De estreno en estreno. El Festival Internacional de Cine de Almería (FICAL) vuelve a tener en agenda, en su segundo día, la puesta de largo absoluta de una nueva película: ‘La Boda’. Una cinta dirigida por Pedro Cenjor, protagonizada por Elena Furiosa y Daniel Chamorro, y con secundarios de lujo como Margarita Lascoiti y Pedro García, con producción, entre otros, de Patricia González.
La película dirigida por Pedro Cenjor realiza su primer pase exclusivo en el Teatro Apolo a las 20.30 horas con gran expectación
Los seis han estado presentes este mediodía en el Patio de Luces de Diputación donde, junto a la diputada de Cultura, Cine e Identidad Almeriense, Almudena Morales, y el director de FICAL, Enrique Iznaola, han desgranado algunas claves de la película antes de su estreno absoluto en el Teatro Apolo, a las 20.30 horas. A los cines llegará el 30 de enero de 2026.
Ambientada en el pueblo toledano de Consuegra, la película es una comedia con mensaje que se puede universalizar en cualquier zona rural de España o, por qué no, también en los barrios de las grandes ciudades, donde también se conoce todo el mundo. Felisa (Elena Furiase) vive en casa de su madre y depende, en gran medida, de la pensión de ésta. Desde hace algún tiempo, Adelaida, una de las clientas a quien Felisa peina todas las semanas, viene proponiéndole que acepte casarse con su hijo (Daniel Chamorro). Sebastián no está de acuerdo, pero termina aceptando. Felisa y Sebastián emprenden viaje rumbo a Motril, donde pasarán una semana de luna de miel que les cambiará la vida.
El director ha explicado que “fue un rodaje de lo más divertido y todo ha sido muy fácil. Sobre la historia, siempre me llamó la atención la cantidad de dinero que mueve una boda en regalos y quería partir de ahí. Luego además me gustan los personajes que toman decisiones y que te hacen tener que gestionar cambios que tú no controlas, de ti y de tu entorno. Y esta historia al final busca eso, una sanación de todos a partir de una situación que todo el mundo critica, pero que después de acepta”.
Elena Furiase también ha expresado su reflexión en torno a un personaje que se casa por el interés del dinero en primera instancia. “El desafío no fue tanto interpretar a un personaje que de primeras tiene todo para que caiga mal por sus decisiones y malos hábitos, sino el hacer ese transformación y lograr que el espectador empatice. Al final muchas veces las personas preferimos quedarnos en el círculo seguro donde no eres feliz y renunciar a nuestro sueño que realmente está al alcance de la mano”.
Daniel Chamorro, su pareja en la ficción, ha explicado sobre su papel que “yo creo que los actores no hacemos personajes sino que mostramos distintas versiones de nosotros mismos y aquí al final se trata de personajes imperfectos que buscan ser amados, a partir de ahí se construye una historia que va evolucionando”.
Margarita Lascoiti y Pedro García han mostrado ambos su satisfacción por pertenecer a una película “que es muy honesta, entrañable y familiar. Con mucho de humanidad”, ha dicho García, a lo que Lascoiti ha completado, “me ha gustado mucho porque al final hemos partido del trabajo de guion del director –que lo coescribe junto a Corina Salerno- que habla de lo que conoce”. Otra de las características de la película es que todos los personajes acaban teniendo su momento en los que uno puede sentirse identificado.
Furiase ha hablado también de ese mensaje clave que transmite la película. “Estamos acostumbrados a idealizar el amor, que puede ser como una droga que nos ciega y que igual a los pocos años, a los meses o a las semanas de casados descubres que no es así. Al final estos personajes enseñan a que igual lo más importante es la complicidad, el cariño o la confianza de sentirse bien con la persona que tienes al lado. Es lo que plasma su historia”.



























