El Festival Inclusivo de Cortometrajes Gallo Pedro y la Diputación de Almería han realizado una nueva edición de un rodaje tutorizado que une en un mismo equipo a personas con y sin discapacidad de la asociación Asalsido-Down con alumnado de audiovisuales del IES Albaida. Un objetivo común: el de grabar un cortometraje.
Verdiblanca y Diputación realizan una nueva edición de esta actividad con jóvenes con y sin discapacidad, que se enmarca dentro del Festival Internacional de Cine de Almería (FICAL)
Esta iniciativa, que cada año desarrolla la Asociación de Personas con Discapacidad Verdiblanca, cuenta con el apoyo del Festival Internacional de Cine de Almería (FICAL), y en su representación ha tenido la visita de la diputada provincial de Cultura, Cine e Identidad Almeriense, Almudena Morales, para quien “es un orgullo que en esta duodécima edición de Gallo Pedro se demuestre una vez más cómo el cine puede convertirse en una herramienta de inclusión y de igualdad de oportunidades. Es un proyecto que aúna formación, talento y sensibilidad social”.
La actividad se ha desarrollado en las instalaciones de Asalsido, en las que su gerente Pedro Gómez ha agradecido a los organizadores la iniciativa, así como el interés y aprendizaje que han transmitido Pol Andreu y Ariadna Gázquez, profesionales expertos en cine y discapacidad.
Los equipos se crearon con anterioridad en el ‘Laboratorio de cortos inclusivos’, con una duración de cuatro días y el apoyo del Área de Familia, Inclusión e Igualdad del Ayuntamiento de Almería.
Para el presidente de Verdiblanca, Antonio Sánchez de Amo, “estas intensas sesiones de formación y trabajo son un ejemplo de las posibilidades inclusivas que da formar este tipo de equipos absolutamente compenetrados, aportando cada cual sus capacidades y habilidades”.
Esta actividad formativa ha abordado aspectos claves relacionados con la producción previa, el rodaje, la postproducción, la búsqueda de localizaciones, la selección de vestuario, la elección de protagonistas, el ensayo de actuaciones, el propio rodaje o el montaje final de la película. “Es el colofón a un pequeño proyecto formativo en el que siempre ponen toda su ilusión y esfuerzo”, apunta el coordinador de Gallo Pedro, el cineasta Daniel Parra.
El Festival Inclusivo de Cortometrajes Gallo Pedro tiene como objetivo trasladar al mundo cinematográfico y audiovisual su compromiso con la igualdad y la inclusión, desde la discapacidad, con la participación de la ciudadanía para llegar al público general. Su desarrollo abarca los meses de octubre, noviembre y diciembre, siendo el 21 de este mes la entrega de premios en una gala que se celebrará en el Teatro Apolo de la ciudad.
Cuenta con el apoyo del Área de Familia, Inclusión e Igualdad del Ayuntamiento de Almería, el Ministerio de Cultura a través del Instituto de la Cinematografía y de las Artes Audiovisuales (ICAA), el Área de Cultura, Cine e Identidad Almeriense de la Diputación de Almería, la delegación territorial de Turismo, Cultura y Deportes de la Junta de Andalucía y Canal Sur Radio y Televisión-RTVA.
























