El municipio de Huércal de Almería ha celebrado esta tarde la reinauguración del Parque de los Derechos Humanos en Villa Inés, un espacio completamente remodelado y diseñado para todos los miembros de las familias huercalenses y, especialmente, los más pequeños. La obra, que ha transformado el antiguo Parque de los Patos en un moderno espacio público, ha sido posible gracias a la estrecha colaboración y financiación de la Diputación y el Ayuntamiento de Huércal de Almería.
El presidente y el alcalde de Huércal de Almería han inaugurado el parque enfocado a las familias, con nuevo mobiliario y un vallado que permitirá cerrarlo por las noches para evitar el vandalismo
La rehabilitación de este parque ha tenido como objetivo principal crear una nueva zona de juego infantil para niños mayores de tres años y otra zona específica con nuevos aparatos para niños de hasta tres años. El proyecto ha consistido en la reforma integral de este parque transformándolo en un espacio principalmente enfocado en los niños con juegos infantiles con una temática de naturaleza.
La inversión total para este proyecto, que se ha financiado con cargo a los Planes Provinciales de Inversión Municipal, asciende a 416.000 euros, y el plazo de ejecución ha sido de ocho meses.
Una de las características destacadas del nuevo Parque de los Derechos Humanos es que será un recinto vallado con horario limitado, cerrando por la noche para prevenir actos vandálicos. Sus accesos estarán situados estratégicamente en la Calle Río Guadiana y Calle Río Tajo, garantizando la accesibilidad peatonal para todos los usuarios, incluyendo a personas con discapacidad, buscando evitar cualquier tipo de segregación.
Durante la inauguración, el presidente de Diputación ha destacado la importancia de este nuevo espacio: “El Parque de los Derechos Humanos es una nueva apuesta del alcalde por hacer de Huércal de Almería un municipio para vivir, logrando que Huércal haya pasado de ser un pueblo dormitorio a ser una ciudad para vivir con más y mejores servicios”.
Javier A. García ha destacado la estrecha colaboración institucional entre la Diputación y el Ayuntamiento, que trabajan conjuntamente por igualar oportunidades entre almerienses. “Esta relación ejemplar ha permitido impulsar otras grandes actuaciones como Loquilandia, la construcción de pistas deportivas y áreas recreativas, la piscina municipal, el Parque Mirador del Mediterráneo, y grandes proyectos con fondos europeos como el Puente del Río Andarax o la conexión por carril bici con Almería capital. Con estas infraestructuras y un municipio cada vez más amable, no es de extrañar que el número de habitantes y Huercalovers esté en constante crecimiento”.
Por último, el presidente ha puesto en valor el papel de la Diputación como «ayuntamiento de ayuntamientos», permitiendo dar respuesta a las demandas de los vecinos, gracias a la «eficaz y ejemplar gestión de su alcalde y de su equipo de gobierno, que están implantando un modelo de municipio que es referente para muchos otros pueblos». Asimismo, Javier A. García ha asegurado que “en la Diputación siempre vais a tener un aliado para impulsar vuestro pueblo y que se siga consolidando modelo de prosperidad para muchos almerienses”.
Por su parte, el alcalde, Ismael Torres, ha puesto en valor que “Huércal de Almería es un municipio que apuesta por sus niños y niñas, somos el municipio con la edad media de población más joven de toda la provincia de Almería y es por eso que una de nuestras prioridades es la de atender las necesidades de ocio y diversión que puedan tener. Durante los últimos meses hemos renovado y puesto a punto desde el Ayuntamiento un buen número de parques infantiles y a partir de hoy, gracias a la Diputación Provincial de Almería, sumamos este renovado parque en Villa Inés que sin duda va a suponer un nuevo punto de encuentro para familias de todo el barrio y de todo el municipio y al que, como ya hicimos con ‘Loquilandia’, el nombre del parque lo elegirán los niños y niñas, en este caso del colegio del barrio, La Jarilla».