La Diputación de Almería cierra en la víspera del ‘Día de la Independencia’ la primera participación que la marca ‘Sabores Almería’ ha realizado en la Feria más importante de Norteamérica, la Summer Fancy Food Show que se celebra cada año en Nueva York desde 1955.

Se completa la incursión de la marca gourmet en Norteamérica con una agenda con distribuidores del país y entidades como ICEX y TRADE que han mostrado su colaboración a las empresas almerienses para extender sus lazos en este mercado

Han sido cuatro intensas jornadas en las que las empresas almerienses han tenido la oportunidad de dar a conocer la excelente calidad y el mejor sabor que caracteriza a los productos de la marca gourmet impulsada por Diputación.

La próxima cita internacional será en Miami, un importante nexo entre países del norte y el sur con el que las firmas de ‘Sabores Almería’ pretenden consolidar y ampliar sus lazos con el mercado más numeroso del mundo junto al asiático

Para muchas de ellas, ha sido su primera incursión en el mercado norteamericano frente a las que ya conocían a distribuidores de la zona de California, Texas o Miami. En los casos con más experiencia en exportación, su participación en la Feria ha servido como punto de encuentro para conectar con clientes y distribuidores y ejercer de embajadores de la marca con el resto de las empresas que han formado la delegación almeriense.

Unas jornadas de exhibición de producto y degustaciones muy intensas que se han compaginado con la vertiente profesional y es que la agenda de reuniones de ‘Sabores Almería’ con agentes del sector HORECA estadounidense ha tenido un papel más que relevante.

 

En este sentido, como cierre a la fructífera participación de las empresas en la Feria, la delegación almeriense se ha trasladado hasta el corazón de Manhattan, al Edificio Chrysler, donde se sitúan las oficinas de ICEX para mantener una reunión con los principales representantes de los organismos de promoción comercial de Estados Unidos con las empresas españolas.

 

Durante el encuentro, se ha compartido con las empresas sus impresiones sobre la participación en la Feria, así como la importante andadura que han comenzado en este mercado o que han consolidado, según el nivel de internacionalización de cada una. Asimismo, se han dado a conocer algunas de las acciones en las que está trabajando la Oficina de ICEX para continuar promocionando los productos de la tierra, así como el trabajo que realizan las empresas de ‘Sabores Almería’ para seguir creciendo.

 

En este sentido, el diputado de Promoción Agroalimentaria, Carlos Sánchez, ha puesto de manifiesto la importante labor conjunta que se realiza entre instituciones como ICEX y Diputación para fomentar el negocio de las empresas almerienses: “Nuestra participación en la Summer Fancy Food ha sido un éxito. Hemos tenido diferentes reuniones durante estos días en las que también han participado los representantes de las seis empresas almerienses que han viajado a Nueva York. Una de esas reuniones ha tenido lugar en la Embajada Económica y Comercial de España y Nueva York donde hemos podido comprobar la gran importancia de este mercado para nuestro país”. 

 

En este sentido, Carlos Sánchez ha remarcado que “Estados Unidos es un país clave, así nos lo han explicado y lo hemos constatado durante estos días. Las cifras son enormes, de miles de millones de dólares que llegan aquí a través de los productos agroalimentarios españoles. Durante dos años consecutivos hemos sido el segundo país más importante en exportación. Eso confirma el papel fundamental de Estados Unidos en nuestro sector agroalimentario y de ‘Sabores Almería’ que se abren camino en este mercado, algunos ya consolidados, y otros que comienzan y trabajamos juntos para que ese camino sea fructífero en el futuro”.  

 

La alianza entre la Diputación Provincial y la Cámara de Comercio ha hecho posible la participación en esta feria tal y como ha explicado María Dolores Garcés: “este primer contacto con el mercado americano ha sido muy positivo para las empresas almerienses, una buena experiencia in situ para conocer las tendencias de los consumidores gourmet y sus motivaciones de compra. EEUU es un mercado de oportunidades, pero muy complejo en el que para entrar hay que invertir y sobresalir en un precio acorde con el producto y en el segmento elegido. Aquí se busca por parte del consumidor una oferta de alta calidad, precio alto y una excelente presentación de producto”. 

 

Del mismo modo, Garcés ha apuntado que “en ese marco, las empresas almerienses de ‘Sabores Almería’ han conocido la dinámica de este mercado de amplio recorrido en el que hay que posicionarse antes que la competencia y en ese camino seguimos ofreciendo desde la Cámara de Almería apoyo y asesoramiento con expertos de internacionalización como Cámara de Comercio, oficina comercial de la embajada de España y delegación de Trade en Nueva York. En definitiva, cerramos la feria con un balance positivo y ahora toca continuar en contacto con importadores, prescriptores y distribuidores”.

 

Estados Unidos, un mercado al que exportar los productos de la marca gourmet

 

La participación en la Summer Fancy Food de Nueva York se suma a la agenda de mercados internacionales en los que está presente la marca ‘Sabores Almería’. Tan solo en lo que va de año, el sello gourmets almeriense ha participado en las principales citas gastronómicas y agroalimentarias en Dubái, Tokio, Nuremberg, Lyon así como en la Exposición Universal de Osaka, también en el gigante asiático.

 

La próxima cita internacional será en Miami, mercado de entrada tanto al norte como al sur del continente en las que las empresas almerienses ya tuvieron un primer contacto el año pasado y al que vuelven en septiembre para seguir consolidando su presencia en este importante mercado. Por tanto, su participación en la Summer Fancy Food se ha convertido en una gran plataforma para la presentación de nuevos productos así como un foro de promoción para las empresas que les ha llevado a pulsar las tendencias de este mercado y las motivaciones de compra y comportamientos de los consumidores americanos.

 

La representación almeriense en esta feria ha estado encabezada por el diputado de Promoción Agroalimentaria, Carlos Sánchez, junto a las seis empresas de la provincia que han contado con espacio propio en esta importante cita dentro del stand de España en la Summer Fancy Food 2025: Lorusso, Cárnicas Diego Molina, Oleoalmanzora, Luxeapers, Campos de Uleila y Miel Sierra de los Filabres. 

 

Esta acción, como el resto de eventos internacionales, se lleva a cabo gracias al convenio suscrito entre la Diputación de Almería y la Cámara de Comercio de Almería con el objetivo de fortalecer la proyección internacional de ‘Sabores Almería’.