La Diputación de Almería, Junta de Andalucía y Ayuntamiento de Berja han presentado la nueva edición de ‘La Indomable’ Copa de España de Gravel, que se celebra este sábado 26 de abril. Se trata de una prueba de bicicletas de Gravel, perteneciente a la serie mundial y clasificatoria para el campeonato del mundo que nace con la idea de mostrar magníficas posibilidades tanto de La Alpujarra como del poniente almeriense. Cuenta con dos recorridos, uno largo y otro corto, con salida y llegada en Berja.

Diputación, Junta y Ayuntamiento presentan esta prueba, que cuenta con dos recorridos y tiene su salida y su llegada en Berja

Desde prácticamente su salida, y como si se tratase de un mirador, el recorrido va regalando vistas de ensueño, que permite ver desde Sierra Nevada, en su cara sur, todo el cinturón de pueblos, pasando desde la Alpujarra por Laroles, Paterna, Laujar de Andarax, Calar Alto, unas vistas de los invernaderos o el mar mediterráneo.

 

El diputado de Deporte y vicepresidente, José Antonio García; el alcalde de Berja, José Carlos Lupión, el delegado territorial de Turismo, Cultura y Deporte, Juan José Alonso, el medallista David Valero y el organizador de esta prueba consolidada en el calendario provincial y nacional, Víctor Moreno, han presentado esta nueva edición.

 

José Antonio García ha destacado que “tiene un recorrido espectacular con dos distancias, una más larga y otra más corta, y en el que ponemos en valor los recursos turísticos y deportivos de la provincia de Almería. Así ponemos también en valor los recursos turísticos de Berja y de toda la comarca de la Alpujarra”.

 

“Para la Diputación Provincial de Almería es un orgullo y un honor colaborar y participar en esta prueba deportiva que sitúa a la provincia de Almería como un referente en la celebración de eventos deportivos de primer nivel”, ha añadido García.

 

Por su parte, el delegado de Turismo, Cultura y Deporte ha destacado que “desde la Junta de Andalucía no podíamos faltar a esta cita, apoyando con nuestro patrocinio una prueba que sitúa a Berja, y por extensión a toda la provincia de Almería, en el centro del panorama ciclista nacional e internacional. Hablamos de una competición de primer nivel, que cumple con los exigentes estándares de la UCI, y que atraerá a más de 800 ciclistas y equipos de todos los rincones de España y de países tan diversos como Italia, Estados Unidos, Sudáfrica o la República Checa. Un evento que es, por tanto, también una ventana al mundo para mostrar lo mejor de nuestro paisaje, nuestra infraestructura deportiva y nuestra capacidad organizativa. Con un recorrido espectacular, exigente y técnico, La Indomable hace justicia a su nombre”. 

 

Por último, Alonso ha agradecido al “Club Ciclista de Berja, a la Diputación de Almería y a todas las instituciones, patrocinadores y voluntarios implicados, su compromiso con el deporte y con nuestra tierra. Desde la Junta de Andalucía seguiremos impulsando este tipo de iniciativas que fomentan la práctica deportiva, generan economía, proyectan nuestra imagen y hacen provincia”.

 

El alcalde de Berja, José Carlos Lupión, ha señalado que “es un orgullo para nuestro municipio acoger una prueba de este nivel, que no solo pone en valor la belleza y dureza de nuestra Sierra de Gádor, sino que también proyecta a Berja como un referente deportivo y turístico a nivel nacional”.

 

El primer edil ha añadido que “desde el Ayuntamiento de Berja, seguimos apostando por el deporte para desarrollar, dinamizar y promocionar nuestro entorno natural con eventos de este tipo. Quiero agradecer la Diputación de Almería, Junta de Andalucía, Cajamar, a la organización, a los voluntarios, a los cuerpos de seguridad y a todos los que hacen posible que esta gran cita se celebre con éxito. Animo a todos los vecinos y visitantes a disfrutar de esta jornada deportiva y a seguir apoyando iniciativas que, como esta, hacen grande a nuestro municipio”.

 

David Valero ha reconocido que Almería es un entorno privilegiado para practicar deporte durante los 365 días del año: “El 80%-90% de mi entrenamiento lo llevo a cabo en la provincia de Almería. Para mí es el paraíso del ciclismo porque entrenar en diciembre o enero en pantalón corto y subir un puerto es todo un privilegio”.

 

Por último, el organizador de la prueba ha señalado que “es un recorrido de 96 kilómetros que podemos dividirlo en tres bloques”. Además, ha invitado a todos los amantes del ciclismo a disfrutar de esta gran prueba a nivel nacional, que tiene salida y llegada en Berja.

 

Esta prueba tiene un recorrido de una exigencia media-alta, que arranca en subida, con algunos descansos, pasando por los términos municipales de Alcolea, Laujar, Fuente Victoria, Almócita, y Dalias, pasando por parajes como Pozo Lupión, Cuesta de la Parrapa, Nuevo Mundo, Cortijo Barjali, La Parra, entre otros. El recorrido largo tiene 96 kilómetros y 2.400 metros de desnivel positivo. 

 

Los participantes también podrán disfrutar de una opción menos exigente, con un recorrido que coincide en gran parte pero que tiene una distancia de 51 kilómetros, y un desnivel acumulado de 1.476 metros positivos.