Dentro de la amplia variedad de programación del Festival Internacional de Cine de Almería (FICAL) se encuentra la sección de pantalla de estrenos de cine. Este domingo ha sido el estreno en Andalucía de la película ‘La memoria de las mariposas’, la ópera prima de la directora Marta Viña, el cual se centra en las relaciones de una madre y de su hija adoptada.
Este drama está centrado en las relaciones de una madre y de su hija adoptada
El Teatro Apolo ha acogido el estreno de esta película que llegará a la pantalla la próxima primavera de 2026. Precisamente su directora, Marta Viña, ha sido la encargada de acudir a esta cita con FICAL en compañía de Javier Montero, distribuidor; y de Hugo Serra, productor de la película.
Viña ha agradecido, antes de la proyección de la película, “al festival y, por supuesto, a todos los que habéis acudido hoy para poder verla”. La directora ha relatado que “para mí es una película muy sensible, que nace de la historia familiar de mi padre, pero a medida que iba escribiendo me di cuenta que hablaba sobre mí ya que hablo sobre la propia vida”. Por su parte, Javier Montero ha explicado que “cuando nos llegó el proyecto, directamente nos enamoramos, fue una película muy complicada de rodar, con pocos medios, pero con mucho amor”. Por último, Hugo Serra ha añadido que “justo hemos tenido, en estos últimos meses, suerte en los últimos festivales donde hemos participado, espero que disfrutemos hoy mutuamente, que de eso se trata, a través de estos festivales tan maravillosos”.
‘La memoria de las mariposas’ cuenta la historia de María, una mujer que fue adoptada y que tuvo una infancia difícil. Aprendió a digerir sus vivencias y la realidad de haber sido adoptada a través de la mirada de Anne, su niña adoptiva. Anne pasa ahora por el mismo proceso de integración en una familia, en la que también están Manel, el padre, y Gala, la hija natural. El proceso vital de todos ellos, marcado por las cuatro estaciones del año, se convierte en una sanadora reflexión sobre la esencia del ser humano, la vida, la muerte y el paso del tiempo.
Los intérpretes de la película son: Núria Florensa, Iván Massagué, Ingrid Escobar y Jana Parrilla. La película es de habla catalana subtitulada en español. El montaje es de Marc Esteve mientras que la música corre a cargo de Claudia Lively.
La película comparte equipo de producción con el film ‘La Boda’, de Elena Furiase, la cual también se presentó durante la jornada del sábado en este Festival Internacional de Cine de Almería.
La directora
La catalana Marta Viñas Bebís es la directora de ‘La memoria de las mariposas’, una película que ya ha recibido el premio Talent Emergent al mejor lagrometraje en la Cerdanya Film Festival. Antes de este trabajo, Viña ya dirigió el cortometraje ‘Lia’ en el año 2017.



























