La Diputación Provincial de Almería ha comenzado en Olula del Río las obras de reparación de los daños provocados por la última gran DANA que azotó a la comarca del Almanzora en noviembre de 2024. El presidente de la Diputación Provincial, Javier A. García, ha visitado esta importante obra que discurre por los municipios de Olula, Macael y Fines junto a los alcaldes de la comarca que recibirán estas ayudas y los diputados de Fomento, Antonio J. Rodríguez, y Captación de Fondos Europeos, José Juan Martínez.
El presidente ha visitado los trabajos del Colector de Aguas Residuales de Olula y Macael que conecta con la depuradora de Fines acompañado por una veintena de alcaldes de la comarca
El Plan de Ayudas para las obras de Reparación por la DANA va a beneficiar a un total de 17 municipios y a infraestructuras provinciales con una inversión 10,1 millones de euros cofinanciado por Diputación y el Gobierno de España.
Un total de 17 municipios e infraestructuras provinciales recibirán más de 10 millones de euros cofinanciados entre Diputación y Gobierno de España
Las ayudas de Diputación cubren asumen la aportación de los municipios tienen para afrontar las obras, asumiendo el 100% del coste que el decreto del Gobierno establecía para los Ayuntamientos.
La institución provincial avanza la inversión para afrontar las obras y asume el 100% del coste de las actuaciones que según el decreto deben aportar los ayuntamientos
En este sentido, la Diputación ha tramitado y adelantado toda la inversión necesaria para la ejecución de las obras de emergencia en los municipios que han depositado la confianza en la Institución Provincial de la gestión de estas subvenciones. Estos municipios son: Los municipios son: Albox, Alcóntar, Arboleas, Armuña de Almanzora, Bacares, Bayarque, Fines, Lúcar, Macael, Olula del Río, Oria, Serón, Sierro, Somontín, Tíjola, Urrácal y Zurgena
El presidente de la Diputación Provincial de Almería, Javier A. García, ha afirmado que “Diputación ha estado desde el primer momento al lado de los ayuntamientos para buscar soluciones primero y para paliar los efectos de este decreto ‘trampa’ que ha hecho el Gobierno de Sánchez perjudicando a la provincia de Almería y los ayuntamientos afectados”.
En este sentido, ha recordado que más allá del asesoramiento y gestión de estas ayudas, “Diputación ha asumido el 100% de la aportación municipal y va a adelantar la financiación para agilizar todo el proceso y que las obras hoy sean una realidad”.
Del mismo modo, García ha afirmado que “la Diputación de Almería va a estar siempre al lado de todos los municipios y todos los almerienses. Si desde la Diputación no intervenimos en dar este apoyo financiero por la DANA, para algunos municipios hubiese significado hipotecar su futuro pues necesitarían varios ejercicios presupuestarios para afrontar esta situación. La DANA golpeó con dureza a esta comarca, y la Institución Provincial ha estado, está y estará al lado de cada uno de ellos”.
La obra de Olula del Río, una solución definitiva
La obra que se ha visitado hoy en Olula del Río es trascendental porque ofrece una solución definitiva a un problema que se ha producido en diversas ocasiones. Consiste en la reparación y construcción de un nuevo colector para llevar las aguas residuales de Olula del Río y Macael hasta la depuradora de Fines.
Este proyecto cuenta con 1,6 millones de euros de inversión, porque se desarrolla dentro de dos tramos con actuaciones tanto en Fines como en Olula del Río.
- Tramo Fines: 800.000 €
- Tramo Olula: 800.000 €
El alcalde de Olula del Río, Antonio Martínez Pascual, se ha mostrado agradecido de que esta obra sea ya una realidad: “Estamos de enhorabuena, llegan unos trabajos muy necesarios y que, sin el apoyo de Diputación, tanto técnico como económico, no serían posibles. La Diputación ha estado desde el primer momento a nuestro lado, ofreciendo facilidades y eliminando los obstáculos que nos ha ido poniendo otra administración. Sin su auxilio no podríamos haber ejecutado jamás estas actuaciones”.
El técnico responsable del proyecto ha incidido en el carácter estructural de la obra. En este sentido, ha detallado que se va a enterrar a 4 metros de profundidad, con el objetivo de que no vuelva a dañarse. Y es que, anteriormente, esta infraestructura ha sufrido daños porque se encontraba a menor profundidad y sin un encofrado de hormigón. Se van a evitar filtrados y se sellará por completo la red de aguas residuales.