Almería se llenará de terror, pero también de diversión, el próximo 31 de octubre con motivo de una nueva edición de la Noche en Negro, una de las citas sociales, culturales y, como no, comerciales más esperadas de todo el año en la ciudad tanto por almerienses como por visitantes.

Esta cita, organizada por el Ayuntamiento, y que se celebrará el 31 de octubre contará con un espacio de Sabores Almería en la Plaza Vieja

El Archivo Municipal de las Casas Consistoriales ha sido escenario, este miércoles, de la presentación de este evento que tiene el claro objeto de ayudar al tejido empresarial almeriense en una jornada que año tras año supera las expectativas. La alcaldesa, María del Mar Vázquez, ha sido la encargada de presentar esta edición acompañada de los ediles de Comercio y de Promoción de la Ciudad, Lorena Nieto y Joaquín Pérez de la Blanca, respectivamente. También han estado presentes el diputado de Promoción Agroalimentaria, Carlos Sánchez; y el delegado de Empleo de la Junta en Almería, Amós García.

 

Durante la presentación, la alcaldesa ha reconocido que “hemos preparado un extenso programa de actividades que están diseñadas con el fin de que los almerienses se lo pasen de miedo”. La regidora ha agradecido, igualmente, “la colaboración, un año más, de la Junta de Andalucía y de Diputación para dar más brillo a la noche más negra y terrorífica del año, donde el protagonismo estará compartido entre nuestros comercios y el amplio catálogo de propuestas”.

 

Por su parte, el diputado de Promoción Agroalimentaria, Carlos Sánchez, ha destacado que “Sabores Almería vuelve a estar presente en una cita muy especial para la ciudad como es la Noche en Negro, y lo hará en la Plaza de la Constitución con siete empresas, demostrando la gran calidad que tiene gastronomía almeriense”. Sánchez ha subrayado que “desde la Diputación seguimos apostando por vincular la cultura con la promoción agroalimentaria, porque ambos ámbitos comparten el mismo propósito: poner en valor el talento, la tradición y la innovación que hacen de Almería una provincia única”. El diputado ha explicado que “las siete carpas de Sabores Almería en la Plaza Vieja ofrecerán una muestra exquisita del sabor y la calidad de nuestros productos que acercarán a los visitantes a lo mejor de nuestra despensa provincial”. Asimismo, ha recordado que “también el MUREC se suma a la programación con una propuesta cultural muy singular: la proyección del clásico expresionista ‘El gabinete del Doctor Caligari’, con música en directo, que convertirá el museo en un escenario sensorial y envolvente”.

 

Además, el delegado territorial de Empleo, Empresa y Trabajo Autónomo, Amós García Hueso, ha felicitado al Ayuntamiento de Almería por la organización de “esta actividad con un impacto tan positivo en la ciudad, que dinamiza el comercio local y llena de vida las calles del centro”. Ha remarcado “el decidido apoyo de ambas administraciones a las más de 2.600 empresas de este sector que existen en la capital y en las cuales trabajan 11.700 personas, 3.000 de ellas autónomas, representando el 25% del total de empleo de la ciudad”.

 

Programación

 

Las actividades arrancarán a las seis de la tarde y finalizarán a las doce de la noche. En total, serán más de seis horas de ocio y entretenimiento en un total de diez ubicaciones distintas repartidas por toda la ciudad.

 

En la Escalinata de la Escuela Municipal de Música de Almería (EMMA) habrá una demostración de danza urbana; una clase de cante moderno y el concierto de guitarra eléctrica ‘Menos es más’ de Juan Miguel González Viñolo

 

Por su parte, “en Reyes Católicos disfrutaremos de las actividades de Neuroeducamos, por parte de la Junta, todas ellas didácticas e inclusivas y adaptadas a niños con NEAE”, ha indicado María del Mar Vázquez. Allí, los más pequeños disfrutarán de distintos talleres como el de creación de una mini escoba voladora y el taller de quidditch de calabazas. A las 21:00 horas habrá un ‘Dance Challenge’ de zombies. En esa misma ubicación se desarrollará la actividad Imanix, construcciones magnéticas y actividades tossit.

