El presidente de la Diputación de Almería, Javier A. García, ha participado hoy en el foro ‘Andalucía desde sus Territorios’ que ha organizado la agencia de noticias Europa Press, celebrado en la Fundación Cajasol de Sevilla, para exponer la gestión y los proyectos de futuro de la provincia. Durante el encuentro con los ocho presidentes de las instituciones provinciales de Andalucía, Javier A. García ha expuesto las claves de si gestión, ha abordado proyectos de futuro y ha participado en un auténtico  intercambio de experiencias. 

Javier A. García ha participado junto a sus homólogos en ‘Andalucía desde sus Territorios’, donde se han abordado también los proyectos de futuro de una provincia que se afianza como motor social, cultural y económico de la región

Durante su intervención, el presidente ha recordado que Andalucía es una tierra decisiva para el crecimiento del país, siendo la comunidad más poblada con 8,5 millones de habitantes y la que cuenta con el mayor número de ocupados, 3,4 millones de trabajadores.

La sede de Cajasol en Sevilla ha acogido este evento que permite el networking y el intercambio de experiencias entre las ocho instituciones provinciales

Javier A. García ha realizado un balance positivo de estos dos primeros años de legislatura gracias a una gestión “eficiente y sostenible”, que ha permitido a la Diputación alcanzar la “histórica deuda cero”, consolidándose, según informes de CEACOP, como la que mayor porcentaje de su presupuesto dedica a la inversión. “Nuestras inversiones se están materializando con planes que llegan a los 103 municipios, como el Plan de Caminos, el Plan de Cementerios, el Plan de Pabellones y el Plan de Carreteras. Además, ha recordado la inversión extraordinaria de 4 millones de euros para cubrir la aportación municipal a la que el Gobierno obligaba a los 20 municipios afectados por la DANA”.


Del mismo modo, el presidente de la Diputación ha incidido en que el agua “ha sido, es y será una prioridad para nosotros”, con más de 200 actuaciones a lo largo de la provincia, incluyendo sondeos, depósitos y redes. Ha destacado como un hito histórico la inversión de 2 millones de euros para traer 1 hm³ de agua desde la desaladora de Águilas, Murcia, a Almería, “la primera conexión de este tipo entre ambas regiones”.

 

Javier A. García ha asegurado que estos dos años también han sido los de la mayor inversión en la promoción de las marcas ‘Costa de Almería’ y ‘Sabores Almería’: “Seguimos internacionalizando nuestro destino y nuestros productos con su presencia en tres continentes”. 

 

Compromiso con el patrimonio y el municipalismo

 

García se ha referido al patrimonio como otro de los pilares de la gestión de Diputación, destacando la puesta en marcha del MUREC, Museo del Realismo Español Contemporáneo de Almería, y el inicio del proyecto de rehabilitación del Cortijo del Fraile. También ha enfatizado el papel de la Diputación como sostén del municipalismo. “Somos la administración más cercana a los ayuntamientos y la que está siempre para dar respuesta técnica, jurídica y económica a las necesidades de nuestros pueblos”, afirmó.

 

El presidente también ha analizado la situación política, manifestando que, si bien el futuro de Almería también se construye ahora “desde Andalucía”, la provincia ha sufrido un “mal denominado síndrome de esquina» por parte de otras administraciones. Ha denunciado que “nunca antes Madrid ha estado tan lejos de los intereses de Almería”, y ha señalado como ejemplo los continuos retrasos del AVE, los recortes hídricos y la falta de apoyo para los sectores productivos.

 

«Sólo con un poco de apoyo al esfuerzo que realizan miles de almerienses, lograremos perpetuar Almería como locomotora del empleo y la economía de Andalucía y de España», ha concluido.