Diputación de Almería está mejorando los servicios y las infraestructuras de los 103 municipios de la provincia de Almería. Por ello, el diputado de Fomento, Infraestructuras, Vertebración del Territorio y Agua, Antonio J. Rodríguez, ha visitado el municipio de Armuña del Almanzora, junto a su alcalde, Pedro Antonio Guerrero, para conocer las actuaciones que se han realizado y las que se van a poner en marcha.
La Institución Provincial invierte más de 440.000 euros en el sistema de distribución de agua en la calle Castillo y en la transformación integral del acceso principal al municipio para reforzar la seguridad, la accesibilidad
En concreto, la Institución Provincial ha realizado una inversión de alrededor de 40.000 para mejorar la red de abastecimiento y solucionar las filtraciones de agua que tenían los vecinos de la calle Castillo, a la vez que se mejora la accesibilidad con el renovado del firme. Además, a través de Planes Provinciales se va a mejorar y acondicionar el acceso que discurre entre la A-334 y la calle Castillo, con una inversión de más de 400.000 euros.
El diputado de Fomento ha puesto en valor esta actuación que se ha realizado en la calle Castillo, que es muy importante porque es “una calle donde se habían dado distintas averías en el sistema de abastecimiento de agua, y eso estaba generando diversos problemas de filtraciones en las casas colindantes. Además, también este problema estaba haciendo que el propio pavimento quedara excesivamente parcheado. Lo que hemos hecho desde la Diputación de Almería, en colaboración con el Ayuntamiento, es ayudarle concederle una ayuda económica, desde el Área de Presidencia, de alrededor de unos 40.000 euros, para llevar a cabo esta sustitución de redes de abastecimiento y repavimentación y de reasfaltado de la calle principal del pueblo”.
Por último, Antonio J. Rodríguez ha resaltado la otra actuación que próximamente se va a poner en marcha y que “va desde la calle Castillo hasta la entrada desde la carretera autonómica con la que se va a cambiar toda la avenida. Es una actuación que ya está adjudicada y que va a cambiar, sin duda, la fisionomía, la imagen, la entrada y la seguridad en la circulación de este pueblo”.
Por su parte, Pedro Antonio Guerrero ha destacado que “gracias a Diputación hemos llevado a cabo una actuación muy necesaria con la sustitución de las tuberías de abastecimiento de agua, ya que sufríamos numerosas fugas que ocasionaban molestias a los vecinos. Con esta obra, además de renovar la red, hemos mejorado el acceso al Ayuntamiento y al centro del municipio, dignificando la entrada principal del pueblo, que hasta ahora se encontraba muy parcheada por las reparaciones anteriores. Esta intervención no solo embellece el entorno, sino que también soluciona problemas de filtraciones que llegaban incluso a algunas viviendas”.
La actuación en la calle Castillo ha consistido en la renovación de 167 metros de la red de distribución de agua de consumo humano con tubería de PVC-O de 90 mm de 16 atm; en la reposición de la valvulería, de 11 acometidas domiciliarias y de las piezas especiales asociadas a ese tramo de la red; y en la reposición de 430 m2 de pavimentación asfáltica, previo fresado y aplicación de riego de imprimación.
Planes Provinciales
Por otra parte, la actuación más importante que renovará y mejorará por completo el acceso al municipio se va a realizar a través de los Planes Provinciales y tiene una inversión de más de 400.000 euros.
Va a consistir en la renovación completa del firme y acerados, la reordenación de los viales con una glorieta de acceso que mejorará la seguridad vial y la fluidez del tráfico, así como la integración de zonas peatonales accesibles. Además, se prevén actuaciones en la red de pluviales, la modernización del alumbrado público con luminarias eficientes, la instalación de nuevas señalizaciones horizontales y verticales, mobiliario urbano y elementos de jardinería. También se contempla la adecuación de una zona de reunión y de esparcimiento próxima al parque infantil, lo que reforzará la vertiente social y de convivencia del proyecto.
Se trata de una actuación que va a dar mayor seguridad vial, accesibilidad universal, una mejora estética, funcional, energética y de sostenibilidad que generará un impuso social para el municipio.