Por sexto año consecutivo, el Festival Internacional de Cine de Almería ha puesto en marcha el panel de expertos pitching. Los pitching son breves presentaciones verbales o visuales con las que un guionista, director o productor de cine/tv trata de convencer a posibles inversores para que financien un proyecto. En esta edición de 2025, la sección ha estado patrocinada por EGEDA, la Sociedad de Servicios para los Productores Audiovisuales.

Miguel Ángel Macarrón ha actuado de moderador del panel de este año, que ha estado formado por Fernando Riera, José Alba, Rosa Pérez y Sara Gonzalo

Un año más, ha actuado como moderador Miguel Ángel Macarrón, analista y docente. El conductor del acto trabaja en alta producción como analista de proyectos cinematográficos, además de formar parte el equipo de producción de las películas ‘La noche de los girasoles’, ‘El romance de Astrea y Celadón’, ‘El páramo’ o ‘Buscando a Eric’. Como analista, elabora informes sobre guiones de proyectos de cineastas internacionales. Ha participado en el desarrollo de los guiones de ‘Anochece en la India’, ‘La ventana del dormitorio’ y ‘Tres días con la familia’. En la actualidad, es profesor en la escuela de cine TAI, una de cuyas asignaturas es el pitching.

 

Por su parte, la mesa de expertos ha estado formada por Fernando Riera, distribuidor de cine español y coproducciones en ‘A Contracorriente Films’; César Martínez Herrada, de ‘Dexiderius Producciones’; Rosa Pérez, productora de Atresmedia Cine; y Sara Gonzalo, productora y creadora de ‘Accidental Films’.

 

En total, han sido ocho los proyectos que han realizado su pitch con preguntas posteriores de los productores. Todos ellos han tenido un total de diez minutos de duración. Al finalizar, los productores han valorado quiénes son los mejores y, tras una reunión y evaluación fuera de esta sala, han citado a los distintos guionistas para un contacto más personal.

 

En concreto, se han presentado los proyectos: ‘Superhéroes’, de Juan Bautista Herranz; ‘La Cuesta’, de Nieves Gómez; ‘El Método M.O.’ de Rocío Juárez; ‘El contratado’ y ‘Alacrán’, de Cristian Beteta; ‘Dos días perfectos’, de Francisco Villegas Rodríguez; ‘Animales’, de Agus Ibarra Rodríguez y ‘El Realismo Español, la 4ª Edad de Oro’, de Antonio Gómez Olea.