El Palacio Provincial de la Diputación de Almería ha albergado esta mañana la presentación de las Fiestas de la Virgen de Fátima de Tíjola, una celebración arraigada desde el año 1951 y que es un emblema de la identidad, cultura y tradiciones de la provincia. 

Diputación alberga la presentación de la Festividad de la Virgen de Fátima que cuentan también con el apoyo de la Junta de Andalucía

La diputada provincial de Cultura, Cine e Identidad Almeriense, Almudena Morales, el delegado territorial de Cultura, Turismo y Deporte, Juan José Alonso, y el alcalde de Tíjola – y diputado provincial-, José Juan Martínez, han sido los encargados de presentar el cartel y las actividades acompañados por las mujeres de las Asociaciones de Mujeres Aurora; las Botilleras y la Escuela de Baile, Coros y Danzas Virgen del Socorro.

El Ayuntamiento agradece el apoyo de las instituciones tras lograr la denominación de Fiesta de Interés Turístico Andaluz

La también vicepresidenta ha indicado que esta convocatoria es para presentar el cartel y las fiestas de “una de las tradiciones más singulares y, sin duda, más bellas” de nuestra provincia: “La fiesta de la Virgen de Fátima es una auténtica explosión de color que transforma las calles de Tíjola en un espectáculo de fe, arte y entusiasmo. Detrás de esta celebración hay muchas horas de esfuerzo y dedicación, que se ven recompensadas con un día de convivencia inolvidable entre vecinos y visitantes que se acercan al valle del Almanzora”.

 

Del mismo modo, ha asegurado que “desde la Diputación Provincial apostamos firmemente por aquellos municipios que se sienten orgullosos de sus raíces y que trabajan cada día por conservarlas y compartirlas. Porque creemos que apoyar estas iniciativas es fundamental para fortalecer nuestra identidad como provincia”.

 

El delegado territorial de la Consejería de Turismo y Andalucía Exterior de la Junta de Andalucía, Juan José Alonso, ha explicado que «nos sentimos profundamente orgullosos de apoyar esta festividad, en colaboración con otras instituciones como la Diputación Provincial de Almería. Porque creemos firmemente en el poder del turismo cultural como motor de desarrollo, y porque sabemos que tradiciones como ésta, no sólo preservan nuestra historia, sino que construyen futuro». 

 

«Este esfuerzo colectivo, esta entrega de todo un pueblo, fue reconocida el pasado 5 de septiembre de 2023 con la Declaración de Interés Turístico de Andalucía. Una distinción que pone en valor no solo su belleza y singularidad, sino también su capacidad para atraer visitantes, dinamizar el territorio y proyectar la cultura popular como uno de nuestros mayores patrimonios», ha añadido. 

 

El alcalde de Tíjola se ha mostrado orgulloso de volver a contar con el apoyo de las instituciones provincial y andaluza para la celebración de esta festividad: “Venimos a presentar esta festividad que se realiza desde hace 74 años y que se ha ido transmitiendo de generación en generación. Agradecer a todos los que han trabajado en su difusión y conservación. Quiero destacar que es una convivencia intergeneracional, quienes nos visiten pueden comprobar cómo todos se implican en unas fiestas que nos definen”. 

 

Del mismo modo, ha recordado que se trata de una “de las manifestaciones de arte efímero más importante de Andalucia, y gracias a apoyo administraciones somos Fiesta de Interés Andaluz” y ha invitado a todos los almerienses a disfrutar de este día de convivencia. 

 

Programación 2025: 

 

10 de Mayo: 

23.00 horas: Verbena Popular amenizada por «Carmen Mari Show

y DJ Efejefe». Calle Puntal

 

11 de Mayo

Desde las 12:00h: Amenización Charanga y Visita de Calles Decoradas

16:30h Bailes Folklóricos

18:00h MISA y PROCESIÓN

 

13 de Mayo:

20:00h MISA. Ermita de San Cayetano