Fieles a su cita anual, la Ruta de Automóviles Antiguos de Almería volverá a las carreteras de la provincia para celebrar una edición especial, la número 35, que se realizará del 6 de noviembre y hasta el 10 de noviembre. Serán más de 40 vehículos casi centenarios que recorrerán, en esta ocasión los municipios de Almócita, El Ejido y Uleila del Campo, con la ciudad de Almería como base. Entre ellos, la presencia de marcas que son un símbolo de los orígenes de la automoción como Ford, Franklin, Rolls&Royce, Packard o la joya de este año, un Lagonda del año 1937.

La diputada provincial María Luisa Cruz y el presidente del Club de Vehículos Antiguos, José Juan Soria, presentan la vuelta donde participarán más de 40 coches históricos

Hoy se ha presentado el rallye, en Diputación, con presencia de la diputada provincial, María Luisa Cruz, y el presidente del Club de Vehículos Antiguos de Almería, José Juan Soria, arropados por los miembros del club que conforman el comité organizador: Francisco Góngora, Nicolás Martín y José Mercader.

El próximo viernes, día 7, se celebrará la tradicional exposición frente a Diputación de 9:30 a 11:30 h.

La diputada provincial, María Luisa Cruz, ha destacado la colaboración un año más con esta 35º Ruta de Vehículos Antiguos, un evento que se ha consolidado como uno de los más longevos del país y que, durante cinco días, convierte nuestras carreteras en un auténtico ‘museo sobre ruedas’. “Almería tiene el honor de albergar este encuentro, que nos permite difundir la belleza de nuestra tierra. Quiero destacar que esta Ruta es posible gracias a la entrega y pasión de los socios del Club de Vehículos Antiguos de Almería, y en especial a su alma máter y gran embajador de nuestra provincia, José Juan Soria, cuyo esfuerzo ha convertido a la ruta en un referente nacional”.

Del mismo modo, ha detallado parte del itinerario y el impulso que supone para ‘Costa de Almería’ esta ruta. “Esta edición 2025, que se celebra del 6 al 10 de noviembre, recorrerá municipios de tres comarcas: Filabres-Alhamilla, Poniente y la Alpujarra. Los participantes tendrán la oportunidad de disfrutar de localidades como Almócita, El Ejido y Uleila del Campo, descubriendo que nuestro destino ‘Costa de Almería’ es mucho más que sol y playa. Somos naturaleza viva, pueblos blancos y sinuosas carreteras perfectas para sus vehículos, y un destino de contrastes con una gastronomía que cautiva”.

Por su parte, José Juan Soria ha señalado que “todos los que participamos en la Ruta contribuimos a conservar el legado de la automoción, la historia del origen de los coches, y lo hacemos de manera altruista. Es un museo sobre ruedas que hace disfrutar tanto a niños como mayores, y ayuda a dinamizar los municipios que visitamos, pues una de las señas de identidad cada año es que unimos tanto grandes urbes, como El Ejido, con otras más pequeñas como Almócita y Uleila del Campo. Queremos que toda la provincia conviva con los coches de época”.   

Este año, explica José Juan Soria, la joya sobre ruedas será un Lagonda de 1937, una marca de lujo británica fundada en 1906. El vehículo más antiguo es casi centenario, un Franklin del año 1926. Entre los destacados, Rolls & Royce de 1934, Packard Club Convertinle-Coupe de 1938, y otras muchas maravillas de este museo sobre ruedas.

La ruta almeriense es un referente en el panorama nacional y por eso participan aficionados proceden de Vitoria, Madrid, Valencia, Alicante, Murcia, Cuenca, Ciudad real, Burgos, Granada, Jaén y toda la provincia de Almería.

Rutómetro

El rutómetro comentará a contar el 6 de noviembre con la Ofrenda Floral a la Virgen del Mar, a partir de las 19:00 horas, en el Santuario de la Patrona. Un día importante es el viernes, 7 de noviembre, con la tradicional exposición frente a Diputación, en la calle Navarro Rodrigo, que ofrecerá una recepción a los participantes. Será de 9:30 hasta las 11:30 horas, donde el museo podrá ser visitado por todos los almerienses, que seguro no pararán de hacerse fotografías con los vehículos antiguos y luego subirán a sus redes. 

Seguidamente marcharán hasta Almócita, donde, como en todas etapas, realizarán una visita turística y cultural, mientras se expone el museo sobre ruedas para disfrute de los vecinos hasta las 17:30 horas. Ahí precisamente se visualizará la calidad de los productos hortofrutícolas almerienses con una comida vegetariana, con productos de Almería.

El sábado, 8 de noviembre, saldrán a las 9.30 horas, desde la parte baja de la rambla, hasta El Ejido, donde visitarán el centro de transformación de frutas y hortalizas Escobi, así como un invernadero de última generación propiedad también de Escobi. A mediodía, el museo se expondrá en la Plaza Mayor de Ejido.

Por último, el domingo, 9 de noviembre, la ruta se desplazará hasta Uleila del Campo, donde visitarán una bodega y museo etnográfico, y como siempre, se expondrán los coches antiguos en una plaza del municipio.   

El lunes, 10 de noviembre, regresarán a los lugares de origen con la satisfacción de disfrutar de la conducción de estos coches centenarios, del encuentro con las amistades, de hacer felices a los vecinos y turistas de estos tres municipios, así como de Almería ciudad, y de poder contemplar la belleza de la Costa de Almería, que seguro volverán a visitar.