La Diputación de Almería continúa reforzando y mejorando la Red Viaria Provincial que conecta a los 103 municipios de la provincia. La Junta de Gobierno de la Institución Provincial ha licitado el proyecto de rehabilitación del firme y mejora de la carretera provincial AL-3106, en el tramo comprendido entre el punto kilométrico 20+000 y el 24+730, que conecta la A-7 en Níjar con Las Negras a través de Campohermoso y Fernán Pérez. Esta actuación cuenta con una inversión de 400.000 euros.

La Institución Provincial licita esta actuación, que forma parte del Plan Viario de 2025-2026, para mejorar la seguridad vial en la AL-3106 que conecta a Las Negras por Campohermoso y Fernán Pérez

El diputado de Fomento, Infraestructuras, Vertebración del Territorio y Agua, Antonio J. Rodríguez, ha subrayado la relevancia de esta actuación al señalar que “la mejora de esta vía, que conecta Las Negras con Campohermoso y Fernán Pérez, es fundamental porque garantiza un firme en condiciones óptimas y, con ello, una mayor seguridad y comodidad para los conductores y demás usuarios”. 

 

Asimismo, ha recordado que esta obra se enmarca en el Plan de Carreteras de la Diputación de Almería, dotado con más de ocho millones de euros y más de 30 proyectos, que tienen como objetivo “reforzar la seguridad vial, mejorar la movilidad y seguir vertebrando la provincia a través de una red viaria provincial que supera los 1.200 kilómetros de carreteras y caminos. Con cada inversión en infraestructuras mejoramos la seguridad y la calidad de vida de los vecinos, a la vez que potenciamos la conexión entre municipios”.

 

Por su parte, el alcalde de Níjar, José Francisco Garrido ha resaltado que estas actuaciones son fundamentales para Las Negras: “Una vez más, agradecer el esfuerzo de la Diputación Provincial para la mejora de infraestructuras y comunicaciones en el término municipal de Níjar. En el caso que nos ocupa, hablamos de la carretera que une el núcleo urbano más poblado del municipio, Campohermoso, con el parque Natural Cabo de Gata- Níjar, por la que circulan a diario una importante cantidad de vehículos, y que es un nudo vital para la movilidad de los nijareños”.

 

Por último, el alcalde de Níjar ha destacado que “la colaboración entre administraciones públicas siempre beneficia a nuestros vecinos, y por eso vamos a seguir apostando siempre por ella”.

 

La actuación se centra en recuperar y reforzar la calzada existente, debido que es una vía con alta frecuencia, a la vez que se pretende mejorar la seguridad vial de los conductores. Para ello, se aplicará una capa de 5 centímetros de aglomerado asfáltico en caliente sobre el firme actual, previamente tratado con emulsión asfáltica, y se reforzará también la intersección con la carretera AL-4200.

 

El proyecto contempla, además, la señalización horizontal completa de la vía en todo el tramo de actuación, con el fin de mejorar la visibilidad, la seguridad y las condiciones de tráfico.

 

Con una inversión de 400.000 euros y un plazo de ejecución de dos meses, esta obra forma parte de la Red Viaria Provincial 2025-2026 y permitirá modernizar las comunicaciones en la comarca de Níjar, facilitando los desplazamientos y ofreciendo una carretera más cómoda y segura para vecinos y visitantes.

 

Plan Viario

 

Esta obra está dentro del Plan de Carreteras 25-26 de la Diputación Provincial de Almería, que se trata de su Plan Viario más ambicioso con un horizonte de actuación que abarca este ejercicio y el próximo 2026. Con una inversión superior a los 8 millones de euros, el principal objetivo de este Plan es seguir mejorando la Red Viaria Provincial y conectar a más municipios que nunca a través de una estrategia integral que llegará a todas las comarcas de la provincia.

 

El Plan de Carreteras 25-26 cuenta con 31 proyectos que mejorarán la seguridad, la movilidad y la vertebración del territorio a través de actuaciones que conectarán municipios, favorecerán el acceso a los servicios públicos, permitirán la movilidad de los turistas y de los propios almerienses al tiempo que se consolidan como otra de las herramientas que fomenta la Institución Provincial en la lucha contra la despoblación.