La Diputación Provincial de Almería continúa impulsando oportunidades internacionales para la juventud del territorio a través del Cuerpo Europeo de Solidaridad (CES), programa que permite a jóvenes formarse, colaborar y crecer profesionalmente en proyectos internacionales. En esta ocasión, la Institución Provincial ha despedido y deseado suerte a la almeriense Julia Giménez, quien iniciará su voluntariado en Ámsterdam, en los Países Bajos.

La diputada de Iniciativas Europeas y Emprendimiento, Esther Álvarez, despide a Julia Giménez, que irá a Ámsterdam, en Países Bajos

La diputada provincial de Emprendimiento e Iniciativas Europeas, Esther Álvarez, ha deseado suerte a la joven almeriense que es graduada en Estudios Internacionales y cuenta con un máster en Políticas, Gestión y Dirección de Organizaciones Educativas. Su destino la llevará a vivir en un entorno multicultural, vinculado al aprendizaje no formal, la gestión de proyectos europeos y la navegación.

La diputada provincial ha subrayado el valor de este tipo de programas para favorecer la empleabilidad e impulsar la proyección internacional de los jóvenes almerienses: “Esta experiencia refleja el compromiso de la Diputación para que los jóvenes puedan ampliar sus conocimientos, colaborar con organizaciones europeas y volver con nuevas competencias. Nuestra provincia gana cuando su juventud vuelve mejor preparada y con nuevas miradas para construir futuro”. 

“Es un orgullo ver como los jóvenes deciden dar un paso más en su formación y han decidido participar en este programa europeo donde pueden aprender de esta experiencia y conocer otras culturas. Te deseo toda la suerte en esta nueva aventura”, ha añadido Álvarez.

Durante los próximos doce meses, Julia colaborará en tareas de organización de intercambios juveniles en grandes veleros, gestión de proyectos Erasmus+, comunicación con participantes internacionales, apoyo logístico, asesoramiento. También contribuirá a acciones de sostenibilidad y a la dinamización de eventos locales vinculados a la educación no formal.

Para Julia, esta oportunidad supone una gran oportunidad para ella: “Voy a iniciar un año de voluntariado en Ámsterdam, en una entidad que desarrolla proyectos de educación no formal vinculados a la navegación. Es un ámbito que me atrae desde pequeña y en el que siempre he estado muy conectada por mi relación con el mar.”

“Este proyecto reúne dos áreas que me apasionan: la educación y la navegación. Me permitirá crecer profesionalmente en la gestión de proyectos y, al mismo tiempo, vivir en un entorno internacional donde podré compartir experiencias con jóvenes de otros países. Tengo muchas ganas de aprovechar esta oportunidad para aprender, aportar lo mejor de mí y descubrir nuevas formas de trabajo y convivencia. Poder vivir en otro país durante un año va a ser un reto personal muy enriquecedor”, ha añadido Giménez.

La participación en el Cuerpo Europeo de Solidaridad es gratuita para el participante. Salvo una posible contribución a los gastos de viaje, no se cobrará al participante, ni total ni parcialmente, ni directa ni indirectamente, la participación en una actividad del Cuerpo Europeo de Solidaridad.  

Todos los participantes pueden acceder a una variedad de servicios de apoyo, como asistencia lingüística y formación en línea. Se cubrirán sus gastos de viaje desde su casa hasta el lugar del proyecto y viceversa. Al final de la actividad, todos los participantes recibirán un certificado de participación del Cuerpo Europeo de Solidaridad.