Las ayudas de la Diputación de Almería para la redacción de un Plan de Acción para la prevención del Virus del Mosquito del Nilo van a llegar a un total de 74 municipios de la provincia. Así lo ha confirmado el diputado provincial de Sostenibilidad, Medio Natural y Captación de Fondos Europeos, José Juan Martínez, durante el encuentro que ha mantenido con el alcalde de Zurgena, Domingo Trabalón, para abordar la redacción de un documento que es esencial para combatir el insecto que transmite esta enfermedad. 

El diputado provincial de Sostenibilidad y el alcalde de Zurgena han mantenido un encuentro para abordar la redacción de un Plan que es esencial para combatir el insecto que transmite esta enfermedad

José Juan Martínez ha explicado que esta iniciativa, que se llevó a cabo por mandato del presidente, Javier A. García, va a permitir que la Diputación de respuesta al 100 % de las solicitudes de asistencia económica que han hecho 74 municipios. Esta línea de ayudas va a suponer una inversión provincial de 85.000 euros y está dirigida sólo y exclusivamente a municipios de menos de 20.000 habitantes. 

La Institución Provincial ha concedido esta asistencia económica al 100% de los municipios que han cursado solicitud

En este sentido, el diputado ha asegurado que “la Diputación ha actuado con agilidad para garantizar que los ayuntamientos puedan tener el dinero en sus arcas lo antes posible para poder asumir la redacción de estos planes que van a permitir prevenir la propagación de este virus”. 

 

Asimismo, ha explicado el motivo de esta visita a Zurgena. “Estamos en Zurgena porque fue uno de los primeros municipios de estar en alerta en la provincia de Almería. Queremos agradecer la responsabilidad con la que se ha actuado tanto aquí como en el resto de la provincia para lograr que el virus no haya tenido ninguna consecuencia de fuerza mayor y abordar cuáles son los pasos que han dado en la redacción del Plan”. 

 

Por su parte, el alcalde de Zurgena, ha agradecido a Diputación por  “esa mano que tendieron al ayuntamiento en los momentos más oscuros, donde nos castigaba el virus del mosquito del Nilo”. Del mismo modo, ha detallado que la ayuda de Diputación ha permitido elaborar un plan previo a tener la amenaza del virus. “Por eso Zúgena estaba preparada, tenía los deberes hechos, y pudimos ser un municipio referente en toda Andalucía, solucionando el problema del virus del mosquito del Nilo en apenas unas pocas semanas”, ha concluido. 

 

Los municipios que han recibido estas ayudas de Diputación son: Abla, Abrucena, Albanchez, Albox, Alcolea, Alcóntar, Alcudia de Monteagud, Alhama de Almería, Almócita, Arboleas, Armuña de Almanzora, Alsodux, Bacares, Balanegra, Bayarcal, Bayarque, Bedar, Beires, Benahadux, Benitagla, Benizalón, Bentarique, Berja, Cantoria, Castro de Filabres, Chercos, Chirivel, Enix, Felix, Fines, Fondón, Gádor, Garrucha, Gergal, Huércal de Almería, Instinción, La Mojonera, Laroya, Las Tres Villas, Laujar de Andarax, Lijar, Los Gallardos, Lucainena de las Torres, Macael, María, Mojácar, Nacimiento, Ohanes, Olula de Castro, Olula del Rio, Oria, Padules, Partaloa, Pechina, Pulpí, Purchena, Rágol, Rioja, Santa Fe de Mondujar, Serón, Sierro, Somontin, Sorbas, Tabernas, Taberno, Tahal, Tijola, Turrillas, Turre, Urracal, Velefique, Vera, Viator, y Zurgena.