La Biblioteca Municipal ‘Adolfo Suárez’ de Gádor ha abierto hoy sus puertas tras haber duplicado su superficie gracias a las inversiones provinciales. El presidente de la Diputación, Javier A. García, y la alcaldesa de Gádor, Lourdes Ramos, han inaugurado esta importante infraestructura tras su ampliación y remodelación.

El presidente de Diputación y la alcaldesa inauguran esta infraestructura tras la ampliación y remodelación a través de los Planes de Inversión Municipal

El acto, que ha comenzado con la bendición y visita a las nuevas instalaciones: Biblioteca Principal, Sala Infantil y la Sala de Estudios; ha continuado con el descubrimiento de la placa y la intervención tanto de la alcaldesa, que ha dado la bienvenida, como del presidente, que ha clausurado este hito para el municipio.

El proyecto ha tenido como objetivo ampliar la Biblioteca Municipal de Gádor, añadiendo un nuevo volumen al edificio existente. De este modo, se han sumado 95 m2 a la superficie actual de 122 m2, alcanzando un total de 217 m2. La ampliación se ha llevado a cabo cerrando parte de un aparcamiento anexo.

 

El nuevo complejo de la Biblioteca cuenta con las siguientes instalaciones:

  • Sala de Estudio
  • Aseos
  • Sala de Lectura
  • Vestíbulo
  • Almacén
  • Distribuidor de entrada

.

Javier A. García ha asegurado que un honor estar hoy aquí en Gádor para inaugurar la ampliación de esta Biblioteca Municipal ‘Adolfo Suárez’: «Un nombre que resuena con los ecos de la transición, de la concordia y del diálogo, valores que precisamente florecen y se cultivan en espacios como este. Estos nuevos 95 metros cuadrados, que se suman a los ya existentes, no son solo ladrillos y hormigón, sino una puerta abierta al conocimiento, un refugio para la curiosidad, un punto de encuentro para las ideas».

 

Del mismo modo, ha explicado que esta biblioteca ampliada “se erige como un faro de oportunidades para todos los habitantes de Gádor. En estos tiempos, más que nunca, necesitamos espacios que fomenten la pluralidad de pensamiento, la tolerancia y el respeto por las diferentes perspectivas, y las bibliotecas son precisamente esos lugares”.

 

Asimismo, ha detallado que este anhelo municipal se ha convertido en una realidad gracias al empeño de su alcaldesa: «Quiero felicitar a la alcaldesa, Lourdes, a su equipo de gobierno y a todos los que han hecho posible esta ampliación. Su compromiso con la cultura y la educación es evidente en este logro. Estoy seguro de que esta biblioteca ‘Adolfo Suárez’ seguirá siendo un lugar de encuentro, de aprendizaje y de enriquecimiento para todos los vecinos de Gádor durante muchos años. Enhorabuena a todos».

 

La alcaldesa de Gádor ha agradecido que la Diputación haya hecho posible la creación de un “espacio fundamental” para el municipio: «Con la apertura de esta nueva aula de estudio, dirigido a nuestros jóvenes estudiantes y opositores, y la primera Bebeteca de la localidad, damos un paso decisivo en el fomento del aprendizaje y el acceso a la cultura. Este proyecto responde a la creciente necesidad de contar con espacios públicos que favorezcan la concentración y el desarrollo educativo, y será de gran utilidad tanto para estudiantes como para familia».

 

En este sentido, ha recordado que “ambas iniciativas están pensadas para mejorar la accesibilidad a los recursos culturales y educativos, promoviendo la inclusión y el desarrollo integral de todos los gadorenses. Desde el Ayuntamiento de Gádor, queremos expresar nuestro más sincero agradecimiento a la Diputación Provincial por su apoyo en la financiación y desarrollo de este proyecto. Gracias a su colaboración, este nuevo espacio será una herramienta clave para mejorar la calidad educativa y cultural en nuestro pueblo, un paso más hacia un pueblo más inclusivo y comprometido con el conocimiento».

Condicionantes del Proyecto:

Los principales condicionantes del proyecto han sido:

  • Proporcionar un espacio habitable y acondicionado amplio a los habitantes del municipio, disponible 24 horas para estudio.
  • Ampliar la biblioteca existente con una nueva sala de lectura y una zona de almacenaje.
  • Dotar el edificio de un núcleo de aseos adaptados.
  • Dotar de las instalaciones necesarias al recinto.
  • Dotar de acceso peatonal a la nueva edificación.