La Junta de Gobierno de la Diputación de Almería ha dado luz verde a la licitación de unas obras que rehabilitarán la planta baja de la Estación Ecodeportiva del Puerto de la Ragua para convertir ese espacio en un servicio de hostelería con cafetería – restaurante. El proyecto se enmarca en el Plan de Recursos de Turismo Activo de la provincia de Almería, Retural, y cuenta con una inversión de 430.000 euros para iniciar la revitalización de este potencial turístico y deportivo de la provincia. 

La Junta de Gobierno provincial ha aprobado la licitación de unas obras que rehabilitarán la planta baja del edificio para adaptar su uso como cafetería-restaurante y fomentar la práctica deportiva

La Estación Ecodeportiva del Puerto de la Ragua, conocida antiguamente como el Refugio, se encuentra actualmente en desuso y con esta intervención se persigue que entre en funcionamiento prestando el servicio de hostelería y que esté activa atendiendo a los visitantes durante los 12 meses del año. La actuación se llevará a cabo en la planta baja del inmueble asignándole el uso de establecimiento hostelero garantizando esta actividad, independientemente de cualquier otra intervención a la que se someta posteriormente en el resto del edificio.  

La actuación se enmarca en el Plan de Recursos de Turismo Activo de la provincia de Almería, Retural, con una inversión de 3 millones de euros de Fondos Europeos gracias a la Convocatoria de Planes de Sostenibilidad Turística de la Junta

El diputado de Deportes, José Antonio García, ha puesto de relieve la necesidad y beneficios de esta actuación que, como ha explicado, “va a suponer un importante impulso para la revitalización y puesta en valor del Puerto de la Ragua que compartimos las provincias de Almería y Granada. Con estas obras la Estación Ecodeportiva ofrecerá durante todo el año un servicio de cafetería y restaurante que hará más agradable y cómoda la experiencia de los visitantes”. 

 

Asimismo, García ha recordado que este proyecto es uno de los que conforman el Plan Retural cuya finalidad principal se encuentra en “elevar el inmenso valor natural y deportivo con el que cuenta la Alpujarra, impulsando y favoreciendo la creación de infraestructuras y herramientas innovadoras para convertirla en líder del turismo activo en Andalucía. Gracias a esta actuación y al programa en el que se enmarca vamos a generar nuevas oportunidades de ocio y deporte en este maravilloso entorno natural con el que contamos en el destino ‘Costa de Almería’”. 

 

El proyecto RETURAL cuenta con 3 millones de euros de presupuesto y se estructura en dos grandes líneas de inversión destinados al Plan de Dotación y Promoción de Recursos Turístico-Deportivos, en el que se enmarca el 76% de la inversión, y la Plataforma Digital de Recursos para el Turismo Activo, que concentrará el resto. Se financia a través de Fondos Europeos gracias a la Convocatoria de Planes de Sostenibilidad Turística en Destino de la Junta de Andalucía, con la implicación en todo lo relacionado con el Puerto de la Ragua con la Diputación de Granada y el Consorcio. 

 

La Estación Ecodeportiva de La Ragua es un edificio de dos plantas, prefabricado en madera, con cubiertas tradicionales de edificaciones de alta montaña, se asienta sobre unos semisótanos realizados en muros de hormigón e integrados en el talud, de forma que solo es visible una parte, la abierta a la carretera. Hace pocos años, estos semisótanos se ampliaron, pasando a ser un amplio espacio de almacenes, aseos y espacios destinados al alquiler de material deportivo.

 

 El presente proyecto trata de adecuar la edificación, dotándola de mayor flexibilidad y funcionalidad, y generando nuevos espacios y circulaciones interiores, que posibilitan un uso más racional del conjunto.

 

La intervención se centra en la planta baja, la escalera exterior y una terraza (que es la cubierta de la planta semisótano), con una superficie de 257,00 m2. La superficie útil total de la planta baja reformada será de 185,95 m2. Las remodelaciones previstas por este proyecto en el edificio son las siguientes:

 

  • Se remodela la planta baja para su uso como cafetería con la posibilidad de adaptar su uso en el futuro al de Pensión Rural.

 

  • Reparación parcial de la terraza perimetral al edificio, cubierta de la planta semisótano, para facilitar el acceso al interior de la cafetería, así como para permitir su uso como terraza exterior del establecimiento hostelero.

 

  • Se acondiciona el cuarto de instalaciones ubicado en planta semisótano con el objeto de que albergue los cuadros de instalaciones, así como toda la maquinaria necesaria.