El Patio del Mandarino de la Diputación Provincial ha albergado la presentación de una nueva edición de ‘La Noche de los Candiles’ que, este año, se celebrará el sábado 3 de mayo. En la puesta de largo, han participado la vicepresidenta, Almudena Morales, y el alcalde de Almócita, Francisco García.
Diputación colabora con el Ayuntamiento en una cita consolidada en el Calendario Cultural de la Provincia de Almería
Almudena Morales ha asegurado que La Noche de los Candiles es una celebración que forma parte del alma de este pueblo: “Quiero felicitar a todo el equipo organizador por el enorme trabajo que realizan durante todo el año, un esfuerzo que culmina en una noche mágica. Se bien lo que implica sacar adelante una actividad cultural de este nivel: el esfuerzo, la dedicación y, sobre todo, el trabajo invisible de tantas personas que hacen posible que todo funcione a la perfección”.
Del mismo modo, ha explicado que “desde la Diputación de Almería apoyamos con firmeza iniciativas como esta porque creemos en el valor transformador de la cultura. Apostamos por llevar programación de calidad a todos los rincones de la provincia, sin importar el tamaño del municipio. Porque sabemos que la cultura es riqueza: una riqueza que cobra aún más sentido en comarcas como La Alpujarra, donde trabajamos día a día para combatir la despoblación y garantizar servicios a todos los vecinos y vecinas”.
El alcalde ha destacado la importancia de una actividad que se ha consolidado en el calendario provincial: “Tenemos una programación adecuada para todas las edades que se prolongan durante toda la jornada. Un ambiente muy atractivo y enraizado en las tradiciones. Nació como un evento reivindicativo sobre consumo responsable y el desarrollo sostenible durante la semana europea de la Energía”.
Siguiendo la tradición, el municipio alpujarreño se iluminará con la luz de los candiles, ofreciendo una variada programación cultural y musical que se extenderá hasta la madrugada. La Noche de los Candiles busca promover la reflexión sobre la sostenibilidad y el respeto por el medio ambiente, invitando a los asistentes a disfrutar de una noche especial bajo la luz de las estrellas y los candiles.
Por su parte, la promotora cultural, Marta Cañete, ha detallado la programación de este año mantiene la esencia de las ediciones anteriores, ofreciendo una combinación de actividades tradicionales y propuestas artísticas contemporáneas. A continuación, se detalla la programación para el sábado 3 de mayo:
- 12:00 horas: Apertura de Mercadillo artesano.
- 13:30 horas: Concierto de mediodía.
- 17:00 horas: Taller de reciclaje familiar: CREA TU LUZ.
- 18:00 horas: Ruta guiada: LOS ESPACIOS DE LOS CANDILES.
- 21:45 horas: Inauguración en el Candil más grande del mundo (Apagón eléctrico).
- 21:55 horas: Pasacalles de fuego y Danza contemporánea.
- 22:20 horas: Danza en la Eras. Ritual pagano de primavera.
- 22:45 horas: Concierto escenario principal.
- 22:45 horas: Concierto escenario Plaza de los polos.
- 22:45 horas: Concierto escenario principal.
- 22:45 horas: Concierto escenario Plaza de los polos.
- 22:45 horas: Concierto escenario principal.
La Noche de los Candiles en Almócita se ha consolidado como una cita cultural única, que combina la belleza de la tradición con un mensaje de conciencia ambiental.