La XXV edición de ExpoBerja Alpujarra ha abierto sus puertas en el Centro de Usos Múltiples con un acto inaugural que ha reunido a autoridades, empresarios, comerciantes y vecinos en torno a una cita que se ha consolidado como uno de los grandes referentes comerciales de la provincia. Una feria que se celebra desde hasta el 2 de noviembre de 2025 con más de cuarenta expositores participantes.

Esta cita consolidada el comercio, la artesanía y la convivencia comarcal en tres días de actividad económica y cultural

El alcalde de Berja, José Carlos Lupión, ha destacado que ExpoBerja Alpujarra “ya forma parte de nuestra identidad como pueblo”. Ha señalado que, veinticinco años después, “esta feria sigue siendo un reflejo de lo mejor que tenemos: el talento, la creatividad y la fuerza de nuestras empresas, de nuestros comerciantes y de toda la gente emprendedora que hace grande a Berja y a La Alpujarra”.

 

El primer edil ha agradecido el apoyo de la Diputación Provincial de Almería, así como el trabajo constante de Acehber y la implicación de todos los comerciantes, artesanos y empresarios que participan en la feria, subrayando que sin ellos este evento no sería posible. También ha puesto en valor la Ruta de la Tapa, que cumple su decimoctava edición, como una de las actividades más queridas por vecinos y visitantes.

 

El diputado de Promoción Agroalimentaria, Carlos Sánchez, ha señaladoque “es importante empezar los proyectos y tiene mucho mérito continuarlos tras varias crisis de por medio con situaciones de dificultad económica, en muchos casos y un ejemplo es la ExpoBerja que sigue siendo una revolución económica dentro de La Alpujarra”.

 

También ha añadido que “Berja es de esos sitios donde ese esfuerzo se ve, ese esfuerzo se disfruta y ese esfuerzo tiene su fruto. La Diputación Provincial tiene que estar en todo lo bueno que le pasa a la Provincia de Almería y Berja es de esas cosas buenas que le pasan a la Provincia de Almería”.

 

“Esta feria no es solo de Berja; como bien refleja su nombre, es una feria que integra a toda la Alpujarra, reuniendo a empresas, comercios y artesanos de un amplio territorio. Son tres días de auténtica revolución económica y social, tanto para Berja como para la Alpujarra y el Poniente, convirtiendo al municipio en un gran punto de encuentro para vecinos, visitantes y profesionales”, ha añadido Carlos Sánchez.

 

La presidenta de la Asociación de Comerciantes y Empresarios de Berja (Acehber), Fuensanta La Torre, ha recordado el papel fundamental de esta feria en la dinamización económica de la comarca. Ha subrayado que durante los próximos tres días Berja se convierte en el principal escaparate del comercio almeriense, atrayendo a miles de visitantes que podrán comprobar la calidad de los productos y servicios locales.

 

La Torre ha reflexionado sobre la situación actual del pequeño comercio, recordando que los autónomos y empresarios trabajan muchas horas para poder mantener sus negocios a flote, asumiendo sacrificios personales y económicos. Ha reivindicado la importancia de una mayor estabilidad para el sector y lamentó que las cargas fiscales sigan aumentando, dificultando la continuidad de muchos establecimientos. También ha tenido palabras de reconocimiento para quienes han tenido que cerrar sus negocios y para aquellos que han alcanzado su jubilación tras toda una vida de esfuerzo, destacando que son un ejemplo de valentía y dedicación.

 

El delegado territorial de Desarrollo Educativo de la Junta en Almería, Francisco Alonso, ha destacado “el espíritu que hay de emprendimiento en esta comarca, que podemos ver con claridad en la innovación en los sectores productivos, la agricultura en Berja y el Poniente almeriense, el avance que he tenido el comercio de Berja, que es un referente en toda la comarca y en la provincia, puesto que hay determinados comercios que no existen en otro sitio de Almería”.

 

La programación se iniciará hoy viernes 31 de octubre a las once de la mañana con la apertura oficial de la feria, a la que seguirán actividades para mayores y pequeños, presentaciones literarias, talleres, degustaciones, música en directo y propuestas vinculadas a la cultura popular.

 

El sábado 1 de noviembre la jornada incluye visitas guiadas por la ciudad, actividades infantiles, tradiciones como la actuación de la banda de música y dinámicas lúdicas como un torneo de FIFA en el estand de Next Game. La agenda musical contará con el concierto de Los Happy’s, una de las propuestas más destacadas del fin de semana.

 

El domingo 2 de noviembre se celebrarán juegos tradicionales y talleres, una exhibición de coches radio control del club virgitano Con Dos Pistones, y una ponencia de la Guardia Civil sobre ciberseguridad en redes sociales. La feria concluirá con un homenaje a comerciantes jubilados y el acto de clausura.