, Lorusso, Bodega Palomillo y Salazones Asensio han sido las empresas de la marca que han viajado a Seúl. 

 

El presidente de la Diputación de Almería, Javier A. García, acompañado por el vicepresidente, Fernando Giménez, y el diputado de Promoción Agroalimentaria, Comercio y Consumo, Carlos Sánchez, ha mantenido una reunión institucional con el embajador de España en Corea del Sur, Guillermo Kirkpatrick de la Vega, con el objetivo de establecer líneas de colaboración que faciliten la llegada de los productos de ‘Sabores Almería’ a este país y al resto de Asia. En la recepción también han participado Álvaro Borrega, segunda jefatura de la Embajada, y el responsable de la Oficina Comercial de España en Seúl, José Luis Gallardo. 

 

El encuentro, como ha detallado el presidente, ha sido muy positivo y junto con la experiencia de la participación de la marca gourmet en la Feria Seúl Food & Hotel, “nos ayuda a conocer la realidad comercial de Corea del Sur, su enorme potencial y valor estratégico, y que las empresas de la marca sepan que cuentan con el respaldo de sus instituciones en cada paso que den fuera de España”, ha resaltado el presidente.  

 

Además, tanto el presidente como el embajador se han emplazado a futuros encuentros y contactos para seguir colaborando. El presidente ha agradecido la atención del embajador y que haya puesto a disposición de las empresas de ‘Sabores Almería’ los recursos de la Embajada para facilitar que las empresas almerienses puedan exportar y establecer relaciones comerciales en Corea del Sur. 

 

En cuanto a la experiencia en Seúl, el presidente de Diputación ha valorado que la primera incursión en toda la historia de ‘Sabores Almería’ en Asia “ha sido muy positiva porque nos ha permitido conocer de cerca un mercado de enorme potencial como el de Corea del Sur, un país estratégico pues funciona como la puerta de entrada de los productos de Occidente en Asia”. 

 

Asimismo, García ha recordado que “este año nos hemos marcado el reto de que sea el año de la revolución de ‘Sabores Almería’ y ese impulso pasa precisamente por potenciar la internacionalización. Las sensaciones que nos llevamos son muy buenas y confiamos en que las reuniones de trabajo que han mantenido las empresas de la marca en Corea del Sur se traduzcan en oportunidades que acerquen los productos y la excelencia de nuestra marca a este país y al resto del continente asiático”.     

 

Un potente mercado emergente

 

Corea del Sur supera los 50 millones de habitantes y tiene unos niveles de renta crecientes. Este país representa un mercado de oportunidades para los productos agroalimentarios españoles y almerienses, ya que el mercado importa más del 80% de su consumo alimenticio y se encuentra entre los siete países que más productos alimentarios importa. Existe un acuerdo de Libre Comercio UE – Corea del Sur que entró en vigor en 2011, el primero con un país asiático, y que ha servido para incrementar las ventas españolas a este país, de forma especial en las categorías de carne, pescados, mariscos o aceite de oliva. 

 

La marca gourmet de Diputación ha participado en este foro mundial con un espacio propio, en colaboración con la Cámara de Comercio de Almería, dentro del stand de la Federación Española de Industrias de Alimentación y Bebidas, FIAB. La Cámara de Comercio de Almería, en colaboración con la Institución Provincial, apoya así a las empresas almerienses en su internacionalización y la apertura de nuevos mercados como el coreano. Es una acción del programa PyMe Global cofinanciados con Fondos Feder.

 

La presencia almeriense en Seúl se ha convertido la segunda acción de carácter internacional de ‘Sabores Almería’ que se enmarca en el acuerdo de colaboración con la Cámara de Almería tras la experiencia en Italia a principios del pasado mes de mayo. Próximamente ‘Sabores Almería’ también estará presente en importantes eventos gastronómicos de países como Reino Unido, Francia o Estados Unidos.