El Pabellón Moisés Ruiz ha sido el epicentro de la solidaridad de la provincia de Almería este domingo con la celebración del reto deportivo «El Último Baile», una iniciativa de Cuquiline Team que tiene el objetivo de apoyar a la Asociación de Fibromialgia y Síndrome de la Fatiga Crónica de Almería (AFIAL).
El equipo Cuquiline Team ha pedaleado durante 12 horas ininterrumpidas para visibilizar la Fibromialgia y el Síndrome de la Fatiga Crónica
Durante 12 horas continuas, desde las 08:00 hasta las 20:00 horas, los deportistas del Cuquiline Team han pedaleado sin descanso en bicicletas estáticas; además de otras actividades paralelas y un maratón de dos horas de zumba, entre otros retos solidarios. Este gesto de esfuerzo y resistencia ha buscado simbolizar la lucha diaria que enfrentan las personas afectadas por la Fibromialgia y el Síndrome de la Fatiga Crónica.
Diputación, Junta y Ayuntamiento han visitado el reto solidario acompañados de la presidenta de AFIAL y del presidente de la FAAM
A lo largo de la jornada, los participantes han contado con el respaldo de representantes institucionales, la sociedad almeriense y sobretodo los miembros de la asociación AFIAL. El vicepresidente, Ángel Escobar, la delegada del Gobierno de la Junta de Andalucía, Aránzazu Martín, y la concejala de Familia, Inclusión e Igualdad del Ayuntamiento de Almería, Paola Laynez han acompañado a estos deportistas mostrando el apoyo a esta causa. Todos ellos han estado acompañados por la presidenta de AFIAL, Pilar Quesada, y también, el presidente de la FAAM, Valentín Sola.
El vicepresidente ha destacado que el pabellón Moisés Ruiz deja de ser solo una instalación deportiva para convertirse en «el escenario donde AFIAL, pone en valor los valores almerienses, el esfuerzo, la solidaridad y la empatía». En este sentido, agradeció el trabajo de Cookie Line Team por el «importante reto solidario» y el papel de la Diputación Provincial de Almería, que tiene a AFIAL en el Consejo de las Familias.
Escobar ha valorado muy positivamente el «trabajo incansable que realizan para mejorar las condiciones psicosociales» de los pacientes, destacando la «parte terapéutica tan importante y esa parte de apoyo a las familias». Por ello, aunque no sabe si «este reto va a ser el último baile», aseguró que «la Diputación Provincial de Almería con AFIAL y con la FAAM siempre bailaremos juntos» e hizo un llamamiento a la sociedad almeriense para acudir al evento a «visualizar el trabajo que realiza AFIAL y el apoyo que toda la sociedad almeriense le da».
Por su parte, Aránzazu Martín ha indicado que “desde la Junta de Andalucía queremos reconocer a Afial por la labor que realiza desde hace muchos años en acompañar, escuchar y mejorar la calidad de vida de tantas personas afectadas y de sus familias, así como al equipo Cuquiline por su compromiso y su generosidad. No es fácil dedicar tiempo, esfuerzo y energía a los demás y ellos lo vienen haciendo ya durante muchos años con entusiasmo y con una sonrisa, siempre en beneficio de las asociaciones”.
“Vamos a seguir apoyando y acompañando este tipo de iniciativas, porque creemos firmemente que la solidaridad es el motor que nos mueve, y quiero recordar que desde la Junta estamos comprometidos con todas las personas que están en situación de dependencia y muchas de las personas que padecen fibromialgia son beneficiarias de este sistema de dependencia. Acabamos de batir un récord de más de 25.000 personas beneficiarias en materia de dependencia y además hemos reducido los días de espera en un 3,5 por ciento, gracias a las políticas que hemos impulsado desde el Gobierno de Juanma Moreno”, ha concluido.
Paola Laynez, concejala de Familia, Inclusión e Igualdad del Ayuntamiento de Almería, ha firmado que “este reto solidario suma tres aspectos relevantes. El principal, se da visibilidad a las personas con fibromialgia, una enfermedad crónica, que muchas veces parece invisible para la sociedad y tiene un difícil diagnóstico, por lo que eventos como este son claves para darla a conocer. En segundo lugar, la importancia del deporte para prevenir la enfermedad y mejorar la calidad de vida de los pacientes. Desde el Ayuntamiento se están abordando diferentes programas que unen deporte y salud. Y, por último, la solidaridad: Almería, siempre demuestra que es solidaria cuando se le necesita”. Paola Laynez ha concluido recordando que “AFIAL cumplirá el año que viene su 25ª aniversario, atendiendo actualmente a 350 familias y su entorno, y saben que tienen al Ayuntamiento a su lado”.
La presidenta de AFIAL ha expresado su entusiasmo por el reto solidario de 12 horas de bicicleta organizado por Cuquiline Team, destacando que el evento se realiza «con mucha ilusión» para dar difusión a la fibromialgia y al síndrome de fatiga crónica. Confirmó que todos los beneficios recaudados serán destinados íntegramente a la Asociación de Fibromialgia de Almería.
Ha explicado el significado del lema «El último baile», señalando que el organizador, Cuquiline decidió que, así como empezó sus grandes retos solidarios con AFIAL en 2019, «va a acabar con AFIAL», cerrando así un ciclo.
La presidenta ha extendido un profundo agradecimiento «a todas las personas que acudan hoy», a quienes han colaborado en la preparación, y «a todas esas empresas que han colaborado y con su granito de arena nos van a ayudar». Además, ha hecho mención especial a las instituciones públicas por su apoyo constante, incluyendo al Ayuntamiento, Diputación, FAAM y la Junta de Andalucía.
Finalmente, ha detallado las actividades del día, que incluyen 12 horas de spinning, zumba por la mañana y la actuación musical de Mario Morgan por la tarde para clausurar el evento, esperando que todo sea «del agrado» de los asistentes.































