La Diputación Provincial de Almería y la Asociación de Periodistas – Asociación de la Prensa de Almería han culminado en el IES Carlos III de Aguadulce los talleres de alfabetización mediática para el alumnado de secundaria que patrocina el organismo provincial e imparten periodistas a la AP-APAL, en esta ocasión, la asociada Yolanda Cruz.

La diputada de Igualdad y Familia, María Luisa Cruz, y el presidente de la Asociación de la Prensa, José Manuel Bretones, dan la bienvenida a los setenta alumnos que participan en el taller 

La diputada provincial de Igualdad y Familia, María Luisa Cruz, y el presidente de la Asociación de la Prensa, José Manuel Bretones, saludaron a los alumnos en el primer día de las prácticas periodísticas ofrecidas a cerca de setenta jóvenes de primero y segundo de bachillerato. 

 

Cruz destacó las posibilidades de formación y de análisis crítico de la información que ofrecían estos talleres y que la Diputación apoyará estas iniciativas de formación para jóvenes. Por su parte, José Manuel Bretones insistió en la necesidad de que los chicos y chicas deben verificar la información que les llega y evitar bulos y noticias que se difunden sin fuentes fiables.

 

Entre los objetivos del programa financiado por Diputación y coordinado por la vocal de la AP-APAL Marisa Ramírez, se ha priorizado que los jóvenes receptores de información puedan contextualizarla, trabajar los medios de comunicación como una herramienta dentro de la educación y fomentar una mirada reflexiva y crítica para luchar contra las denominadas ‘fake news’. 

 

El alumnado tuvo también la oportunidad de experimentar como periodistas interrogando al presidente de la Asociación de la Prensa sobre noticias falsas, fuentes informativas fiables y no creíbles, la objetividad, las tendencias de los medios de comunicación o el carácter vocacional de la profesión. 

 

El acceso a una alfabetización mediática de calidad es fundamental para aprender a convivir con la realidad que suponen las nuevas tecnologías y el impacto que tendrá en los medios la Inteligencia Artificial. Ante esta necesidad, desde la Asociación de Periodistas-Asociación de la Prensa de Almería se ha desarrollado este proyecto socioeducativo avalado por Diputación, consistente en talleres presenciales a impartir en centros, como los que han tenido lugar en el IES Carlos III de Aguadulce.