La Diputación de Almería, a través del Plan de Fomento de Empleo Agrario (PFEA), sigue realizando actuaciones que mejoran los servicios de los municipios de la provincia. Esta vez se han llevado diferentes obras en Zurgena. Las actuaciones se han centrado en tres intervenciones principales: la adecuación de los aseos públicos del Cuartel y la ejecución de una nueva rampa accesible, así como la renovación integral de la Plaza de la Libertad, en el casco urbano del municipio, y el mantenimiento de las zonas verdes que están creando 1.600 jornales con una inversión de 250.000 euros, a la vez que está mejorando las infraestructuras del municipio y los servicios.
La diputada del PFEA, Matilde Díaz, y el alcalde de Zurgena, Domingo Trabalón, visitan parte de las actuaciones, que están generando 1.600 jornales
Así, la diputada del PFEA, Matilde Díaz, y el alcalde de Zurgena, han visitado las actuaciones que se están realizando en la Plaza de la Libertad y las actuaciones del mantenimiento en zonas verdes.
La diputada del PFEA, Matilde Díaz, ha comprobado de primera mano estas actuaciones que “vienen a mejorar y embellecer a este municipio del Valle del Almanzora. Estas obras además de mejorar la calidad de vida de los vecinos suponen un balón de oxígeno para los municipios pequeños, además de una valiosa herramienta contra la despoblación. De forma paralela, con estas actuaciones también generamos empleo en el interior de la provincia. Sin ir más lejos, estas obras han generado 1.600 jornales”.
Díaz también ha resaltado que “el Plan de Fomento del Empleo Agrario es un valioso ejemplo de colaboración institucional en favor de los municipios entre la Junta de Andalucía, el Gobierno de España, los ayuntamientos y la Diputación Provincial de Almería. Garantiza el empleo en los municipios con menos recursos y una inversión que se vuelve fundamental para el mantenimiento y la mejora de servicios públicos”.
Por su parte, Domingo Trabalón ha señalado que “como alcalde de Zurgena no podíamos entender el crecimiento y el desarrollo del municipio sin el apoyo de estos trabajadores, de la Diputación Provincial y con esta visita que ha hecho la diputada Matilde Díaz, para poder comprobar los avances tanto de las obras acometidas el año pasado, de la calle Cruces y la plaza del pintor Ginés Parra, del centro de interpretación”, así como, ha continuado el alcalde, ¡las obras que se están acometiendo ya este año en la Plaza de la Libertad, que vamos a hacer una plaza totalmente nueva, el cuartel de la Guardia Civil, que se está reformando también, y muy pronto la reforma del colegio de la Alfoquía. Por tanto, este año ha habido un aumento de jornales y de inversión en el municipio”.
La primera intervención consiste en la adecuación de los aseos públicos del Cuartel, adaptándolos a la normativa vigente de accesibilidad (Decreto 293/2009 de Andalucía). Los trabajos han incluido la demolición de tabiquería interior, la instalación de nuevos sanitarios adaptados (inodoro, lavabo y ducha accesible), renovación de instalaciones eléctricas y de fontanería, y la mejora de acabados con nuevos revestimientos cerámicos y suelos de gres.
Además, se ha construido una rampa de acceso con una pendiente del 10% y barandillas con doble pasamanos, garantizando la accesibilidad a todas las personas.
La segunda intervención supone la renovación integral de la Plaza de la Libertad. Los trabajos han incluido la demolición de los antiguos muros perimetrales, la retirada de árboles, la excavación de la plaza para facilitar accesos a nivel y la construcción de nuevos muros de fábrica de bloque armado. Asimismo, se ha renovado el pavimento con mármol blanco, logrando un espacio más accesible, moderno y acorde a las necesidades del municipio.
Por último, también se contempla la limpieza y acondicionamiento de espacios públicos municipales y zonas infestadas de malas hierbas, trabajos de desbroce, abono, poda, tala y conservación de zonas verdes y arbolado existentes, así como la preparación del terreno para la posterior plantación y dicha plantación de vegetación y arbolado.
Los trabajos de jardinería incluyen además la extracción de plantas deterioradas, sustitución por otras de tipo autóctonas y escaso mantenimiento, el laboreo, la poda, el abonado orgánico, el riego, pequeñas reparaciones de la red de riego por goteo y el aporte de sustrato necesarios.