Diputación de Almería, Junta, Ayuntamiento y la Federación Almeriense de Asociaciones de Personas con Discapacidad (FAAM), han visitado esta mañana el estado de las obras, ejecutado hasta el momento en un 12%, es decir la obra continua en fase de estructura, la semana pasada fueron hormigonados los pilares de la última planta y en esta semana está previsto comenzar con los trabajos de encofrado del último forjado.  

La construcción de estas instalaciones, cuyos terrenos fueron cedidos por la Institución Provincial, prevé la creación de 100 puestos de trabajo, el 70% para personas con discapacidad

La construcción de la nueva residencia para personas con discapacidad física ‘Vivir como en casa”, ejecutado por medio del plan de recuperación, transformación y resiliencia, financiado por la Unión Europea-NextGeneration a través de la línea de ayudas de la Consejería de Inclusión Social de la Junta de Andalucía dirigidas a la construcción de centros de día y residenciales para personas con discapacidad. Además, la Diputación Provincial de Almería ha cedido aproximadamente 3.000 metros cuadrados de espacio para la puesta en marcha de este centro residencial.

Valentín Sola, presidente de la entidad, ha vuelto a agradecer la colaboración de las distintas organizaciones ya que la puesta en marcha de este proyecto repercutirá en toda la sociedad almeriense, por otra parte, ha señalado que “el centro residencial va a ser gestionado atendiendo al nuevo modelo de cuidados, buscando mejorar la calidad de vida de los residentes, promoviendo su autonomía y ofreciendo un enfoque más humanizado y personalizado en el cuidado”. En este sentido la futura residencia contará con 50 plazas para personas gravemente afectadas, 18 Habitaciones individuales y 16 dobles y estará formada por 5 unidades de convivencia con 10 personas. 

 

Desde la Junta de Andalucía, Aránzazu Martín, delegada del gobierno ha felicitado a FAAM por la evolución de estas obras a las que la Junta ha destinado casi 3 millones de euros. “La atención a la dependencia es una prioridad clara para la Junta en concreto, esos casi 3 millones de euros de la Consejería de Inclusión Social, llegan a través de subvenciones destinadas a la construcción y adaptación de centros de día y residenciales para personas con discapacidad, siempre con entidades sin ánimo de lucro, y orientados al nuevo modelo de cuidados de larga duración, gracias a los fondos europeos de recuperación y resiliencia”. 

 

Desde la diputación, su vicepresidente, Ángel Escobar, ha mostrado su mayor satisfacción ya que cada día es más palpable este proyecto que repercutirá en toda la provincia. “El proyecto que hoy visitamos es fruto del esfuerzo conjunto de las administraciones. En este caso, la Diputación Provincial de Almería ha cedido aproximadamente 3.000 metros cuadrados de espacio para la puesta en marcha de este centro residencial». Además, Escobar ha detallado que «nuestra relación con la FAAM viene de lejos y seguiremos reforzándola. La Diputación siempre va a estar con la mano tendida a cualquier administración que quiera colaborar y, especialmente, a asociaciones y colectivos como FAAM, que son verdaderos motores de actividad. Desde la Diputación trabajamos para generar autonomía en cada persona, promoviendo su inclusión y apoyando a quienes más lo necesitan”. 

 

Por su parte, la administración más cercana ha estado representada en la figura de Paola Laynez, concejal de participación ciudadana, la que ha desgranado que desde el ayuntamiento también han colaborado aprobando una ordenanza para que las entidades sin ánimo de lucro estén exentas del pago del impuesto de construcción, más conocido como el ICIO, cuestión que también beneficiará a FAAM.

 

Será junio de 2026 cuando finalice la construcción de este recurso con el que FAAM prevé la contratación de 100 profesionales el 70% con discapacidad.