El municipio de Beires volverá a encender las candelas en su ‘Velada Minera’ el próximo sábado 9 de agosto gracias al apoyo de la Diputación de Almería. La diputada de Cultura, Cine e Identidad Almeriense, Almudena Morales, y la alcaldesa de Beires, Carmen González, han sido las encargadas de desvelar la programación de una cita que, un año más, aúna tradición, cante y baile en el corazón de la Alpujarra. Ambas han estado acompañados por cuatro jóvenes ataviados con la indumentaria minera.
El Patio del Mandarino ha acogido la presentación una cita que aúna cante, baile y tradición a la luz de las candelas en el corazón de la Alpujarra
La XII Velada Minera busca promocionar y dar a conocer el municipio de Beires y su intenso pasado minero, rememorar y divulgar su patrimonio histórico y cultural ligado a esta actividad que marcó la historia de la localidad y de la provincia, y promover anualmente sus tradiciones.
Esta jornada cuenta con actividades paralelas como un taller de pintura y un concierto que se celebrará el domingo a mediodía
La también vicepresidenta de Diputación ha destacado como esta cita se ha consolidado en el calendario provincial: “Ya son más de doce años en los que este bello municipio alpujarreño reivindica y divulga con orgullo su pasado minero, y no solo el suyo, sino también el de toda la comarca y de toda la provincia. Porque la minería ha sido, durante siglos, una actividad que ha unido a los almerienses y que, aún hoy, sigue siendo un elemento inseparable de nuestra identidad colectiva”.
Del mismo modo, ha resaltado que “por esa voluntad del Ayuntamiento de Beires de preservar y poner en valor su historia por lo que quiero trasladar, en nombre de la Diputación de Almería, mis más sinceras felicitaciones a su alcaldesa y a toda la organización de esta velada. Una noche que, además de tener un fuerte componente cultural e histórico, contará con conciertos de estilos muy diversos, pensados para todos los públicos”.
Por su parte, Carmen González, alcaldesa de Beires, ha resaltado la importancia de esta actividad para dinamizar cultural y turísticamente el municipio: «Desde el Ayuntamiento, estamos inmensamente agradecidos a la Diputación de Almería por el apoyo que nos da cada año para nuestra Velada Minera, que ya celebra su duodécima edición. Es un orgullo para nuestro pueblo tener este gran proyecto que nació en homenaje a los mineros de Beires y de los alrededores, quienes día a día caminaban a la sierra para trabajar. La idea fue crear una fiesta que recorriera nuestros barrios, llenándolos de música, para culminar la celebración en la Plaza de la Iglesia”.
La XII Velada Minera comenzará a las 12h con la inauguración en el Centro de Interpretación de la Minería. Por la tarde, a las 18h, tendrá lugar el acto de bienvenida y la acreditación para el Sendero de la Velada Minera en la Plaza de la Iglesia. Este sendero discurrirá por atractivos parajes como el Nacimiento de Beires, ofreciendo vistas espectaculares del municipio y la comarca, con obsequio de bebida y fruta para los participantes.
A las 20h, se iniciará el Recorrido Minero por el municipio, transformado en un «Museo Abierto de Historia de la Minería» con seis paradas en el casco urbano. Cada parada contará con una plancha recreando una escena y un panel ilustrativo, permitiendo entender el desarrollo, apogeo y crisis de esta desconocida minería del hierro en Beires, en la que intervinieron ingenieros y empresarios ingleses, franceses y alemanes. La jornada también incluirá una actividad infantil para los más pequeños.
Música y tradición hasta la madrugada
Al caer la noche, comenzarán los conciertos que amenizarán toda la velada.
HORARIO: Sábado, 9 de agosto:
- 20:30 – Plaza Barrio Alto (Grupo Plazalarga)
- 21:30 – Plaza San Manuel (Noche de Candelas)
- 22:00 – Plaza Erilla (Grupo Plazalarga)
- 23:00 – Plaza de la Iglesia (Los Vinilos)
Esta jornada, que se extenderá hasta la madrugada, pretende recuperar y apoyar las tradiciones de toda la comarca y de la provincia, recordando la importancia de la tradición minera para la economía local. El evento cuenta con la colaboración de vecinos y voluntarios, quienes, con su esfuerzo, promueven este «precioso pueblo donde sus rincones adornados, el murmullo del agua por sus calles, las flores y la tranquilidad no dejarán indiferente a nadie».
Datos de Interés sobre Beires:
Beires es un municipio de la Alpujarra almeriense, situado al pie de Sierra Nevada y mirando al valle del Andarax. Forma parte del Parque Natural de Sierra Nevada, reconocido por su riqueza paisajística, botánica, faunística y antropológica. Su momento de mayor esplendor histórico fue entre el siglo XIX y las primeras décadas del XX, con el auge del coto minero del hierro en la sierra, cuyo mineral era transportado hasta la estación de Dª María a través de un sistema de cables aéreos de 16 kilómetros.