La Diputación de Almería ha entregado los Premios Almería Juego Limpio 2024 en el Parque Periurbano Blas Infante de Pulpí, que ha acogido la jornada final de la modalidad de petanca del Proyecto Discapacidad y Deporte (PDYD). Este proyecto es una iniciativa impulsada por la Diputación Provincial de Almería para fomentar la inclusión, los hábitos de vida saludable y la convivencia a través del deporte.
Ana Lourdes Ramírez y Juan Antonio Navarro asisten a la final de petanca del Proyecto Discapacidad y Deporte en el Parque Periurbano Blas Infante
La diputada provincial, Ana Lourdes Ramírez, acompañada por el concejal de Deportes de Pulpí, Juan Antonio Navarro, han asistido a este encuentro y han entregado los premios a los tres primeros clasificados de la edición de 2024 al CDO-CDPD El Saliente de Albox, el CD San Marcos de Macael y a la Residencia Virgen del Socorro de Tíjola.
La diputada provincial, Ana Lourdes Ramírez, ha puesto en valor la transcendencia social de este proyecto: “Cada jornada del Proyecto Discapacidad y Deporte es un recordatorio de que el deporte es una herramienta transformadora capaz de derribar barreras. Gracias a este proyecto, cientos de personas con discapacidad encuentran un espacio para convivir, competir, ilusionarse y sentirse parte activa de nuestra provincia”.
Asimismo, ha agradecido el trabajo de las entidades participantes: “Esta final demuestra el compromiso de entidades, familias, técnicos y voluntariado, cuyo trabajo es imprescindible para garantizar que la práctica deportiva sea accesible e inclusiva. Desde la Diputación seguiremos apoyando iniciativas que promuevan igualdad de oportunidades y que mejoren la calidad de vida en nuestros municipios”.
Por su parte, el concejal ha manifestado que “para Pulpí es un honor acoger esta jornada del Proyecto Discapacidad y Deporte, que demuestra que cuando el talento, la ilusión y el juego limpio se encuentran, el resultado siempre es extraordinario. Nuestro Parque Periurbano Blas Infante se ha convertido en un escenario donde nos recuerda que el deporte es una herramienta de la inclusión”.
“Agradecemos de forma especial a la Diputación de Almería su apoyo que hace posible que iniciativas como esta sigan creciendo y llegando cada vez más lejos. No solo impulsan la práctica deportiva, sino que apuestan por proyectos para hacer una provincia más activa, más justa y más cohesionada”.
El PDYD, encuadrado en el Programa Almería Juego Limpio Cohesiona, es uno de los proyectos más relevantes del Área de Deportes y Juventud, ya que facilita el acceso a actividades físico-deportivas a personas con discapacidad intelectual en toda la provincia. Este año se han celebrado dos jornadas competitivas que han reunido a 221 deportistas con discapacidad intelectual y 44 responsables, procedentes de 19 entidades. La final celebrada en Pulpí ha contado con la participación de 118 deportistas, 28 responsables y otros 25 colaboradores entre voluntariado y personal de la Fundación Los Carriles.
Las pruebas se han llevado a cabo en modalidad individual, dupleta y tripleta, con categorías de Competición, Adaptada y Habilidades Deportivas.


























