La Diputación de Almería continúa impulsando el patrimonio monumental y religioso de la provincia, a la vez que refuerza las comunicaciones de la provincia a través de mejoras de caminos rurales. En Sorbas, el presidente de la Diputación de Almería, Javier A. García, ha visitado la Iglesia de Santa María y el camino de Los Perales.
El presidente, Javier A. García, y el alcalde, Juan Francisco González, visitan la Iglesia de Santa María, que se ha mejorado gracias al convenio entre Diputación y Obispado, y el camino de Los Perales
El presidente, Javier A. García, acompañado por su alcalde, Juan Francisco González, y por el diputado de Sostenibilidad, Medio Natural y Captación de Fondos Europeos, José Juan Martínez, han visitado la Iglesia de Santa María, para comprobar de primera mano las actuaciones que ya se han realizado, a la vez que se han desplazado al camino en Los Perales para comprobar su estado.
Javier A. García y el alcalde han visitado, la Iglesia para conocer las mejoras que se han ejecutado con cargo a los convenios entre la Diputación y el Obispado de Almería, que cuenta con una inversión de alrededor de 40.000 euros.
Así, se ha procedido a picar, revocar y enlucir fachada principal y lateral de la iglesia, a la vez que se ha arreglado la fachada lateral, puerta Sacristía, se ha reparado humedades en la Sacristía, Capilla del Sagrario y el acceso a camarín Virgen de las Angustias. Por último, se ha saneado la pared para acceder al toque de campanas y poner barandilla escalera. Unas actuaciones muy necesarias para mantener y mejorar el patrimonio almeriense.
Desde que esta alianza en defensa del patrimonio provincial se puso en marcha, se han llevado a cabo más de 140 actuaciones de mejora y restauración que han llegado a la práctica totalidad de la geografía almeriense con una inversión que supera los 2,8 millones de euros. Para este 2025, el acuerdo entre ambas entidades contará con una inversión de 200.000 euros que se distribuirán en 13 actuaciones en templos de diferentes municipios.
Entre las actuaciones se encuentran:
- Abrucena. Parroquia de la Anunciación.
- Albox. Parroquia de La Concepción.
- Alcóntar. Parroquia de Nuestra Señora del Rosario.
- Almería. Parroquia de San Roque.
- Alsodux. Parroquia de Santa María Magdalena.
- Felix. Parroquia de La Encarnación.
- Huércal de Almería. Parroquia de Nuestra Señora de la Fuensanta.
- María. Parroquia de La Encarnación.
- Pechina. Parroquia de San Indalecio.
- Sorbas. Parroquia Santa María.
- Tíjola. Parroquia de Santa María: Ermita de San Sebastián.
- Vélez Blanco. Parroquia de Santiago Apóstol.
- Zurgena. Parroquia Nuestra Señora del Carmen de La Alfoquía.
Javier A. García ha agradecido al alcalde y a su equipo de Gobierno el trabajo que están realizando por el municipio: “Gracias a la colaboración entre la Diputación y el Ayuntamiento de Sorbas, avanzamos en dos frentes esenciales para la calidad de vida de los vecinos: la conservación del patrimonio y la mejora de las comunicaciones. La restauración de la Iglesia de Santa María no solo protege nuestra historia, sino que refuerza la identidad de este municipio, mientras que la actuación que se realizará en el camino de Los Perales garantizará la seguridad y la conexión en el ámbito rural”.
“Este es un ejemplo claro de cómo la Diputación trabaja para igualar oportunidades entre los 103 municipios, llevando inversiones que modernizan infraestructuras, preservan el patrimonio y fijan población en el territorio. Todo ello sería imposible sin la implicación y compromiso del Ayuntamiento, que es el motor más cercano a los ciudadanos. Seguiremos sumando esfuerzos para que ningún pueblo, por pequeño que sea, quede atrás”, ha añadido el presidente de la Diputación.
Por su parte, el alcalde de Sorbas ha puesto en valor estas actuaciones en el municipio, a la vez que ha agradecido la colaboración institucional: “Visitamos la iglesia de Santa María de Sorbas, donde se van a llevar a cabo nuevas intervenciones que se suman a las ya realizadas en programas anteriores. No se trata solo de una actuación sobre el edificio, sino de proteger lo que representa para Sorbas nuestra historia, nuestra fe y nuestro patrimonio. Era una obra muy necesaria y gracias a la colaboración entre el Ayuntamiento, el Obispado y la Diputación, hoy podemos decir que es una realidad”.
“Además, estamos especialmente satisfechos por la próxima actuación en el camino de Los Perales, una zona que llevaba tiempo necesitando esta mejora y donde viven vecinos que dependen de ese acceso para su día a día. Esta inversión es un claro ejemplo de que cuando las instituciones remamos en la misma dirección, los resultados llegan y benefician directamente a la gente. Agradezco personalmente al presidente, Javier A. García, y a todo su equipo, por la cercanía, la implicación y la apuesta firme por los municipios del interior. Sorbas siempre ha contado con el respaldo de la Diputación y seguiremos trabajando de la mano para seguir mejorando nuestro pueblo”, ha añadido el alcalde de Sorbas.
El presidente y el alcalde también se han desplazado a Los Perales para comprobar el estado actual de la carretera de acceso que se mejorará a través del Plan de Caminos Rurales.
En concreto, en el municipio de Sorbas, la Diputación de Almería ha invertido 90.000 euros en el Plan de Caminos 2024-27. Anteriormente, la Institución Provincial había destinado un total de 160.000 euros en los Planes de Caminos de 2018 y 2020 (80.000 euros correspondientes a cada plan).
La Diputación de Almería ha puesto en marcha este año el Plan de Caminos 2024-2027, que es el más amplio, ambicioso e inversor de toda su historia, con el objetivo de mejorar la red de caminos rurales, agrícolas y ganaderos, así como los caminos singulares de interés social, patrimonial y/o turístico. Este plan tiene una inversión total de 14 millones de euros y se divide en tres bloques:
- Bloque I: 4.600.000 euros de inversión y llegará a los 13 municipios más grandes. Está destinado a todos los municipios con superficie de invernaderos mayor a 240 hectáreas o con más de 185 explotaciones ganaderas.
- Bloque II: 7.250.000 euros de inversión. Abarca a los municipios más pequeños y serían un total de 90.
- Bloque III: Nueva línea de inversión para Caminos Singulares, con un total de 1.500.000 euros.