La Diputación de Almería ha presentado la presentación de la XXI edición de la Marcha Ciclodeportiva ‘Las 4 Cimas’, una de las pruebas más emblemáticas del calendario ciclista almeriense, que combina deporte, naturaleza y superación personal.
La marcha, que forma parte del calendario de Almería Activa, recorrerá 115 kilómetros con 2.861 metros de desnivel y rendirá homenaje al campeón olímpico José Manuel Moreno Periñán
En el acto, que se ha celebrado en el Pabellón Moisés Ruiz, han participado el diputado de Deportes, Vida Saludable y Juventud, José Antonio García; y el organizador de este evento, Emilio Martínez. Así han destacado la importancia de esta prueba que se celebra el sábado 11 de octubre y que contará con la participación de ciclistas de primer nivel. Además, esta prueba cuenta con un recorrido de 115 kilómetros y pasa por los municipios de Gérgal, Olula de Castro, Bacares, Castro de Filabres y Velefique.
El diputado de Deportes, José Antonio García, y el organizador, Emilio Martínez, destacan la importancia de esta prueba que combina deporte y naturaleza
El diputado de Deportes ha puesto en valor la importancia de esta cita dentro del calendario provincial y del programa ‘Almería Activa’, impulsado por la Diputación para consolidar la provincia como destino de turismo deportivo: “Seguimos con nuestro programa Almería Activa, nuestro evento de interés turístico-deportivo, y llega la vigésimo primera edición de Las 4 Cimas, una de las pruebas más históricas y emblemáticas de este proyecto, y un auténtico referente a nivel nacional en el ciclismo deportivo. Cuatro grandes puertos —Collado Ramal, Velefique, Calar Alto y Castro de los Filabres— que forman parte de la historia del ciclismo y que han sido protagonistas de etapas míticas de la Vuelta a España. Es un recorrido que solo se puede disfrutar aquí, en la provincia de Almería”.
Por último, ha agradecido la implicación de todas las entidades colaboradoras y ha invitado a los aficionados al deporte a vivir esta cita y ha agradecido al “Ayuntamiento de Gérgal y al Club Deportivo Las 4 Cimas su compromiso con la organización de este importante evento. Este fin de semana invito a todos a participar o a disfrutar de una prueba ciclista única, que muestra lo mejor del interior de nuestra provincia”.
El organizador de la marcha, Emilio Martínez, ha destacado la alta participación y la ilusión con la que el equipo afronta esta vigésimo primera edición: “Estamos muy contentos, ultimando los preparativos de la organización y con más de 500 participantes inscritos. Este año volvemos a ofrecer dos recorridos: el clásico de 115 kilómetros para los más valientes y la versión reducida de 58 kilómetros, con un tramo cronometrado de 24 km que, sin duda, hará las delicias de los ciclistas”. Martínez ha recordado que la salida será desde la calle Sebastián Pérez de Gérgal y que la jornada comenzará con la entrega de dorsales a partir de las 7:30 de la mañana.
“Nos llena de orgullo ver cómo esta prueba sigue atrayendo a deportistas de toda España e incluso del extranjero. Será una auténtica fiesta del ciclismo, con un recorrido que atraviesa lugares emblemáticos como las cimas Magrini y Xavi Tondo, referentes para todos los aficionados. Contaremos con la participación de ciclistas de primer nivel como Juanmi Mercado, ganador de varias etapas en grandes vueltas, y Antonio Díaz, además del homenaje a nuestro campeón olímpico José Manuel Moreno Periñán, medalla de oro en los Juegos de Barcelona 92. Afrontamos esta 21ª edición con mucha ilusión y con el deseo de que todo salga perfecto”, ha añadido el organizador de la prueba.
La marcha se celebrará con salida y meta en Gérgal, sobre un recorrido de 115 kilómetros y un desnivel positivo de 2.861 metros, atravesando los puertos de Castro de los Filabres, Alto de Velefique, Collado Ramal y Calar Alto, un itinerario de auténtico desafío que pondrá a prueba la resistencia de los participantes. Como novedad, este año se incluye la Cronoescalada “Las 2 Cimas”, con 58 kilómetros y un tramo cronometrado de 24,1 km hasta la cima de Calar Alto.
La edición de 2025 rendirá homenaje al campeón olímpico José Manuel Moreno Periñán, medalla de oro en los Juegos de Barcelona 92 y una de las grandes figuras del ciclismo español. La prueba volverá a reunir a centenares de aficionados y exprofesionales, consolidando a ‘Las 4 Cimas’ como un referente deportivo y turístico de la Sierra de los Filabres y de la provincia de Almería.