 

En la Plaza San Pedro se realizará el taller de ‘Disfrázate reciclando’ junto a los talleres infantiles ‘Pasándolo de miedo colaborando en casa’, mientras que en la Plaza Pablo Cazard habrá un concurso de disfraces con premios para los tres primeros; talleres infantiles; flashmob; pintacaras y un photocall tematizado de Halloween, además de la instalación de diez futbolines con luces led y una actuación musical infantil. Todas estas actividades se desarrollarán de 18:00 a 21:30 horas.

 

En Plaza Vieja, entre tanto, “habrá siete puestos de la marca Sabores Almería, a la cual agradecemos un año más su participación, y una gran exposición de playmobil de Halloween, que podrá visitarse desde las 18:00 hasta las 23:30 horas”. A las 22:00 llega uno de los platos fuertes de la programación con el tributo a ‘Héroes del Silencio’ a cargo del grupo Iberia Sumergida.

 

Novedades

 

Como novedad y “a petición de la gente tras el gran éxito de años anteriores”, ha indicado la alcaldesa, en esta edición habrá tres pasajes del terror. El primero de ellos, ‘Qué suzto’, se ubicará en Rincón de Espronceda y estará abierto desde las 18:00 hasta las 20:00 horas. Se trata de un pasaje de terror infantil para niños de hasta 12 años.

 

El segundo de ellos, ‘Penitencia’, estará ubicado en el Teatro Apolo y podrá visitarse desde las 19:00 hasta las 00:00 horas. Está recomendado para adolescentes y adultos. Por último, en el Paseo de Almería número 7 se ubicará el tercer pasaje del terror, ‘La Llorona’, también de 19:00 a 00:00 horas. La entrada a todos ellos será totalmente gratuita.

 

Espacios museísticos

 

Una vez más, todos los espacios museísticos del centro de la ciudad podrán visitarse de manera gratuita en horario de 20:00 a 00:00 horas. En concreto, tanto almerienses como visitantes podrán ver las distintas exposiciones del Museo Doña Pakyta, Museo de la Guitarra Antonio de Torres, Casa del Poeta José Ángel Valente, Centro de Interpretación Patrimonial, Aljibes Árabes y Yacimiento Arqueológico Barrio Andalusí.

 

Otras actividades

 

El Centro Andaluz de la Fotografía (CAF) permanecerá abierto hasta las 00:00 para su visita con entrada gratuita. Además, realizarán la performance ‘Secretos de Alcoba con Miss Beige’ en horario de 21:00 a 22:30 horas

 

Por su parte, en el Museo de Realismo Contemporáneo (MUREC), se proyectará la película de terror ‘El Gabinete del Doctor Cagliari’ musicada en directo por Liborio López Gonzálvez. La actividad será gratuita, sin reserva previa, hasta completar aforo y se celebrará en el salón de actos de este museo.

 

Halloween en los barrios

 

Un año más los barrios también se han sumado a la celebración de esta Noche en Negro. Así, en El Zapillo, la Asociación de Comercios, Empresarios y Profesionales organiza el próximo día 30 este evento, el cual incluirá un concurso de calabazas, pasaje del terror, música e instalación de una barra para amenizar el ambiente desde las 17:00 horas.

 

En El Alquián, la Asociación de Comerciantes y Empresarios organiza su Noche en Negro el día 31 con pasacalles, espectáculo de magia y concurso de disfraces. La fiesta arrancará a las 17:30 horas.

 

En San Vicente, su Asociación de Comerciantes organiza el día 31 de octubre un scape room denominado ‘Encarcelados’ desde las 19:00 hasta las 22:00 horas.

 

En Cabo de Gata, la Asociación de Comercios, Empresarios y Profesionales instalará puestos portátiles para el desarrollo de talleres de cocina, máscaras y calabazas con animación musical de Halloween en la Plaza de la Iglesia. Será el día 25 desde las 16:30 horas.

 

Por último, la Asociación de Comerciantes ‘Almería Centro’, que hoy nos acompaña en esta presentación, organiza el día 30 el espectáculo denominado ‘Atrapados en Halloween’, a partir de las 19:00 horas en la calle Aguilar de Campoo.