El Festival Internacional de Cine de Almería (FICAL) no solo se celebra en la capital, sino que recorre distintos municipios de la provincia llevando la fiesta del cine a todos los territorios. Este martes, el Auditorio Municipal de El Ejido ha acogido la actividad de FICAL Social con motivo del Día Internacional de la Infancia.

Esta acción forma parte de las actividades que programa la Fundación “la Caixa” junto al Festival Internacional de Cine de Almería

El recinto ejidense ha sido testigo de la proyección de la película ‘Héroes de barrio’, de la directora Ángeles Reiné con los papeles de Antonio Pagudo, Luna Fulgencio, Álex O’Dogherty, Antonio Dechent y Lisi Linder. La producción es de Antonio P. Pérez, Eduardo Campoy y Eduardo Galdo mientras que el guion es de Antonio Prieto. El montaje es trabajo de Ana Álvarez Ossorio y la música de Alfonso Casado.

 

En total, han acudido 300 personas, entre niños del programa CaixaProinfancia de pobreza infantil que coordina Cruz Roja El Ejido; personas mayores del Centro de Participación Activa de la Junta de Andalucía de El Ejido y algunas entidades sociales de personas con discapacidad. 

 

Junto a la actriz invitada, Luna Fulgencio, leyeron el decálogo del buen trato de niños, niñas y adolescente elaborado por cruz Roja. Los mayores leyeron un cuento, con Luna también como testigo, que se llama ‘Las Huella de la abuela clara, el cual sensibilizaba sobre la importancia de las relaciones intergeneracionales y la importancia de la transmisión de los conocimientos y de la experiencia de los mayores a los niños. 

 

La película, de casi hora y media de duración, narra la historia de Paula, quien con nueve años sueña con ser futbolista. Cuando el equipo en el que juega pasa por apuros económicos, su padre, Luis, le promete hablar con su buen amigo, el jugador del Betis Joaquín, para que apadrine el equipo. Solo hay un pequeño problema: Luis realmente no conoce al jugador, se lo ha inventado para ganarse la simpatía del barrio. Ahora que el sueño de Paula está en juego, tendrá que hacer lo imposible para no defraudar a su hija.

 

Este trabajo ha sido premiado en el Festival Internacional de Cine de Málaga, en la BCN Film Fest y en el Festival de Cine de l’Alfás del Pi, entre otros tantos galardones desde que fue estrenada en el año 2022.

 

Una directora destacada

 

Tras finalizar sus estudios en ‘The London Film School’, se inició como directora filmando más de doscientos anuncios publicitarios para marcas como Coca-Cola, Movistar, BBVA o Evax, con numerosos premios y menciones. Años más tarde debutó en la televisión como directora de proyecto de la serie “Dr. Mateo”. Como guionista tiene más de diez títulos, dos de ellos finalistas en el ‘Sundance Institute Lab’ y otros dos estrenados en cines. 

 

Con varios cortometrajes y mediometrajes premiados en festivales, su primer largometraje “Salir del Ropero” se estrenó en la Seminci 2019 y en cines de la mano de Filmax en octubre de 2020. Disponible en Netflix Su segundo largometraje, “Héroes de Barrio”, se estrena en el Festival de Málaga 2022 y en cines con A Contracorriente en julio de 2022. Disponible en HBO.

 

Actualmente colabora con Bixagu Entertainment, con un guion de largometraje “No Estamos Solos” para dirigir próximamente y una serie de televisión “Tinta Urbana”, finalista en el High End Pitch de Conecta Fiction 2023. 

 

Resto de actividades

 

Dentro de la iniciativa FICAL Social, este miércoles ha tenido lugar la charla formativa con el protagonista de ‘La vida de Brianeitor’ a partir de las 10:00 horas. El jueves tiene lugar el cinefórum ‘Salud Mental’ con la película ‘Votemos’ a partir de las 17:00 horas. El viernes se proyectará la misma película en el Centro de Participación Activa Hogar II Antonio Sanz y López.