La Diputación de Almería, a través del Instituto de Estudios Almerienses (IEA) ha donado al Instituto Nicolás Salmerón de la capital de Almería un total de 200 ejemplares de una obra que aborda, en profundidad, al almeriense ilustre que comparte nombre con el centro: Nicolás Salmerón Alonso. La vicepresidenta y diputada de Cultura, Cine e Identidad Almeriense, Almudena Morales, y el director del IEA, Mario Pulido, han visitado el centro de secundaria para hacer entrega de este pack de libros de ‘Nicolás Salmerón (1837-1908). Semblanzas’ a su directora, María del Mar Jiménez.
La vicepresidenta y diputada de Cultura, Cine e Identidad Almeriense, Almudena Morales, visita el centro junto al director del Instituto de Estudios Almerienses, Mario Pulido
La escritora alhameña María del Carmen Amate coordinó esta obra en la que también participaron Antonio Jiménez-Landi, Juan Manuel Díaz Sánchez, Antonio Heredia Soriano, Fernando Martínez López, y Octavio Ruiz-Manjón Cabeza. Es una reedición con algunas modificaciones, del libro-catálogo de la Exposición realizada en 2003. Con esta obra se vuelve de nuevo a poner en valor la figura de este insigne almeriense en el centenario de su fallecimiento. Se pone el acento en una de las figuras claves del republicanismo español.
Esta donación de la Diputación Provincial contribuirá a la divulgación del legado del quien fuera presidente de la Primera República Española a nivel institucional. Esta obra se enmarca dentro de la Colección Historia del Instituto de Estudios Almerienses: 296 páginas con textos, reproducciones de documentos, retratos y fotografías históricas sobre Nicolás Salmerón y su pueblo, Alhama de Almería.
Además, tras la entrega de este pack de libros de ‘Nicolás Salmerón (1837-1908). Semblanzas’, la escritora alhameña María del Carmen Amate ha dado una charla a los alumnos del centro para que conozcan más detalles sobre la vida de Nicolás Salmerón.
Por su parte, Almudena Morales ha destacado que “la labor principal que tenemos es apoyar, acompañar y velar por los municipios de toda la provincia, con especial atención a los más pequeños, que son quienes más ayuda necesitan para poder acercar la cultura, en todas sus formas, a cada rincón de nuestra tierra”.
“En este sentido, me emociona especialmente estar hoy aquí, en un instituto que lleva el nombre de uno de los almerienses más ilustres de nuestra historia: Nicolás Salmerón. Este alhameño brillante ocupa un lugar fundamental en la memoria de Almería y de España, y por ello, el Instituto de Estudios Almerienses ha querido rendirle homenaje con la publicación de una obra completa sobre su vida y legado. Y ya que hablamos del Instituto de Estudios Almerienses, no puedo dejar de expresar el orgullo que sentimos por contar con el que, sin duda, es el mejor centro de estudios locales de toda España. Este Instituto funciona como un verdadero laboratorio de ideas y conocimiento, dedicado al estudio y la divulgación de todo lo relacionado con Almería y sus gentes”, ha añadido la diputada provincial.