Compartir su proceso creativo y cómo dirigir a actores y actrices ante la interpretación de la discapacidad es lo que ha hecho esta mañana durante dos horas la premiada en el Festival de Cine de Berlín Eva Libertad por su película ‘Sorda’. Una masterclass ideada por el XII Festival Inclusivo de Largometrajes Gallo Pedro de Verdiblanca que se ha enmarcado dentro de la programación de actividades paralelas del Festival Internacional de Cine de Almería (FICAL) y con el apoyo imprescindible de Fundación la Caixa, como viene haciendo desde hace varias ediciones de FICAL, haciendo llegar la programación a numerosos colectivos vulnerables.

La multipremiada película y cineasta amplían su eco en FICAL contando los entresijos del rodaje de una película ejemplarizante sobre el día a día de una persona con discapacidad

El Espacio Alma de la capital ha acogido esta mañana este interesante encuentro con la directora para ‘Filtrar al mundo a través del cine’, subtítulo de este encuentro formativo y divulgativo. Ganadora, entre otros, del premio del público en el 75º Festival Internacional de Berlín y de otros cuatro premios en el Festival de Málaga (Mejor Película, mejor actor, mejor actriz y premio del público) entre otros muchos, ‘Sorda’ cuenta la historia de Ángela, una mujer sorda que va a tener un bebé con Héctor, su pareja oyente. 

 

La masterclass ha comenzado con la bienvenida del presidente de Verdiblanca, Antonio Sánchez de Amo, la delegada de Fundación ‘la Caixa’ en Andalucía, Patricia Maldonado, y la concejala de Familia, Inclusión e Igualdad del Ayuntamiento de Almería, Paola Laynez. 

 

Sánchez de Amo ha destacado la idoneidad de contar con estas actividades “que nutren la programación de nuestro festival Gallo Pedro con una directora de auténtico lujo, gracias al trabajo conjunto de Verdiblanca con FICAL, La Caixa y el Ayuntamiento en este caso. Poder hablar de creatividad, de dirección de actores y cómo contar historias que incluyan todas las voces con una película tan premiada es una oportunidad única para aprender cómo se construyen miradas inclusivas en el cine actual”.

 

Patricia Maldonado también ha subrayado ese trabajo conjunto y ha destacado que “con Fundación ‘la Caixa’ nuestro objetivo es que la programación de FICAL también tenga espacio para colectivos vulnerables y por eso para nosotros es un placer llevar actividades a niños en riesgo de exclusión, al Centro Penitenciario, a centros de mayores o en este caso con temática que tiene que ver con la discapacidad, para seguir rompiendo estereotipos y comprender las cosas del día a día”. 

 

Por su parte, Paola Laynez ha felicitado a FICAL, Verdiblanca y La Caixa por la iniciativa, y dado la bienvenida al Espacio Alma, “que nació para esto, para dar cabida a las asociaciones y a las actividades que tengan que ver con la discapacidad y la inclusión y es un placer ver la sala llena para seguir aprendiendo, para seguir avanzando y sensibilizando a través del cine como hace Gallo Pedro y apoyando tantísimos proyectos como hace Fundación ‘la Caixa’”, ha concluido.

Eva Libertad ha recordado que “‘Sorda’, antes de ser un largo, fue un corto que hicimos en 2021 y nació en un momento en que mi hermana, que es sorda en la vida real, estaba planteándose ser madre”. La directora ha explicado que “a raíz de esas conversaciones, se me ocurrió pedirle una lista con todos sus miedos y eso me impactó tanto que se convirtió en el núcleo del corto, pero al hacer el corto, nos quedamos con ganas de seguir en este personaje, en esta madre sorda y dijimos de aventurarnos al largometraje”.

 

La trayectoria de Eva Libertad transita entre el ámbito escénico y el cinematográfico. Ha escrito y dirigido el largometraje ‘Sorda’. En Nexus CreaFilms ha desarrollado proyectos de ficción y documental, y coescrito y codirigido cortometrajes como ‘Leo y Alex en pleno siglo 21’, ‘Sorda’ y ‘Mentiste, Amanda’, seleccionados en más de 200 festivales y con más de 80 premios.

 

Gallo Pedro está organizado por la Asociación de Personas con Discapacidad Verdiblanca con el apoyo del Ayuntamiento de Almería, el Ministerio de Cultura-ICAA, la Diputación de Almería-FICAL, la Junta de Andalucía y Canal Sur Radio y Televisión-RTVA.