La Diputación de Almería y el colegio La Salle Virgen del Mar han presentado el concurso Educa chef, que busca despertar el interés de nuestros jóvenes por la cocina y, sobre todo, por una alimentación equilibrada, a través de lo mejor que tiene la provincia de Almería: sus productos agroalimentarios y su gastronomía.
Se ha presentado el concurso Educa Chef, donde alumnos de colegios almerienses tienen que elaborar platos típicos de la tierra con productos agroalimentarios de la provincia
El diputado de Promoción Agroalimentaria, Carlos Sánchez, y la directora del colegio, María Ángeles Casimiro, han dado más detalles sobre esta acción con la que nueve institutos y colegios han participado en la primera fase. La segunda fase y la final se celebrará el 30 de abril.
Así, Carlos Sánchez ha destacado que “desde ‘Sabores Almería’ y el colegio La Salle hemos puesto en marcha la iniciativa Educa Chef, un concurso dedicado a los más pequeños, donde participan 9 colegios e institutos con la idea de promocionar los alimentos saludables y de nuestra provincia”.
“La alimentación saludable es clave para el bienestar, el rendimiento escolar y la calidad de vida. Y con este concurso, fomentamos los hábitos alimenticios sanos y potenciamos la creatividad culinaria de nuestros escolares. Este concurso cumple con los objetivos que desde la Diputación nos marcamos: potenciar nuestra gastronomía, por eso todos los platos tienen que ser típicos de la tierra y potenciar nuestros productos, todos son de Sabores Almería”, ha añadido el diputado de Promoción Agroalimentaria.
Por su parte, la directora del colegio ha señalado que “esta iniciativa tiene su origen en La Salle desde hace bastante, cuando una profesora lo introdujo dentro de uno de los módulos de ciclo formativo. Pensó que los alumnos podían preparar platos y charlas de nutrición para los alumnos pequeños. Esa idea fue madurando y ha derivado en este primer concurso, que se celebra en dos fases”.
“La segunda fase se celebra en el colegio La Salle Virgen del Mar, donde los alumnos podrán preparar y explicar el plato que han hecho. Finalmente, habrá un jurado que determinará cuál ha sido el más creativo y cuál se va a llevar el premio”, ha apostillado María Ángeles Casimiro.
Además, para la fase, las parejas seleccionadas por cada uno de los colegios se les convocarán para una visita a la tienda de ‘Sabores Almería’, donde los concursantes elegirán los productos necesarios para la elaboración de su receta. En la elaboración del menú deberá utilizar al menos 3 productos de Sabores Almería.
La fase final del concurso que incluye la elaboración del plato saludable tendrá lugar en el patio del colegio La Salle Virgen del Mar. Durante la elaboración del plato contarán con la ayuda de uno o varios Chef/s de la Asociación Almería Gastronómica realizando funciones de supervisión y ayuda, vigilando siempre la seguridad en el manejo de los electrodomésticos y utillaje de cocina.
Los platos que se elaboren deben ser típicos de la gastronomía almeriense y tienen que ir acompañados de una explicación nutricional que deberán traer impresa acompañando al plato y la expondrán en el momento de la presentación. También se valorará la explicación del origen y la historia de la receta que se explicará en el momento de la presentación.
De igual forma, deben ser recetas saludables, se valorará la originalidad y creatividad de los platos. La presentación del plato también será valorada, así como su sabor.