La Diputación de Almería continúa con su apoyo firme y sin fisuras a la veintena de municipios del Almanzora que sufrieron importantes daños como consecuencia de la DANA que tuvo lugar entre el 28 de octubre y el 4 de noviembre de 2024. La institución provincial ha tramitado y adelantado 10,1 millones de euros para las obras de emergencia en estas localidades que corresponde a la cuantía total de los daños experimentados por los municipios que han depositado la confianza de la gestión de esta financiación a la Diputación. 

La institución provincial avanza a los pueblos la inversión para afrontar las obras y asume el 100% del coste de las actuaciones que según el decreto tenían que aportar los ayuntamientos 

Según el decreto del Gobierno de España el Estado subvenciona el 50% de estas obras mientras que obliga a los ayuntamientos a aportar el otro 50% y, al mismo tiempo, a costear la redacción de proyectos. Además, la inversión total de las actuaciones debe ser adelantada por los consistorios, cuantía que les será devuelta una vez finalizada las actuaciones de emergencia. En este sentido, la Diputación de Almería ha salido al rescate de los 20 municipios afectados adelantando toda la inversión, así como sufragando la parte que debían aportar los ayuntamientos para que el coste de estos pequeños municipios sea de cero euros.   

 

En cuanto a las obras que ya se han realizado en este marco impulsadas por la Diputación, una de ellas ya ha concluido al 100% en Lúcar con la limpieza de la Balsa de Cela y el arreglo de muros de contención de calles. Además, se han adjudicado otros cuatro proyectos cuyos trabajos comenzarán el próximo lunes, 20 de octubre. En este caso se trata de los colectores dañados del río Almanzora que afectaban a los municipios de Tíjola, Armuña, Olula del Río y Fines. El resto de las obras, con la resolución del Gobierno aprobada, se licitarán los próximos días que comiencen cuanto antes. 

 

 

El presidente de la Diputación Provincial de Almería, Javier A. García, ha afirmado que “Diputación sale en defensa de los municipios para paliar los efectos de este decreto ‘trampa’ que ha hecho el Gobierno de Sánchez perjudicando a la provincia de Almería y los ayuntamientos afectados. Adelantamos la financiación y hemos conseguido agilizar todo el proceso algo que, sin el apoyo de Diputación, muchos de estos consistorios no podrían afrontar las obras de emergencia necesarias al carecer de recursos o, simplemente, no poder adelantar la financiación”. 

 

Del mismo modo, García ha afirmado que “la Diputación de Almería va a estar siempre al lado de todos los municipios y todos los almerienses. Si desde la Diputación no intervenimos en dar este apoyo financiero por la DANA, para algunos municipios hubiese significado hipotecar su futuro pues necesitarían varis ejercicios presupuestarios para afrontar esta situación. Se habrían visto cercenadas las inversiones y, de esta forma, logramos que este decreto no asfixie económicamente nuestros pueblos y que su crecimiento y prosperidad no se vea lastrada”. 

 

El pasado mes de marzo se celebró una reunión de trabajo en la Diputación provincial en la que participó el presidente, Javier A. García; los diputados provinciales Antonio J. Rodríguez y José Juan Pérez; técnicos provinciales y los alcaldes de los municipios afectados: Serón, Tíjola, Fines, Olula del Río, Oria, Armuña del Almanzora, Alcóntar, Albox, Cantoria, Sierro, Suflí, Zurgena, Macael, Arboleas, Lúcar, Laroya, Somontín, Bacares, Urrácal y Bayarque.