La Diputación Provincial de Almería, a través del centro Europe Direct Almería, ha organizado en el Hotel Avenida el Encuentro de Redes Europeas en la Provincia de Almería, una jornada destinada a fortalecer la colaboración entre las distintas estructuras locales que forman parte de redes europeas y a promover una mayor difusión de las políticas comunitarias en el territorio.
La Institución Provincial, a través del centro Europe Direct Almería, ha celebrado el Encuentro de Redes Europeas en la Provincia de Almería para fortalecer la colaboración entre organizaciones
El encuentro ha reunido a diecisiete organizaciones de la provincia integradas en distintas redes de información europeas relacionadas con el empleo, la movilidad y la ciudadanía, entre otros ámbitos. Todas ellas están validadas por una entidad europea, así, se fortalece las relaciones entre ellas, a la vez que ponen puntos en común para que la provincia de Almería tenga un mayor impacto europeo.
Diecisiete entidades trabajan unidas para reforzar la presencia europea y una mayor difusión de las políticas comunitarias en la provincia
La diputada de Iniciativas Europeas, Esther Álvarez, ha dado la bienvenida a las 17 entidades de la provincia a la vez que ha resaltado que “desde la Delegación de Iniciativas Europeas de la Diputación asumimos el compromiso de promover el trabajo en red, porque creemos firmemente que la cooperación entre organismos es esencial para que las políticas europeas lleguen con más fuerza a cada rincón de nuestra provincia”.
Así, Álvarez ha detallado que “compartir conocimientos, experiencias y sinergias nos permite avanzar juntos y mejorar la eficacia de los proyectos que impulsamos desde el ámbito europeo. Nuestro objetivo es que las oportunidades que ofrece la Unión Europea se traduzcan en desarrollo, empleo y bienestar para los almerienses. En este sentido, Europe Direct Almería juega un papel clave como punto de información y conexión directa entre la ciudadanía y las instituciones europeas. A través de su labor, conseguimos acercar Europa a los municipios, fomentar la participación en programas comunitarios y reforzar el compromiso europeo de la provincia de Almería”.
Entre las entidades que han participado en el encuentro y que han expuesto sus proyectos se encuentran Eures Almería, los Eurodesks de los Ayuntamientos de Purchena y Huércal-Overa, el Centro de Documentación Europea de la Universidad de Almería, las Escuelas Embajadoras del Parlamento Europeo (IES Azcona y Colegio Divina Infantita), la Red Construyendo Europa con las autoridades locales: Ayuntamientos de Fiñana y Tahal, la Red Erasmus Jóvenes Emprendedores, las asociaciones Al Hammam, Verdiblanca y La Guajira, así como la Federación Almeriense de Asociaciones de Personas con Discapacidad, la Fundación Indaliana para la Música y las Artes y el Proyecto Sunseed y la Universidad de Almería.
Durante la jornada se han presentado las líneas de acción de cada entidad y se han identificado posibles sinergias y proyectos conjuntos que permitan optimizar recursos y aumentar el impacto de las iniciativas europeas en la provincia.
Con la organización de este encuentro, la Diputación de Almería reafirma su compromiso con la proyección europea del territorio y con la creación de espacios de colaboración entre administraciones, entidades sociales y educativas.
A través de Europe Direct Almería, la institución provincial continúa impulsando la participación activa de la provincia en los programas comunitarios y reforzando su papel como canal de información y vínculo entre Europa y los municipios almerienses.






























