Los escenarios naturales de la provincia de Almería vuelven a convertirse en una espectacular localización cinematográfica para el rodaje de una nueva producción, ‘Carta Blanca’, una película dirigida por Gerardo Herrero basada en la novela homónima de Lorenzo Silva. La cinta, que se ambienta principalmente en la guerra del Rif de los años veinte, se rueda durante estos días en diferentes puntos de la provincia como Tabernas o El Chorrillo.
El presidente de la institución, Javier A. García, ha visitado el rodaje de esta película que se rueda en Tabernas bajo la dirección de Gerardo Herrero basada en la novela homónima de Lorenzo Silva.
El presidente de la Diputación de Almería, Javier A. García, acompañado por la diputada provincial, María del Mar López, ha visitado el set de rodaje y ha tenido la oportunidad de conversar con el director, los protagonistas y el autor de la novela, Lorenzo Silva, que también se encontraba en el set. Todos han coincidido en resaltar la belleza y versatilidad del paisaje almeriense donde recrean los espacios del norte de África en los que se ambienta la historia de ‘Carta Blanca’.
La cinta se ambienta en la Guerra del Rif y cuenta con el protagonismo de Iván Pellicer, Víctor Clavijo, Salva Reina o Joel Bosqued, entre otros.
En este sentido, Javier A. García ha puesto de relieve que “un rodaje de estas características, una película de época que recrea una historia bélica que ocurrió hace más de cien años, es un nuevo impulso para Almería como tierra de cine. Contamos con los mejores escenarios naturales, un clima idóneo y una impresionante luz que confío en que brillarán en esta historia que cuenta con el aval de dos grandes creadores de nuestro país como el cineasta Gerardo Herrero y el escritor, profundo conocedor y apasionado de nuestra tierra, Lorenzo Silva”.
Asimismo, el presidente ha mostrado el compromiso de la Diputación Provincial con el cine y los rodajes en la provincia de Almería ya que, como ha afirmado, “el séptimo arte forma parte de la historia más reciente de nuestra tierra y desde los años cincuenta hasta ahora se ha convertido en un elemento fundamental de la identidad almeriense. Nuestros escenarios naturales han acogido cientos de rodajes recreando todo tipo de historias y universos. Desde la Diputación fomentamos este legado y los rodajes a través de Filming Almería Oficina Provincial de Cine y de nuestro Festival Internacional de Cine de Almería, FICAL”.
Por su parte, el cineasta Gerardo Herrero ha elogiado las localizaciones almerienses al afirmar que “rodar en Almería, y concretamente en el mágico desierto de Tabernas, está resultando apasionante. Donde pongas la cámara, la imagen resulta más original y creativa que en cualquier otro lugar”.
‘Carta Blanca’ cuenta en su reparto con los intérpretes Iván Pellicer, Víctor Clavijo, Salva Reina, Joel Bosqued, Roberto Sebazco, Almagro San Miguel, Fran Berenguer y Andrés Picazo. Se lleva a cabo bajo la producción de Bruja del Sur AIE y Tornasol Media y cuenta con la participación de RTVE, Canal Sur y el apoyo del ICAA y la Junta de Andalucía y la Diputación de Almería. Además, en su equipo técnico se encuentra un alto número de profesionales de la provincia de Almería.
Carta Blanca es la adaptación cinematográfica de la novela homónima de Lorenzo Silva publicada en 2004 y ganadora del VIII Premio Primavera de Novela. Narra la historia de un joven que se alista en la Legión para ser enviado a la Guerra de Marruecos a principios de los años 20. Allí se verá arrastrado a una misión suicida que le enseña el auténtico valor de la vida.
El rodaje transcurre durante 7 semanas principalmente en tres localizaciones: Alquife, en Granada; y en la provincia de Almería en espacios naturales de Tabernas o en el paraje de El Chorrillo, de Pechina.
Gerardo Herrero tiene a sus espaldas una de las carreras cinematográficas más prolíficas del audiovisual español. Ha participado en la producción de más de 175 proyectos entre los que se encuentran películas rodadas en la provincia de Almería, como ‘Martín Hache’, o ganadoras del Óscar a Mejor Película Internacional, como ‘El secreto de sus ojos’. Como director, ha realizado más de una veintena de títulos como ‘Territorio comanche’, ‘Los aires difíciles’, ‘Bajo terapia’ o ‘Raqa’, su anterior trabajo que se presentó en la pasada edición de FICAL.