La Diputación Provincial de Almería ha acogido, en el Pabellón Moisés Ruiz, la presentación oficial del 50 Rallye Costa de Almería, una prueba emblemática del automovilismo andaluz y nacional que este año celebra su medio siglo de historia. Organizado por el Automóvil Club de Almería, el rally vuelve a ser puntuable para los Campeonatos de España y Andalucía de Rallyes de Asfalto, así como para el Campeonato Provincial de Automovilismo – Trofeo Diputación de Almería 2025. En la presentación también ha contado con el apoyo del Ayuntamiento de Almería y la Junta de Andalucía
El Pabellón Moisés Ruiz acoge la presentación de una edición especial que vuelve a ser puntuable para el Campeonato de España y de Andalucía de Rallyes de Asfalto, así como para el Trofeo Diputación de Almería
El acto ha contado con la presencia del diputado de Deportes, Vida Saludable y Juventud, José Antonio García, el presidente del Automóvil Club de Almería, José Manuel López, el presidente de la Federación Andaluza de Automovilismo, Manuel Alonso, el responsable de Relaciones Institucionales de la Real Federación Española de Automovilismo, Juan Esteve, el delegado territorial de Deportes de la Junta de Andalucía, Juan José Alonso, y la concejala del Ayuntamiento de Almería, Amalia Martín, junto a más representantes y patrocinadores.
El Rallye Costa de Almería arrancará el viernes 31 de octubre con las verificaciones técnicas en el Parque de Las Almadrabillas, donde a las 20:00 horas se celebrará la ceremonia de salida antes del primer tramo en Vícar. Tras ello, los vehículos se dirigirán al Recinto Ferial de Roquetas de Mar, donde estará ubicada la zona de asistencia.
El sábado 1 de noviembre, los participantes disputarán diez pruebas especiales cronometradas en los tramos de Vícar–Enix, Alhabia–Santa Fe de Mondújar, Enix, Alboloduy y Ricaveral, que se recorrerán dos veces cada uno. La meta final y la entrega de trofeos se celebrarán en el Parque de Las Almadrabillas a partir de las 21:15 horas.
Dada su puntuabilidad nacional, el rally contará con equipos de diferentes comunidades autónomas, además de los habituales del campeonato andaluz. En definitiva, más de 50.000 personas disfrutarán de un rally de primer nivel que recorrerá 19 municipios.
El diputado José Antonio García ha destacado que “Almería es una de las principales provincias andaluzas en la celebración de eventos del mundo del motor”, agradeciendo a los clubes, escuderías, voluntarios y fuerzas de seguridad por su implicación. “El Rally Costa de Almería es uno de los más antiguos y con más solera del panorama nacional, y este año contará con más de cincuenta vehículos y los tres primeros clasificados del Campeonato de España y de Andalucía. Invitamos a todos los almerienses a disfrutar de un auténtico espectáculo este fin de semana”, ha añadido.
La concejala Amalia Martín ha afirmado que “llegar a las bodas de oro significa que las cosas se están haciendo bien, y es lo que viene realizando desde sus inicios el Automóvil Club de Almería. Por derecho propio, este Rallye forma ya parte de la historia deportiva de nuestra ciudad y de nuestra provincia. Animo a los almerienses a asistir a la salida y meta, respectivamente, los días 31 de octubre y 1 de noviembre, en el Parque de las Almadabillas”. Además, Amalia Martín ha dado las gracias al club por el guiño a la conmemoración del XX Aniversario de los Juegos Mediterráneos de Almería 2005, con la presencia de la mascota, Indalete, en el cartel. Desde el Ayuntamiento recogemos el testigo de Almerái 2005 y estamos impulsando las instalaciones deportivas con los proyectos de la Ciudad del Deporte Ambrosio Sánchez, el Centro Deportivo de Costacabana o el Centro de Deportes de Arena en El Toyo. Queremos que Almería sea un referente nacional en eventos deportivos”.
El delegado territorial Juan José Alonso ha señalado que “el cinco está muy presente este año: 50 aniversario, más de 50 vehículos y 50.000 personas que se espera que disfruten del rally”. Ha subrayado que la prueba recorrerá 19 municipios y supondrá “una oportunidad para que los visitantes conozcan la hospitalidad, la gastronomía y la cultura de nuestra provincia”. Además, ha incidido en la importancia de la seguridad y el cumplimiento de las indicaciones de los cuerpos de seguridad y voluntarios.
Desde la Real Federación Española de Automovilismo, Juan Esteve ha destacado la doble repercusión del evento: “económica para los municipios por donde pasa la prueba, y mediática, como ventana al resto de España”. También ha hecho un llamamiento a los aficionados para que “respeten las zonas habilitadas y las indicaciones de seguridad, porque sin seguridad no hay espectáculo”.
El presidente de la Federación Andaluza de Automovilismo, Manuel Alonso, ha celebrado que el rally “recupere la puntuabilidad nacional” y ha agradecido el apoyo de las instituciones: “Sin el trabajo de los ayuntamientos, de los voluntarios y del respaldo de la Diputación, la Junta y los patrocinadores, no sería posible un evento de esta magnitud”.
Por su parte, el presidente del Automóvil Club de Almería, José Manuel López, ha expresado su satisfacción por “celebrar el 50 aniversario del Costa de Almería y recuperar el Campeonato de España”. Ha agradecido la colaboración institucional y ha pedido al público “respetar las normas de seguridad y mantener limpios los tramos, porque la responsabilidad de la afición también forma parte del éxito del rally”.
El 50 Rallye Costa de Almería cuenta con el patrocinio principal de la Diputación Provincial de Almería y del Servicio Provincial de Turismo a través de su marca ‘Costa de Almería’, que apoya esta cita deportiva por su capacidad para proyectar la imagen de la provincia como destino de turismo activo, deportivo y sostenible.































