“En todos los barrios hay un ‘El Rubio’, alguien que atemoriza a los demás niños y jóvenes, y en el mío también. Indagué y esa agresividad procedía del odio a su padre. Es el germen de la historia”. Con estas palabras el director, David Valero, ha explicado del viaje emocional que se experimenta en su ópera prima ‘Enemigos’, y lo ha hecho arropado por los dos protagonistas, Christian Checa, que interpreta el papel de Chimo, el joven acosado, y Hugo Wetzel, ‘Rubio’ en este largometraje. También le han acompañado el productor, Alberto Félez, de Atípica Producciones, la diputada de Cultura y Cine, Almudena Morales, y el director de FICAL, Enrique Iznaola.

El director, David Valero, el productor Alberto Félez, y los protagonistas, Christian Checa y Hugo Wetzel, han presentado la ópera prima en FICAL

Esta mañana se ha proyectado en el centro penitenciario, esta tarde se ha mostrado al gran público en el Teatro Cervantes y mañana se compartirá con los jóvenes de un instituto. Entremedias, la tradicional rueda de prensa en el Patio de Luces de Diputación. “En el centro penitenciario hay un cartel con la frase ‘El respeto no se gana con violencia, sino con cariño”, reflexiona el director, el mismo mensaje que traslada David Valero en su ópera prima. “La historia parte de la premisa de la capacidad de ponerse en el lugar del otro, combatir la violencia a través del amor”.

Los dos actores destacan el tiempo y espacio que “se nos permitió para la construcción de los personajes, y este trabajo ha contribuido a generar una química que traspasa la pantalla” 

David Valero fija el foco de su mirada en dos adolescentes, abusador y acosado, enemigos irreconciliables desde la infancia, con el bullying por medio, y cómo sus vidas pueden transformarse cuando llega la oportunidad de vengarse. Chimo, en vez de combatir la violencia con más violencia, decide ayudar al ‘El Rubio’ en su nueva compleja situación con un mensaje de reinserción y de segundas oportunidades, en un ejemplo de cómo afrontar la frustración. Una película que invita a que en vez de vengarse, se intente mejorar la situación.

El director, David Valero, afirma que “en todos los barrios hay un ‘El Rubio’ que atemoriza a los demás, y clave de la película es cómo se afronta la frustración”

Durante la rueda de prensa se ha puesto en valor la complicidad entre los dos actores, a los que el director les ha ofrecido libertad creativa, y fruto de la misma han surgido algunas de las secuencias claves del celuloide. Christian Checa explica que “David y la productora nos dio espacio y tiempo para construir los personajes, tres o cuatro meses. Esa ayuda para crear fue fundamental. La historia parte de la realidad de David, y por eso es importante entender a los personajes y las motivaciones de que cada uno haga lo que hace. Tengo que agradecer la libertad y confianza que nos ha dado para crear, y luego que sea la gente la que juzgue si está bien la película”. 

 

Huego Wetzel ha incidido en la misma idea: “durante el rodaje no se han buscado sólo los resultados, han decidido darle espacio a la película. Es el proyecto en el que más he disfrutado en mi vida. Cuando realmente se entiende que el cine es un proceso y que se necesita un tiempo, se nota en el resultado”.

 

Alberto Félez, el productor, ha destacado la respuesta positiva del público. “No es la película que acabas y ya está. Es muy bonito comprobar cómo te invita a pensar y reflexionar, es una película que traspasa la pantalla y te mueve, que luego genera conversación. Sé muchos profesores que han llevado a varias de sus clases a verla al cine”.

 

David Valero se ha apoyado con una imponente banda sonora con canciones de destacados artistas de la música urbana. “Tenía claro que quería que la música aportara a la historia y en el plano narrativo debía ser el punto de unión, el punto de partida de la nueva relación. Me parece una banda sonora brutal y que te acompaña hasta la última escena”. 

 

Afirman que ‘Enemigos’ ha calado especialmente entre el público joven. Christian reconoce que “han contactado conmigo muchos jóvenes que han sufrido bullying y algunos confiesan que también han actuado como Chimo. Ojalá haya muchos Chimos en España”.