Diputación de Almería y Ayuntamiento de Huécija han presentado la IV edición del Encuentro de Batucas ‘Samba Desert’, que tendrá lugar los días 19, 20 y 21 de septiembre. Este evento, ya consolidado en la provincia y en el panorama nacional de las batucadas, da este año un salto más al contar con la participación internacional de un grupo procedente de Sheffield (Inglaterra), lo que lo convierte en una cita de referencia que sigue creciendo en repercusión y atractivo. En total son 15 grupos los que ya hay inscritos para participar en este encuentro.

Esta edición de ‘Samba Desert’ contará con la participación de un grupo internacional y 14 nacionales

En torno a 350 participantes llegarán al municipio con sus tambores para compartir su pasión, llenar las calles de ritmo y contagiar ilusión a vecinos y visitantes. Así lo han destacado la vicepresidenta y diputada de Cultura, Cine e Identidad Almeriense, Almudena Morales; la alcaldesa de Huécija, Ana María Vizcaíno; y Virginio García, del grupo Kalima du Samba; en la presentación de esta edición.

Diputación y Ayuntamiento presentan este encuentro que contará con talleres, exhibiciones y conciertos

Almudena Morales ha destacado que este festival se está consolidando ya que “se trata de una cita que año tras año crece en calidad, en público y en repercusión, y que demuestra que en los pueblos de nuestra provincia la cultura es un motor de dinamismo, de proyección y de identidad colectiva”.

En este sentido, la diputada ha felicitado a la alcaldesa de Huécija “por impulsar una actividad que ya se ha consolidado dentro del calendario cultural de nuestra provincia y por el grandísimo esfuerzo que realiza el Ayuntamiento para hacerla posible”. Por último, Morales ha querido reconocer el trabajo de los miembros de la organización, destacando que “durante todo el fin de semana la Alpujarra Almeriense acogerá en Huécija a grupos llegados de toda España para compartir cultura y convivencia a través de la música”.

 

Por su parte, la alcaldesa de Huécija ha destacado que “este es un evento que, gracias a la colaboración de la Diputación y al esfuerzo que realizamos desde el Ayuntamiento, llevamos ya cuatro años celebrando con enorme ilusión”. Vizcaíno ha subrayado que “todo el pueblo se implica en su preparación, pero también son días que todos disfrutamos, en los que las calles irradian música y cultura”.

 

Vízcaíno también ha invitado a vecinos y visitantes a sumarse a esta nueva edición: “podréis disfrutar de talleres, exhibiciones y conciertos, y os animo a que vengáis porque, de verdad, se vive una experiencia única en Huécija”.

 

Por último, desde el grupo Kalima du Samba han explicado que “llevamos ya diez años trabajando en la provincia de Almería con nuestros espectáculos y teníamos la ilusión de crear un evento a nivel nacional que nos permitiera reunir al mundo de la batucada en este magnífico pueblo de Huécija, en plena Alpujarra”. Virginio García han señalado que “con el Encuentro queríamos mostrar al mundo de la batucada la maravilla de nuestra tierra, pero también acercar a los almerienses todo lo que significa esta cultura musical. Ya vamos por la cuarta edición del Samba Desert, un evento que se ha consolidado en la provincia y también en el panorama nacional de las batucadas, y que este año da un paso más al contar con la participación de una agrupación procedente de Sheffield, Inglaterra”.

 

A lo largo de tres jornadas, la localidad alpujarreña se llenará de energía, música y convivencia gracias a un programa que incluye talleres abiertos al público, talleres monográficos dedicados a la percusión y al tambor, así como exhibiciones y conciertos para todos los gustos.

 

El encuentro tiene como objetivo acercar la cultura afrobrasileña y el universo de la percusión a las tierras de la Alpujarra almeriense, promoviendo un ambiente festivo, participativo y multicultural. La organización invita a todos los almerienses y amantes de la música a sumarse a esta experiencia única y a disfrutar de un fin de semana marcado por el sonido vibrante de los tambores y la convivencia en torno a la música.