El Centro de Participación Activa Hogar II ‘Antonio Saiz y López’, situado entre la calle Padre Méndez y la Carretera de Ronda, ha acogido este viernes una nueva cita de FICAL Social, una de las muchas líneas de actividades que desarrolla en virtud de su acuerdo con Fundación “la Caixa” y la entidad financiera, que incluye distintas acciones formativas e inclusivas con el cine como gran protagonista.
Esta actividad, que forma parte del amplio programa de FICAL Social, ha contado con la presencia del directo Santiago Requejo y del actor Christian Checa, que han compartido coloquio al finalizar la proyección
‘Votemos’ ha sido la película escogida para ser proyectada a los usuarios de la tercera edad de este centro. Su director, Santiago Requejo, y uno de sus actores protagonistas, Christian Checa, han sido los encargado de presentar su propio film antes de que este sea proyectado. Además, al finalizar se ha realizado un coloquio con todos los presentes, que han llenado la sala audiovisual de este centro.
La delegada de Fundación ‘la Caixa’ en Andalucía, Patricia Maldonado, ha sido la encargada de dar la bienvenida a todos los asistentes. “Estamos muy ilusionados porque este es ya el tercer año que realizamos esta actividad en este centro con el que además mantenemos una estrecha colaboración todo el año, desarrollando programas para vosotros, nuestros mayores, de acompañamiento, talleres de competencias digitales, salud, prevención…”.
El director del Centro de Participación Activa Hogar II ‘Antonio Saiz y López’, Antonio Alastrúe, ha mostrado su gratitud a ‘la Caixa’ y a FICAL, “por hacernos sitio dentro de las fantásticas actividades que realizan durante el festival y que nos acercan el cine a sus creadores en una mañana como la de hoy”.
Por su parte, Santiago Requejo ha compartido que “para cualquier director nuestro sueño es mostrar nuestras historias y conectar con el público y hoy se nota que es así por la ilusión y las ganas con las que venís”. En la misma línea Christian Checa, que estuvo nominado a actor revelación en los Goya de 2023 por ‘En los márgenes’, coprotagonizada por Penélope Cruz y Luis Tosar, ha invitado deseado a todos “que paséis un buen rato y que después no dudéis en comentar lo que queráis”.
Este film, de Santiago Requejo, está rodado en un edificio de Madrid, donde una comunidad de vecinos se reúne para votar el cambio de ascensor, por lo que es una situación que puede resultar muy familiar y costumbristas para el público. Sin embargo, la noticia inesperada de que un nuevo inquilino con problemas de salud mental va a alquilar el piso de uno de los propietarios, cae como una bomba en la reunión, que toma un inesperado rumbo.
La película cuenta con la producción de David Naranjo, Carlos Sanz, Tono Escudero y Gonzalo Gilsanz. El guion es del propio Santiago Requejo y el montaje de Lucas Sánchez. Los actores de este trabajo son: Clara Lago, Tito Valverde, Gonzalo de Castro, Raúl Fernández de Pablo, Neus Sanz, Christian Checa, Charo Reina y Pepe Carrasco.
‘Votemos’ ha sido galardonada, este año, en el Festival de Comedia de Tarazona y el Moncayo con el galardón del propio público.
Santiago Requejo nació el 8 de noviembre de 1985. Es un director y escritor, conocido por los trabajos ‘Votemos’ (2025), ‘Abuelos’ (2019) y ‘Votamos’ (2021). Además, ha dirigido los cortometrajes ‘Rhodéa’ (2010), ‘Súper héroes’ (2017), ‘Noche de Paz’ (2018), ‘Abuelos’ (2019), ‘El Premio Gordo (2021), ’24 siete’ (2023) y el largometraje ‘No puedo vivir sin ti’ (2024)
Hay que recordar que esta actividad es posible gracias al convenio entre Fundación “la Caixa” y el Festival Internacional de Cine de Almería cuyo objetivo principal es acercar el cine a diferentes colectivos. Desde el año 2017, gracias a esta colaboración, se realiza esta actividad consistente en la celebración de encuentros de cineastas con diferentes colectivos o la proyección de películas. En el cine fórum se han abordado aspectos técnicos sobre el rodaje, la financiación, la exhibición. Las diferencias entre comedia y drama. La dirección de actores. El rodaje en exteriores y las ciudades como elementos del relato.



























