El municipio de El Ejido se ha convertido esta mañana en epicentro de la actividad más esperada por las asociaciones de personas con discapacidad de la provincia cada año como es la Fiesta del Deporte Adaptado de ASPRODESA, que ha sumado una nueva edición y ya son XIX demostrando que a través del deporte ‘No hay límites’, en una jornada abierta, participativa e inclusiva.
Esta XIX edición ha vuelto a reunir a personas procedentes de Vélez Rubio, Vera, Macael, Viator, Almería, La Mojonera, Roquetas de Mar, Vícar, Adra y de El Ejido
Alrededor de 850 personas de 30 asociaciones de toda la provincia, desde Vélez Rubio, hasta Adra, pasando por Vera, Macael, Viator, Almería, La Mojonera, Roquetas de Mar, Vícar y El Ejido han podido disfrutar de esta jornada, que se ha desarrollado en tres escenarios distintos como son el Pabellón Municipal de Deportes, el Parque Municipal y las instalaciones de NEXA Fit, acompañados y asistidos por unas 250 personas, entre voluntarios y miembros de la organización.
El evento cuenta con la participación de 30 asociaciones y 250 personas voluntarias en la organización
El alcalde de El Ejido, Francisco Góngora, ha sido el encargado de dar la bienvenida a los más de un millar de asistentes a esta jornada, junto al presidente de ASPRODESA, Francisco Mateo; la diputada provincial de Igualdad y Familia, María Luisa Cruz; el delegado de Inclusión Social, Juventud, Familias e Igualdad en Almería, Francisco González Bellido; el subdelegado del Gobierno en Almería, José María Martín; y a las ediles de Deportes, Servicios Sociales y Discapacidad, María José Martín, Delia Mira y María del Mar Martínez, respectivamente.
El primer edil ha animado a todos los asistentes a “disfrutar de un día de convivencia y de práctica deportiva, en una apuesta clave por la salud y por la integración”, subrayando “el poder del deporte como herramienta para impulsar la inclusión, así como elemento a través del que mejorar las capacidades físicas y la calidad de vida de las personas con discapacidad”.
Góngora también ha tenido palabras de felicitación para ASPRODESA por el “gran trabajo que lleva años desarrollando tanto en nuestro municipio como en la Comarca e incluso a nivel provincial”, y ha valorado “la dedicación, el esfuerzo y la pasión de los profesionales que forman parte de ASPRODESA” y la generosidad de los voluntarios que han participado en el desarrollo de esta jornada, así como la colaboración de entidades y empresas. También ha agradecido “a todos los que hacéis posible este día”.
El regidor ejidense ha recordado que dentro de la Estrategia de Desarrollo Integral Local (EDIL) “vamos a acondicionar 5.000 m2 de espacio para uso polideportivo que albergará actividades deportivas adaptadas en Ejidomar”. Un espacio que se ubicará en un entorno idóneo, junto a instalaciones de primer orden como el Parque San José, Nexa Fit, el Pabellón, pistas polideportivas y zona de aparcamientos.
La diputada provincial de Igualdad, María Luisa Cruz, ha resaltado la importancia de esta gran cita que reúne a más de 850 personas en una jornada de convivencia, inclusión y deporte adaptado con 21 actividades. “Sin duda es una de las actividades más importantes de las que se desarrollan en la provincia para la celebración del Día Internacional de las Personas con Discapacidad. Enhorabuena a ASPRODESA y al municipio por liderar la gran cita del deporte inclusivo de la provincia de Almería”, ha incidido, a la vez que ha recordado que «desde la Diputación de Almería apoyamos indudablemente eventos como este porque buscamos la inclusión de personas con discapacidad a través del deporte, a la vez que mejoramos su calidad de vida».
El presidente de ASPRODESA, Francisco Mateo, ha incidido en que “este día que es una fiesta, tiene que servir como muestra para lo que debemos hacer todos los días, no solo con el deporte, con el trabajo, la vivienda, la educación o el ocio. Esa es nuestra misión y el deber de las Administraciones”.
Por su parte, el delegado Francisco González Bellido y el subdelegado José María Martín han felicitado a ASPRODESA y han deseado a los participantes que “disfruten de este evento cuyo objetivo es compartir, aprender y disfrutar”.
La programación ha contado esta edición con 21 actividades deportivas y de recreación, entre las que se encuentran equitación, pilates, aerobic, spinning, kárate, vuelo en globo cautivo, tirolina, slack line, hinchables, programa de radio en directo, circuito de actividades recreativas, circuito de habilidades deportivas y talleres de petanca, pádel, rugby, escalada, caídas, pickleball, batucada, fútbol sala y perros que ayudan. Además, se ha complementado con otras acciones como las exhibiciones de batucada y del grupo GOAP de la Policía Local de El Ejido.
La iniciativa, un año más, ha estado organizada por la Asociación ASPRODESA, con el respaldo del Ayuntamiento de El Ejido, la Diputación Provincial de Almería, empresas y entidades deportivas que han puesto su granito de arena para que esta jornada siga siendo una realidad. La Fiesta del Deporte de ASPRODESA se enmarca en la XIII Semana de la Discapacidad de El Ejido.




























