El deporte es una poderosa herramienta de integración y participación. Se demostrará una vez más en la IV Runner Fashion Carrera Azul por el Autismo 2025, una cita imprescindible que combina el espíritu del deporte con la solidaridad y la concienciación social, y que se llevará a cabo el 23 de marzo, desde las 11 horas en el Parque de las Almadrabillas.

Ayuntamiento, Diputación, Altea y Sandía Fashion presentan la prueba de 5 kilómetros, que recorrerá el Paseo Marítimo de Almería

El concejal de Ciudad Activa, Movilidad Urbana y Deporte, Antonio Casimiro, ha presentado hoy la prueba, en la sala de prensa del Ayuntamiento, acompañado por Carlos Sánchez, diputado de Promoción Agroalimentaria, Eva Pérez, vicepresidenta de Altea, organizadora de la carrera, y Joaquín Hidalgo, director general de Sandía Fashion, principal patrocinador.

 

Antonio Casimiro ha afirmado que “el deporte enseña valores como la superación, el esfuerzo compartido y el respeto. En Almería, creemos en el deporte como vehículo de cambio y por ello, desde el Ayuntamiento, continuamos apoyando iniciativas como ésta, que promueven una sociedad más justa y sensibilizada con la diversidad, al igual que desarrollamos otras propuestas como Conoce Almería de forma Inclusiva o el Programa Deporte Inclusivo en la Escuela”.

 

Por su parte, el diputado provincial, Carlos Sánchez, ha resaltado la importancia de esta carrera solidaria que «pese a su juventud, la Runner Fashion es una de las pruebas en las que participan familias enteras para apoyar a las personas y su entorno de los que sufren Trastorno del Espectro Autista. Desde la diputación apoyamos iniciativas como las que lleva a cabo Altea, que se integra dentro del Consejo Provincial de Familia y con la que compartimos muchos proyectos, y estamos de su lado cuando hacen eventos para sensibilizar a una sociedad que tiene que realizar una inclusión completa de forma íntegra y sensible de todas las personas con TEA».

 

«Almería es una ciudad muy unida al deporte y solidaria y prueba de ello es que todas las pruebas solidarias que se realizan en la provincia y que cuentan con el apoyo y la participación de todos almerienses», ha añadido Sánchez.

 

Eva Pérez, vicepresidenta de Altea, ha manifestado que “esperamos cubrir las 2.000 plazas, como en años anteriores, y convertir el Paseo Marítimo en una gran marea azul. Estamos muy orgullosos de haber convertido esta prueba en una carrera de referencia, después del Medio Maratón y la Carrera de la Mujer”.

 

Por último, Joaquín Hidalgo ha expresado el agradecimiento “a los almerienses por su solidaridad. Altea realiza un trabajo excepcional con los niños y niñas con autismo y sus familias, y tienen proyectos muy interesantes de futuro”. 

 

La IV Runner Fashion Carrera Azul por el Autismo 2025 se desarrollará el 23 de marzo, a partir de las 11 horas. Saldrá desde el Parque de las Almadrabillas, con un circuito de 5 kilómetros por el Paseo Marítimo. Además de la carrera, habrá stands solidarios, animación y música en directo, creando un ambiente festivo y familiar. La inscripción se realiza en http://cruzandolameta.es. Además, se fomentará la participación de los centros escolares y, por eso, entregarán el premio ‘Colegio más azul’ al centro que más inscripciones aporte.

 

Antonio Casimiro ha concluido destacando “la labor incansable de Altea Almería, una asociación que trabaja día a día para mejorar la calidad de vida de las personas con autismo y la de sus familias. Gracias a su esfuerzo y compromiso, cada vez hay más concienciación y apoyo para que la inclusión sea una realidad en todos los ámbitos de la vida”.