Velefique volverá a convertirse en un escenario de cuento con la séptima edición de Veleficuento, un programa cultural que se celebrará los días 24, 25 y 26 de octubre y que combina la tradición oral de los vecinos del municipio con las voces de narradores del panorama nacional.
La Diputación de Almería presenta esta cita que combina la tradición oral de los vecinos del municipio con las voces de narradores del panorama nacional
La Diputación Provincial de Almería, a través del Área de Cultura, colabora con esta cita que pone en valor la narración oral como expresión artística y como parte esencial de la identidad local. En esta edición participarán narradores como Nono Granero, Paula Mandarina, Noelia Camacho y Diego Reinfeld, entre otros, que ofrecerán talleres, rondas de cuentos y actividades para todas las edades.
Veleficuento se ha consolidado como un referente cultural en la comarca de Filabres-Alhamilla, atrayendo a numerosos visitantes. Durante tres días, calles, plazas y espacios públicos se transformarán en escenarios de fábula, con propuestas lúdicas y didácticas que fomentan la creatividad, la imaginación y la participación vecinal.
La vicepresidenta y diputada de Cultura, Cine e Identidad Almeriense, Almudena Morales, ha destacado que “desde el Área de Cultura de la Diputación Provincial de Almería presentamos una de las actividades más importantes, pero sobre todo una de las que más cariño tenemos: el Veleficuento. Los próximos 24, 25 y 26 de octubre todos los almerienses tenemos una cita ineludible en el municipio de Velefique, que volverá a transformarse en un cuento a todo lo grande”.
Morales ha agradecido el esfuerzo del Ayuntamiento y de todos los implicados en la organización del festival: “hay que reconocer el gran trabajo que realiza el consistorio desde hace siete años para que esta propuesta cultural se haya convertido en un referente, no solo en la provincia, sino también a nivel nacional. Han conseguido atraer a niños, familias y visitantes de fuera de Almería para disfrutar de un fin de semana mágico donde escritores, narradores y público de todas las edades se dan la mano para descubrir un mundo de fantasía y tradición oral”.
Por su parte, el alcalde de Velefique, Rafael García, ha subrayado la importancia del festival para la promoción del municipio y ha agradecido el respaldo de la Diputación Provincial: “Gracias al apoyo de la Diputación de Almería, del Área de Cultura y, en especial, de su diputada Almudena Morales, celebramos ya la séptima edición del Veleficuento. Este festival se ha consolidado como una cita imprescindible para nuestro pueblo”.
El alcalde ha añadido que “el Veleficuento es una magnífica excusa para dar a conocer Velefique y poner en valor el papel de los pequeños municipios a través de la cultura, que es una de las mejores herramientas para proyectar nuestra identidad y atraer a nuevos visitantes”.
Por último, la concejal de Cultura de Velefique, María del Mar Segura, ha expresado la ilusión con la que el municipio prepara cada nueva edición de este festival: “Veleficuento es para nosotros un proyecto muy emocionante y cada año más ilusionante, porque así nos lo transmiten las familias y los niños que participan. Creemos que ya se ha convertido en una auténtica marca cultural registrada, algo que comprobamos cada año cuando contactamos con los autores, narradores y talleres, que nos trasladan su entusiasmo por formar parte de esta iniciativa”.
El programa del VII Veleficuento se desarrollará del 24 al 26 de octubre con una completa agenda de actividades dirigidas a todos los públicos. La jornada inaugural, el viernes 24, arrancará con la bienvenida a los escolares del CEIP San Luis de Almería y continuará con ‘Un paseo de cuento’, protagonizado por Paula Mandarina, Noelia Camacho y Diego Reinfeld en la Plaza de la Constitución. A mediodía, Nono Granero ofrecerá una visita dinamizada por la exposición ‘Cuando el mapa nos habla’, y por la tarde los más pequeños disfrutarán del taller infantil Boombook, también con Paula Mandarina. La jornada culminará con una emotiva ronda de cuentos en el Lavadero, en la que participarán los principales narradores invitados.
El sábado 25 se celebrará la presentación oficial del festival en la Plaza de la Constitución, seguida de un encuentro con autoras y varios talleres creativos. Entre las escritoras participantes destacan Sonia Cruz, Silvia Martín y Mamen Puertas, mientras que los talleres estarán impartidos por Carmen Fernández (ilustración), Paqui Gálvez (manualidades) y Patricia (chapas de cuento).
El domingo 26, el municipio volverá a transformarse en un auténtico escenario de fábula con actividades al aire libre y narraciones compartidas por vecinos y visitantes, que pondrán el broche final a un fin de semana dedicado a la tradición oral, la creatividad y la imaginación.