Vélez-Blanco va a contar con dos nuevas piscinas municipales en el complejo deportivo-recreativo en Pinar del Rey gracias a las inversiones de la Diputación Provincial de Almería. El presidente, Javier A. García, se ha desplazado acompañado por la alcaldesa, Ana María López, hasta este paraje velezano para conocer ‘in situ’ las actuaciones que se van a llevar a cabo en este recinto que se ubica junto al Pabellón y Centro de Usos Múltiples. Ambos han estado acompañados tanto por el diputado provincial José Juan Martínez, como por los concejales de la Corporación Municipal. 

El presidente visita este municipio para conocer la zona donde se va a remodelar la piscina municipal y se va a construir otra polivalente poniendo en valor todo el entorno

En concreto, la Diputación ha concedido una ayuda de 180.000 € al Ayuntamiento para acometer la puesta en valor de la Piscina Municipal y recuperar la vieja piscina de chapoteo, en desuso, como una zona de baño polivalente. 

Junto a la alcaldesa, ha visitado la Iglesia de Santiago Apóstol, que también se beneficiará de las obras del Convenio entre la Institución Provincial y Obispado

Las obras se centrarán en la construcción de una nueva piscina tipo playa o de arena y la remodelación de la piscina de chapoteo existente. La piscina tipo playa, con una superficie de lámina de agua de aproximadamente 150 m² y una profundidad máxima de entre 1,70 y 2 metros, contará con un diseño de formas curvas, una cascada artificial de rocas autóctonas y vegetación en los bordes para mejorar la estética. 

 

Adicionalmente, se llevará a cabo la reforma y ampliación de la piscina de chapoteo para menores, actualmente en desuso. Esta pasará de 5×5 metros y 0,60 metros de profundidad a unas dimensiones aproximadas de 15×5 metros, con profundidades variables: un tercio de su superficie a 20 centímetros y el resto entre 55 y 65 centímetros. 

 

Las nuevas piscinas se ubicarán junto al Pabellón – Centro de Usos Múltiples, una infraestructura que también ha sido impulsada por la Diputación Provincial con una inversión de 1,3 millones de euros a través de los Planes Provinciales, y cuya primera fase fue recepcionada el pasado 17 de junio. 

 

El presidente de Diputación ha felicitado a la alcaldesa por apostar por un complejo de este calado: “Nó sólo va a permitir seguir igualando oportunidades, sino también que el municipio pueda continuar creciendo, ya que es un recurso turístico, deportivo y recreativo de primer orden en un paraje natural tan singular de esta comarca. Estamos ante un espacio único y que vamos a promocionar junto al ayuntamiento”. 


Del mismo modo, ha destacado que la Diputación va a seguir siendo una firme aliada de los 103 municipios porque queremos que “los almerienses, vivan donde vivan tengan las mismas oportunidades y servicios que en una gran ciudad”. 

 

Javier A. García ha explicado a la alcaldesa que el pleno de Diputación ha aprobado dentro del Plan de Pabellones una ayuda de 1,4 millones de euros para la terminación de este Pabellón de uso deportivo que completará el Complejo Pinar del Rey. 

 

Por su parte, la alcaldesa ha asegurado que el municipio está de enhorabuena gracias a la Diputación: “Quiero agradecer al presidente que cumpla con las peticiones que le hemos hecho para mejorar los servicios a los vecinos. Estamos ante unas instalaciones que tienen que reformarse y otras que están en desuso y con esta ayuda vamos a poder tener el año que viene unas piscinas municipales nuevas y acordes a las necesidades de nuestro pueblo”.

 

Inversión en el patrimonio cultural: Iglesia de Santiago Apóstol

 

La visita del presidente al municipio, también ha incluido la Parroquia de Santiago Apóstol, un emblema del patrimonio religioso y cultural de Vélez-Blanco. Este templo se ha beneficiado de una inversión de 15.000 € en el marco del Convenio entre la Institución Provincial y el Obispado.

 

Las actuaciones previstas en la iglesia se centran en el mantenimiento y la conservación del templo, incluyendo la pintura interior, el saneado de humedades en las partes altas de los muros, la limpieza de la piedra caliza de las columnas de sujeción de la cubierta y la reforma de la capilla. Estas obras garantizan la preservación de este importante edificio para las futuras generaciones.

 

Ambos proyectos demuestran el firme compromiso de la Diputación Provincial con el desarrollo de los municipios de la provincia, impulsando tanto la mejora de la calidad de vida de sus habitantes a través de infraestructuras deportivas, como la conservación de su rico patrimonio cultural.