Diputación de Almería, Ayuntamiento de Gádor y Junta de Andalucía han presentado una nueva edición de Naranjazz Festival, que se celebrará los días 12, 13 y 14 de septiembre en este municipio almeriense, consolidándose como una de las citas musicales esperadas del calendario cultural.
Gádor se llenará de ritmo y energía con la programación de este festival, que se celebrará los días 12,13 y 14 de septiembre
Durante tres días, el municipio se llenará de ritmo y energía con una variada programación que combina conciertos, talleres, exposiciones y actividades inclusivas pensadas para disfrutar en familia. Este evento apuesta por acercar el jazz y la música en directo a todos los públicos, en un ambiente abierto, participativo y festivo. Además, habrá un mercadillo artesanal el sábado por la mañana en la Plaza de la Constitución de Gádor.
Este festival se ha presentado esta mañana en el Patio del Mandarino de la Diputación de Almería y han intervenido la vicepresidenta y diputada de Cultura, Cine e Identidad Almeriense, Almudena Morales; el delegado territorial de la Junta de Andalucía en Almería de Turismo, Cultura y Deporte, Juan José Alonso; la alcaldesa de Gádor, Lourdes Ramos; y la presidenta de la Asociación Musical de Gádor, Nieves Alonso, quienes han explicado todos los detalles de esta cita cultural. Además, han estado acompañados por la concejal de Cultura, María Teresa Artés.
La vicepresidenta y la diputada de Cultura ha puesto en valor este festival que “son solamente cuatro años los que lleva realizándose, pero ha crecido exponencialmente como si llevase 25 y le queda una larga vida. El jazz ha encontrado en nuestra provincia uno de sus epicentros, y no podía ser de otra manera, porque Almería es tierra de acogida y mestizaje, donde la fusión de culturas ha sido siempre una constante de la que nos sentimos muy orgullosas. Precisamente por eso el jazz ha calado entre los almerienses, porque compartimos un espíritu abierto y diverso. Desde la Diputación queremos reafirmar nuestro compromiso y colaboración con festivales como este”.
Por su parte, Juan José Alonso ha destacado que “es la cuarta edición de este Festival, una señal inequívoca de que, poco a poco, se ha ido convirtiendo en referente en lo que se refiere a la oferta cultural de la provincia. Este año se volverá a contar para este evento con una serie de conciertos, pasacalles, sesiones de música y un largo etcétera. Pero me gustaría poner el énfasis, en esta ocasión, en las actividades dirigidas a los más pequeños como Teatro Musical con Escenario Pedagógico o el Cuentacuentos musical que se llevará a cabo en la Biblioteca del municipio. Y es que este tipo de actividades le dan al festival Naranjazz un carácter más familiar y para todos los públicos que muy pocos eventos de este tipo poseen”.
La alcaldesa de Gádor ha invitado a todos a asistir a este festival y ha manifestado que “nació hace cuatro años con ilusión y, como ellos han señalado, hoy es ya un referente no solo provincial, sino también autonómico e incluso nacional por la calidad de artistas que cada año se suman al Naranjazz Festival. Lo que estamos viviendo en estos días en la Villa de Gádor es una realidad palpable, fruto del esfuerzo compartido. Quiero subrayar que este logro es un éxito colectivo”.
Por último, Nieves Alonso ha detallado la programación y ha recomendado el concierto de las 22 horas con “el gran pianista Dorantes acompañado por nuestra Big Bandarax, que han preparado un repertorio maravilloso. Entre sus integrantes se encuentra también Mara, cantante y pianista, que dará aún más brillo a esta cita. Estamos muy agradecidos de poder contar con figuras de renombre como Dorantes, Antonio Lizana y muchos otros, a quienes invito a descubrir a través de nuestra web y redes sociales”.
El cartel reúne a destacados artistas y formaciones junto a agrupaciones locales e iniciativas juveniles. En concreto, engloba a artistas como Antonio Lizana Set, Tumbando a Monk, Al Swing y al Cabo, Alicia Tamariz, Funktasy Beat Collective, Quintetas, Layers, Pequeños Despreciable, A.C. San Nicolás de Bari, A.U.M Benahadux, A.M. de Gádor, 4 Planes, The Moving Stones, Mambo Swing Club, Dorantes & Big Bandarax, La Juan Román, Kalima Du Samba, Big Bandarax’s School, Capullitas de Alelí o Teen Sextet. Una mezcla de talento consagrado y emergente que asegura una experiencia musical única, donde el jazz dialoga con otros estilos como el funk, el swing o la samba, reforzando el carácter diverso y enriquecedor de este festival.